FEDERACIÓN

La nueva vida de Andrés Iniesta: lidera cinco negocios, anda picado con la Guava y suspira con el título de la RFEF y con volver a Barcelona

La leyenda, retirada en octubre, se vuelca con los cursos de entrenador. Tras formarse en Dubai, continuará en España y ya le quieren fichar varias selecciones y clubes europeos.

Andrés Iniesta ya ha comenzado con su formación como entrenador. /GETTY
Andrés Iniesta ya ha comenzado con su formación como entrenador. GETTY
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

Una de las mayores preocupaciones actualmente en los despachos de LaLiga, la Federación, el Consejo Superior de Deportes y, sobre todo, los sindicatos, es la manera en que los futbolistas tienen de encarar sus nuevas vidas tras la retirada. El vacío que sufren desde el primer día del resto de sus existencias, según una pila de testimonios que lo han sufrido, inquieta. Hay múltiples ejemplos, en blanco y negro y en nuestros días, de profesionales que se han perdido tras haber triunfado de corto. Es lo que tiene no haber sabido preparar el futuro y reorientar debidamente el camino.

Iniesta dice estar centrado en lograr el título de entrenador.EFE

No es casualidad que ahora se hayan puesto en marcha múltiples programas formativos, con psicólogos deportivos al frente, como medida de prevención ante esta preocupante lacra que marca a los profesionales. Precisamente por la previsión que los expertos aconsejan acometer, la posibilidad de desnortarse no será un problema que quite el sueño a Andrés Iniesta Luján (Fuentealbilla, Albacete, 1984). Si algo le sobra en su día a día, después de haber colgado las botas el pasado 8 de octubre, son metas, tareas y responsabilidades que le permiten cumplir poco a poco, y desde hace años cuando plantó la semilla, un reconfortante establecimiento de objetivos.

La forma de proceder de Iniesta, siendo ejemplar, no es la más común. Pero muchos ya la ponen como ejemplo. Hay numerosas estrellas en el deporte que diversifican los negocios que van acumulando pero, fundamentalmente, se involucran en ellos única y exclusivamente en dos fases, al principio y y al final: prestando su imagen como catapulta y apareciendo a la hora de recoger los dividendos. El excentrocampista del Barça, formado en el Alba, está hecho de otra pasta. De la misma manera que se involucraba en el juego colectivo, viniendo al área de su portero a recoger el balón para aparecer en la contraria al final de la jugada, ahora se mueve igual entre empresarios. "Está en contacto permanente con los responsables de los cinco principales proyectos que lidera para saber cómo evolucionan y en qué puede ayudar", aseguran algunos de sus ayudantes de máxima confianza. Iniesta no se entera por la prensa de lo que ocurre en sus empresas.

Iniesta recibe un premio del ayuntamiento de Kobe.  IG/ANDRESINIESTA8
Iniesta recibe un premio del ayuntamiento de Kobe. IG/ANDRESINIESTA8

Ahí están, orbitando a su alrededor, NSN (Never say never), Iniesta Academy, Bodega Andrés Iniesta, y las marcas deportivas Mikakus y Capitten. Aun así, y pese a esta pasión que tiene por los negocios, su entorno reconoce que ser esposo de Anna Ortiz y padre de cinco hijos es la empresa a la que, gustosamente, más tiempo dedica. Andrés, como reconocen estos socios, está tan comprometido con ese holding que crece bajo su paraguas que "tiene grupos de whatsapp de cada uno de los proyectos, donde va haciendo seguimiento de los mismos y preguntando constantemente a sus responsables". Más de alguno alucina cuando comprueba con sus ojos cómo se conecta y participa en múltiples reuniones y sesiones de trabajo.

Negocios sin olvidar su verdadera pasión

El manchego tiene muy claro que ahora necesita más que nunca a su gente de máxima confianza al lado. Por eso, no sólo no ha reducido su círculo habitual por el hecho de haber dejado el fútbol al más alto nivel sino que, al revés, lo ha mantenido y lo irá regando. Ese núcleo sigue liderado por su mánager Joel Borràs, que lleva más de 15 años junto a él, y su abogado Ramón Sostres, que le asesora en materia fiscal. Cuenta además con la misma estructura profesional de NSN para darle soporte en cuestiones de comunicación, negocio, imagen, contenido, redes sociales y estrategia en este sueño que mezcla deporte y entretenimiento. Es el equipo de trabajo de los últimos 6-7 años, desde que se fue a Japón y montó Sports&Life (ahora NSN).

Iniesta junto a su esposa, Anna, y sus cinco hijos.  GETTY
Iniesta junto a su esposa, Anna, y sus cinco hijos. GETTY

Estas nuevas gestiones no le han hecho olvidarse del fútbol. El balón sigue siendo su prioridad. Primero, porque no le queda más remedio: uno de sus hijos, Paolo Andrea, es súper futbolero y está muy pendiente de la actualidad. El crio alicina con la chavalería a la que da bola Flick y está tan enamorado del Barça como la Selección. Segundo, porque el tiempo libre le permite ver muchos más partidos que antes. El 8 consume todo lo que puede: sigue La Liga, la Champions, la Premier y, por supuesto, los partidos del equipo que lleva una estrella en el pecho gracias a su gol en Sudáfrica. Vibró en directo en la final de la Euro 2024 de Berlín. Y en tercer lugar, sigue fiel a su pasión debido a que su porvenir se centra en los banquillos.

No hay más que echar un vistazo a sus redes sociales para comprobar que las mayores sonrisas aparecen cuando tiene la pizarra en la mano. La primera fase de su formación la ha realizado desde el 18 de octubre de 2024 en Dubai (donde reside) con la Federación de Emiratos Árabes Unidos (UAEFA). Y ahora, según ha podido saber Relevo, tiene previsto realizar el curso para profesionales de la Federación. En unos pocos meses seguirá su formación en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Sus conversaciones con Ginés Meléndez, jefe de la cantera de la que emergió en La Mancha e inventor de estos cursos exprés a los que se someterá en breve, le dieron ese aliento para ver que tiene madera para esto. Eso sí, como señalan sus allegados, "sin ponerse metas, yendo paso a paso, disfrutando del camino y aprendiendo".

Iniesta posa con su bicicleta Guava.  IG/ANDRESINIESTA8
Iniesta posa con su bicicleta Guava. IG/ANDRESINIESTA8

Si algo ha aprendido a lo largo de su carrera es que el fútbol, siendo mucho, tampoco lo puede ser todo. Si como jugador siempre tiraba del carro y a veces sufría por ello, sabe que como entrenador ya no pensará por uno sino que lo hará por 22. Y eso tendrá un desgaste que conviene vigilar. Encontrar el equilibrio es fundamental. Por eso da importancia a cada una de sus rutinas para que sean variadas y le permitan tener una vida de lo más completa. Además de pasar tiempo con sus hijos, llevarlos a la escuela y hacer cosas con ellos que antes no podía (estuvieron de vacaciones en Japón en diciembre o fueron a un concierto de Coldplay en Abu Dhabi), se ha aficionado a subir en la bici de gravel. Tiene una Guava (marca participada por NSN) con la que se mantiene en forma recorriendo pistas. Como su amigo Jesús Navas, que ya intenta imitar a Pogacar, ve en este deporte una buena válvula de escape.

Así es un día a día en su vida

La retirada no equivale a la jubilación. Iniesta ya no juega, pero no para. La familia, como ha reconocido en alguna que otra charla, se despierta temprano y Andrés y Anna son los que siempre llevan a los niños al cole. No le gusta delegar en este campo. A partir de ahí, el internacional dedica la primera parte de la mañana a hacer deporte (gimnasia, bicicleta o pádel) y al seguimiento de proyectos y a la formación. Tiene algunas reuniones de trabajo antes de comer. Ya por la tarde, el matrimonio se reparte las tareas extraescolares de los hijos. Les encanta ir a ver los entrenamientos de fútbol de Paolo Andrea y Romeo, así como acudir con Valeria a verla practicar voley. Y lo hace con la ilusión de que puedan convertirse en deportistas de élite pero también con ese temor que da la experiencia y el vértigo de la incertidumbre. "Yo me lo tendría que pensar y analizar si ahora vinieran a fichar a uno de mis hijos", reconoció Iniesta a Relevo en una entrevista realizada hace unos meses....

Pese a que ya no compite, Iniesta cuida la dieta como siempre y se va a dormir bien pronto. Eso sí, alguna noche sale con su pareja y con amigos a cenar sin el agobio de antaño con el toque de queda. Si Andrés varía, a veces, este menú es porque no puede luchar contra una realidad tan agradecida como desgastante: es uno de los mayores reclamos publicitarios en el mundo del deporte y, a menudo, tiene que atender estos compromisos. A parte de ser la imagen de Mikakus y de Capitten y colaborar con la marca de bicis de gravel Guava, tiene acuerdos con Sony Pictures y Uber Eats, además de algunos partners locales en Japón y UAE.

Iniesta capitaneó al Barça en el Clásico de leyendas de diciembre disputado en Tokyo.  GETTY
Iniesta capitaneó al Barça en el Clásico de leyendas de diciembre disputado en Tokyo. GETTY

Iniesta, como era de esperar, tiene infinitos ofrecimientos para participar en galas y premios de todo tipo en cada rincón del mundo donde quieren reconocer su carrera profesional y sus méritos. Aun así, los viajes que más disfruta son a Albacete para ver a amigos como Balo, Víctor Manuel y compañía, descubrir emocionantes estatuas a orillas del Carlos Belmonte y poner en marcha la 'Iniesta Cup Soliss' junto a la Escuela de Fútbol Albacer. También acumula decenas de peticiones de entrevistas de mil países que, poco a poco, va realizando por videoconferencia. Sin duda, le agradan más las ofertas para jugar partidos de leyendas, como el Clásico que capitaneó en Tokyo en diciembre, y le estimulan las llamadas que ya ha recibido de más de una selección y clubes europeos para saber si ya puede ejercer de entrenador.

De momento, su clan sigue instalado en Dubai y ha consensuado ir viendo cómo afronta el futuro según se vayan precipitando los acontecimientos una vez que tenga los títulos necesarios para volver al ruedo desde la banda. "Tiene una familia numerosa y le preocupa cómo coordinar bien los estudios de todos los pequeños y maridarlos con tanta actividad profesional", recalca su gente. Lo que está claro es que, tarde o temprano, los Iniesta-Ortiz volverán a Barcelona, donde sienten que está su verdadera casa. Como el propio Andrés dijo en su emotiva despedida en la Ciudad Condal hace sólo cuatro meses y rodeado de amigos, "el juego continúa".