CONIFA | EUROCOPA

Padania, la región campeona de Europa de aquellos no reconocidos por la UEFA

La CONIFA es la confederación de todas aquellas regiones que no están reconocidas por la FIFA, regiones como la Isla de Man, Sicilia o Padania luchan por ser representadas en el fútbol.

Padania, la región campeona de Europa de aquellos no reconocidos por la UEFA
Alejandro Morán

Alejandro Morán

Bajo el lema; "Roma nos roba", el partido político la Liga Nord comenzó un movimiento nacionalista, antiglobalización y euroescéptico a inicios de los años 90 en el Norte de Italia, en las regiones cercanas a la llanura que recorre el valle del río Po, en latín Padus, y aunque a inicios del siglo XXI cambió su ideología independentista por una posición federalista junto a Silvio Berlusconi, la concepción de región y el sentimiento de estar representados no cesó.

Por ello en el año 2013 se crea la Padania FA, lo que viene a ser la federación de fútbol de Padania, la primera asociación de fútbol independiente, con el objetivo de sentirse representados como región/ascendencia, a su vez de usar el fenómeno de masas que es el fútbol como herramienta para extender su discurso en los habitantes de la zona padana y de esta forma construir un mensaje nacional.

A día de hoy, la federación ya no tiene ninguna vinculación con los movimientos políticos de la zona y simplemente tiene una función social, en la que ayuda a los vecinos de las regiones padanas a participar en partidos y torneos internacionales para expandir su cultura y tradiciones a través del deporte.

La Padania FA está formado por personas que aman su tierra, Padania, y sienten pasión por el fútbol.

Presidente de CONIFA Europa Alberto Rischio

Alberto Rishio, presidente de CONIFA Europa y cofundador de la federación padana de fútbol, presenta esta organización como una unión de regiones con el deporte como sinónimo de relaciones y conexiones, además de una herramienta para promover la amistad, pero sobre todo la inclusión. A su vez, como cofundador explica cómo fue la creación de la misma federación, recalca lo importante que es para el pueblo padano tener la capacidad de estar representados y que el fútbol es la mejor manera, ya que esta selección se mueve solo por esos valores de tradición, representación y amor a este deporte.

Actualmente, son miembros de la CONIFA, Confederación de Asociaciones Independientes de Fútbol, que acoge a todas las regiones no reconocidas por la FIFA, sucesora de NF-Board mantiene su lema como bandera; "Dejen que todos los pueblos jueguen". Tras el éxito del campeonato del mundo de CONIFA en 2014, donde se proclamó Niza campeón, al año siguiente se disputó la primera EURO-CONIFA, en Hungría, donde participaron regiones como Sicilia, Laponia, Niza, Chipre del Norte, Cornualles o Armenia Occidental, entre otros. Y aunque partía Niza como favorita, no podía ser otra región que Padania, la primera federación independiente en hacerse con el campeonato, tras ganar a Niza 4-1 en la final. Al igual que dos años después, en 2017, esta vez en Chipre del Norte, donde consiguieron su segunda EURO-CONIFA venciendo al anfitrión en la tanda de penaltis, convirtiéndose así en la región con más campeonatos de Europa. Alberto Rischio vivió estos momentos con exaltación: "Cuando ganamos nuestro primer Europeo en Debrecen... significó mucho para todos, para el personal directivo y para los jugadores, porque certificó nuestro trabajo. ¡Padania había vuelto!"

Desde entonces solo se han disputado dos campeonatos más y otros dos han sido cancelados por la pandemia del COVID-19 y el terremoto de Turquía que afectó al combinado de Chipre del Norte. Este año regresa la Copa Mundial de CONIFA; sin embargo, cuanto menor es la presencia del movimiento nacionalista en la región, peor es la participación de la selección de fútbol.

El futuro de las competiciones CONIFA, según Alberto Rischio, es brillante, a pesar de no disputar un torneo desde hace 5 años. Este 2024 han conseguido por primera vez en la historia del fútbol NO-FIFA una clasificación previa al Mundial, que indica el crecimiento de estas regiones. Se organizaron 4 grupos en 4 ciudades europeas diferentes como: Tenero-Contra (Suiza), Csíkszereda/Miercurea Ciuc (Rumanía), Sujumi (Abjasia) y Falmouth (Reino Unido). Y a Europa le llegará su turno en 2026, donde ya trabajan en una propuesta novedadosa para satisfacer a las federaciones europeas, en palabras de Richio.

El objetivo real de Padania como selección y de la propia CONIFA, no son los resultados, sino ser un escaparate de diferentes culturas y tradiciones, a la que cada día más federaciones independientes se unen, a día de hoy son 16 regiones europeas y un total de 41 en todo el mundo, que además pretenden expandirse también al fútbol femenino.

Este mismo año celebrarán su Copa del Mundo en Kurdistán, la fiesta del fútbol tras seis años sin poder disputarse el torneo, una fiesta donde el fútbol y el sentimiento de sentirse representados serán los protagonistas más allá de lo que digan los resultados...