La oferta de Ancelotti a Modric destapó el plan de salida del Real Madrid con Luka
El entrenador propuso al 10 en enero que a partir de verano se integrara en el cuerpo técnico.

Sucedió en enero. Ancelotti, tal y como reveló Álvarez de Mon en Radio Marca, ofreció a Modric formar parte de su cuerpo técnico a partir de la próxima temporada. Una propuesta cuya lectura es clara: el entrenador no le ve nivel para que continúe en el equipo la próxima temporada. Así se lo tomó el croata, que para nada siente que la fecha de caducidad de su carrera sea este verano. Seguirá jugando, pero, salvo giro radical e improbable, lejos del Bernabéu.
La oferta resulta paradójica si la comparamos con la insistencia de Ancelotti en distintas comparecencias en las que alude a que Modric, como Kroos o Nacho, se han ganado el derecho a decidir si quieren seguir un año más. El hecho de que el entrenador le ofrezca dejar de jugar no es compatible con ejercer esa opción de seguir hasta 2025. No sucederá tampoco que Modric llame a la puerta de Florentino o José Ángel Sanchez para mostrar disposición a continuar. Su estatus es difícilmente empeorable y también mejorable. Fuera del once, habitual del banquillo en las noches grandes (y no tan grandes). Un contexto indisoluble con un jugador de su talla.
Tampoco era viable que Modric aceptara pasar al staff de Ancelotti, porque su disgusto con el técnico en particular y el club en general es palpable, aunque por ahora no se haya traducido en declaraciones públicas. Luka nunca ha contemplado retirarse esta temporada. Y tampoco ha verbalizado nunca querer ser entrenador. Carlo seguramente quería tirar puentes con Modric, pero ahora la conexión es difícilmente recuperable.
Porque las posturas están más lejos que nunca. Modric, como hemos contado en Relevo, está enfadado y siente que no se ha sido sincero con él. Que renovó con la garantía de que competiría en igualdad de condiciones esta temporada, con el bagaje añadido de la leyenda que es, y desde el inicio notó una apuesta decidida por los jóvenes que le empujaba hacia fuera. De haberlo sabido, no hubiera renovado.
Si bien llegó a estar sobre la mesa la opción de irse en enero, no se exploró a conciencia porque no era el momento. Salir del Madrid después de una carrera legendaria en un mercado invernal no corresponde a un jugador de su trayectoria, uno de los capitanes y con 24 títulos con el Madrid, a uno del récord de Marcelo y Benzema, además de su Balón de Oro en 2018. El club tratará de despedirle con los honores que merece el 10. Hasta ese momento, tres meses de competición y dos títulos por pelear.
El caso es que Modric será tentado desde tres continentes para seguir jugando. En Europa tendrá propuestas, otra cosa es que quiera seguir jugando y compitiendo en un entorno cercano al Madrid. Desde América la MLS siempre ha estado atenta al futbolista. Y Arabia ya le tentó en pasados mercados con unas ofertas estratosféricas. Empieza la cuenta atrás, alrededor de 100 días para el final de una historia escrita con letras de oro, pese a los renglones torcidos del penúltimo capítulo. En Croacia, su biógrafo Robert Matteoni, desde el medio deportivo Sporstke Novosti, habla de "indecoroso final".