CHAMPIONS FEMENINA

Un Benfica muy español y un debutante albanés, frente al Barcelona y el Real Madrid

La Champions, que comienza hoy, tendrá al conjunto madridista y al cuadro catalán como únicos representantes españoles.

Hansen e Ivana, durante un lance del Barcelona - Real Madrid de la pasada Champions. /Getty
Hansen e Ivana, durante un lance del Barcelona - Real Madrid de la pasada Champions. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

"Es Champions, las estrellitas, de noche, a mí me encanta", dijo Alexia, después del debut del año pasado ante el Arsenal en la competición continental. Esta tarde, arranca una nueva edición de la Champions y ya no queda nada para volver a vivir otra de esas noches mágicas.

Después de que la Real Sociedad no lograse clasificarse para la fase final de la Champions, las de Natalia Arroyo fueron eliminadas por el Bayern de Múnich, el Real Madrid y el Barcelona volverán a ser los dos únicos representantes españoles. Las de Jonathan Giráldez, las actuales subcampeonas, y el Olympique de Lyon, el vigente campeón, serán los rivales a batir de una Champions formada por 16 equipos.

El Benfica, primer rival del Barcelona

Las blaugranas comienzan hoy su andadura en la competición. A las 21:00h (DAZN), en el Johan Cruyff, recibirán al Benfica. Será el único partido que disputen en este estadio, ya que el resto se jugarán en el Camp Nou. Desde su primer partido en el Johan, en septiembre de 2019 ante el Tacon (9-1), el Barcelona cuenta sus encuentros allí por victorias: 54 de 54.

Después de perder la final del año pasado ante el Olympique de Lyon (3-1), Patri Guijarro, Irene Paredes y compañía tienen ganas de revancha. Las de Jonathan Giráldez no podrán contar con Alexia Putellas, la reciente ganadora del Balón de Oro, al menos durante la fase de grupos de la competición, por lesión. Tampoco con Bruna, Jana y Cata Coll, lesionadas de larga duración. En cambio, Geyse, Lucy Bronze, Keira Walsh, Nuria Rábano, Salma Paralluelo, Laia Codina y Emma Ramírez (ambas regresaron tras cesión), sí que formarán parte del equipo que sueña con volver a coronarse campeón de Europa.

Encuadradas en el grupo D, junto al Rosengard, al Bayern de Múnich y al Benfica, las blaugranas son las grandes favoritas para pasar a la siguiente ronda, los cuartos de final. Su primer rival es el Benfica, el equipo portugués más en forma. El conjunto luso viene de ganar su liga y de superar al Hajvalia, al Twente y al Rangers en la fase de clasificación para la Champions. Lideradas por una vieja conocida del fútbol español, Pauleta, suman 11 victorias seguidas. El Benfica, que se convirtió en el primer equipo portugués en llegar a los octavos de final de esta competición (2021/22), el año pasado no superó la fase de grupos.

El Barcelona, que el curso pasado disputó su tercera final de la competición continental, es un habitual de las rondas finales del torneo y el único equipo español que ha ganado una Champions.

El Real Madrid debutará ante el Vllaznia albano

Será la segunda participación del Real Madrid en la Champions (se creó el 1 de julio de 2020). En su primera temporada, las de Alberto Toril superaron la fase de grupos y cayeron eliminadas por el Barcelona en los cuartos de final, en una eliminatoria (8-3), que tuvo como colofón final la disputa del partido de vuelta en el Camp Nou ante más de 91.000 personas.

Después de superar al Sturm Graz, al Manchester City y al Rosenborg en la fase de clasificación de la competición, el Real Madrid no tuvo suerte en el sorteo. El conjunto blanco, encuadrado en el grupo A, el 'grupo de la muerte', se enfrentará al Chelsea, al PSG y al Vllaznia. El conjunto albano será su primer rival (jueves, 18:45h., DAZN).

Para el campeón de la liga albana por novena vez consecutiva será su primera participación en la Champions, que ha hecho historia al llegar a la fase de grupos de la competición después de eliminar al Spartak Myjava y al Kharkiv. Es el primer equipo albanés en llegar a la fase final de la competición UEFA desde el Tirana, hace 33 años en la Champions masculina.

Por su parte, el Real Madrid, que no lo tiene nada fácil para superar la fase de grupos, intentará prolongar su buena racha de resultados: la última vez que perdió fue ante el Barcelona, el 25 de mayo (4-0), en las semifinales de la Copa de la Reina.Alberto Toril contará en sus filas con dos de las jugadoras más en forma de Europa: Caroline Weir, uno de los flamantes fichajes de esta temporada, y Athenea del Castillo. Además de con Esther González, Nahikari, Olga Carmona, Misa, Claudia Zornoza, Tere Abelleira y compañía.