Palos para el Chelsea en el Di Stéfano
Las blues se toparon con la madera en dos ocasiones y anotaron de penalti tras rebotar el balón en el palo de la portería de Misa.
![Las jugadoras del Real Madrid celebran el gol ante el Chelsea en el Alfredo Di Stéfano. /Reuters](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/08/media/cortadas/DiStefano-RKeR9vN6fKUJoYnQ5E9RPYO-1200x648@Relevo.jpg)
Comenzó el Chelsea asustando, aunque con una presión menos asfixiante que la de Londres hace dos semanas. El Madrid fue de menos a más, y a pesar de tener menos el balón, supo rentabilizar muy bien su planteamiento, minimizando errores, con una gran presión en bloque alto que tuvo premio. Un error de Berger, que le regaló el balón a Weir, puso el 1-0 en el marcador de un Di Stéfano que quiso animar con 1.883 aficionados, aunque parecían muchos más.
En la segunda saltaron a morder ambos conjuntos, que durante los 90 minutos dejaron claro que son dos equipos que se tienen respeto. Los dos tuvieron mucho miedo al error. El Real Madrid demostró que con dos pases podía generar peligro, aunque el Chelsea tuvo las más claras, con dos balones estrellados al travesaño y palo derecho de la portería de Misa.
Ivana se equivocó arrollando a Reiten dentro del área y la colegiada ucraniana Kateryna Monzul no dudó en señalar penalti. Misa adivinó la intención de Reiten, que se impuso en el lanzamiento a Cuthbert, pero no fue suficiente porque el balón dio en la madera y rebotó en el cuerpo de la guardameta madridista para subir al marcador. Empate que no cambia la hoja de ruta ni de Chelsea ni del Real Madrid, que tiene que ganar sí o sí en París para pasar a cuartos, pero que en lo emocional, es un paso adelante importante.
ALBERTO TORIL
👋💯 Mis 'dieses'
Ayer en rueda de prensa, Alberto Toril afirmó que pasara lo que pasara en el encuentro, "serviría para el futuro". Lejos de parecer una falta de exigencia deportiva, el técnico trató de quitar presión a las jugadoras que en el partido de hoy han ido de menos a más. Muy bien colocadas en el terreno de juego, con una presión en bloque alto, aprovecharon el único error que cometieron las blues para adelantarse en el marcador. Supieron minimizar errores y aprovechar las ocasiones que el Chelsea, que se topó por dos veces con la madera, les dejó.
En la segunda parte salieron a morder y, aunque el equipo londinense fue por tramos superior, tan sólo un error de Ivana en el área y la suerte, esta vez sí, del poste como aliado, les quitó los tres puntos.
EMMA HAYES
💬 Tengo un Whatsapp para ti…
¡Qué entrenadora es Emma Hayes! Más allá de sus excentricidades, de las que dejó constancia en la rueda de prensa previa al partido, la entrenadora londinense ha dado un recital desde el área técnica.
Mientras las asistencias atendían a Berger, Hayes congregó a sus jugadoras para dar órdenes directas y cambiar la dinámica del partido. Cada ocasión que tuvo, llamó a sus jugadoras para corregir los errores que estaban cometiendo y poder revolverse de la presión alta del Madrid, que ellas mismas también estaban ejerciendo. Su actividad en el área técnica fue constante y sus jugadoras bailan al son que ella marca. Ojalá la veamos pronto por España.
![Emma Hayes con casi todas sus jugadoras en el banquillo mientras atienden a Berger. Relevo](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/08/media/cortadas/EmmaHayes-U28524317358yuf-624x385@Relevo.jpeg?cw=780&ch=481)
LA CALCULADORA Y LA CLASIFICACIÓN
🤔 Hay runrún…
El partido, aunque fue importante para que las madridistas crean que pueden plantar cara a cualquier equipo en Europa, no cambia las cuentas de cara al pase a cuartos. Tras la goleada de las parisinas a las albanas, el equipo dirigido por Toril tiene que ganar a Vlllaznia y PSG si quieren pasar a la siguiente ronda.
En lo emocional es otra cosa. Saber que se puede plantar cara a PSG y Chelsea en el 'grupo de la muerte' es un paso adelante. También en lo deportivo. A eso se refirió ayer Toril cuando dijo que esta Champions, a pesar de los resultados, estaba siendo mejor para el equipo que la anterior. Por la entidad de los rivales y la sensación de poder competir a cualquiera, desde luego que lo es.
LA PIZARRA DEL CHELSEA
🤳 Mi fondo de pantalla
Las jugadoras blues estuvieron tan bien colocadas en el terreo de juego que su sistema parecía una auténtica pizarra. El 4-3-3 de Hayes fue inamovible, abriendo los carriles para ampliar el terreno de juego y tener todas las opciones. Fue un auténtico recital táctico, propio de un equipo hecho, maduro, que sabe a lo que juega y cómo lo hace.
A pesar de no conseguir los tres puntos y la clasificación directa, tienen prácticamente los deberes hechos para conseguir el pase a cuartos. Y en parte se debe a esa disciplina técnica que las jugadoras son capaces de reflejar en el césped.
PENALTI DE IVANA
✅ Un tuit que me representa
Fortuna para ambos equipos. Primero para el Madrid con los dos postes del Chelsea que hubieran cambiado la dinámica del partido, y después para las blues, con el rebote del balón en el palo y el cuerpo de Misa para empatar el encuentro.
La conclusión sobre el penalti de Ivana Andrés es clara: no tuvo necesidad alguna de realizar la entrada. Es raro ver desconectada a la capitana, pero en este partido lo estuvo desde que cometió el penalti inútil sobre Reiten. Su cabeza la traicionó tras el error. Eso sí, hasta la jugada de la pena máxima, rindió en el lateral, una posición desconocida para ella y demostró mucha solidez.
Chelsea level in Madrid, A huge slice of fortune as Guro Reiten’s penalty comes off the post and just hits Real Madrid keeper Misa Rodríguez before rolling into the net. Reiten won the penalty after a very silly foul from Ivana Andrés had no need whatsoever to make the challenge.
— Josh Bunting (@Buntingfootball) December 8, 2022