EUROCOPA | ESPAÑA - ITALIA

Panucci y la plantilla de la Séptima: "No llegamos a puñetazos, pero cuando tienes a yugoslavos, croatas, españoles, brasileños..."

El exfutbolista italiano, conocedor de su selección, de España y de Albania (donde fue seleccionador) analiza el grupo de la Eurocopa y repasa su trayectoria de blanco. La amistad de aquel equipo cree que fue la clave para ganar la Séptima.

Panucci, con Hierro y SUker, celebran la consecución de la Liga de 1997. /AP
Panucci, con Hierro y SUker, celebran la consecución de la Liga de 1997. AP
Lorena González

Lorena González

A Christian Panucci (Savona, Italia, 12/04/1973) le brillan los ojos y no deja de sonreír en cuanto le preguntas por sus años años en el Real Madrid. La mejor época de su vida, y donde hizo amistades para siempre con Roberto Carlos, Seedorf, Raúl, Mijatovic, Suker... Les unía las ganas de cambiar la historia, llevarse la Séptima después de 32 años, "y el jamón del Txistu", donde acudían cada día para hablar sin tapujos. Hoy lo sigue haciendo en RELEVO, también de sus espinas clavadas, en la víspera del España- Italia, su primera y segunda casa.

Si te pregunto por tu primer recuerdo en el Madrid...

En el Txistu. Llegué por la tarde, era un jueves y fui a cenar con Fabio, me dice "mira que el sábado es el Atlético y el Madrid y vas a jugar". Ok, estoy listo, le dije. Me acuerdo de eso como si fuera ayer.

¿Con quién tuviste siempre mejor 'feeling'?

Seedorf y Roberto Carlos, habían jugado en Italia, pero con todo ese vestuario todos tuvimos una conexión dese el principio. A Capello lo conocía como si fuera mi padre y no era difícil. Igual que no lo era para él entrenarme a mí. Me llevó a todos los equipos y sabía lo que quería perfectamente de los jugadores. Quizás era más complicado para los españoles o los nuevos, pero venía de estar con él varios años en el Madrid.

Panucci: «Me siento un poco viejo, yo gané la Séptima y ya estamos por la Decimoquinta». Relevo

Vosotros ganasteis la Séptima, por fin. ¿Os sentís partícipes de todas las Champions que se han ganado después?

Responsables, por un lado, sí, abrimos el camino después de 32 años. También me siento un poco viejo porque ya estamos en la 16 y ganamos la séptima, que creo que fue de las más importantes.

A pesar de ganar tantas, ¿crees que los jugadores le dan el mismo valor?

Sí, porque la Champions es una sensación particular y en el Madrid cada año tienes que olvidar y ganar, olvidar y ganar. En el Madrid el hambre de ganar una Champions nunca se pasa.

Raúl y Panucci discuten con Miquel Soler en el un Real Madrid-Mallorca.  ABC
Raúl y Panucci discuten con Miquel Soler en el un Real Madrid-Mallorca. ABC

Cuando te juntas con excompañeros del Madrid, ¿cuál es el tema más recurrente?

Con Seedorf siempre halamos de cómo los españoles ayudaron a los extranjeros y como los extranjeros ayudaban a los españoles. Hicimos una piña muy fuerte, el Madrid tenía muy grandes futbolistas españoles, pero en Europa no habían ganado nada y nosotros también llevamos el hambre de ganar en Europa. El vestuario era increíble, cuando veo como hoy a Raúl, me trae los mejores recuerdos. Fui el único italiano que jugó en el Madrid y el único que ganó la Champions, estoy muy orgulloso. No hay día que no piense en la camiseta del Madrid y en el día que me fui al Inter.

¿Te arrepientes?

No me equivoqué, Moratti en aquella época quería hacer un equipo para ganar todo. A lo mejor me equivoqué en salir del Madrid. En aquel momento estaba muy convencido, ahora con 50 me digo que si pudiese volver atrás… Mucha gente me dijo que estuve muy poco tiempo en el Madrid, la plantilla me pidió que me quedará, Toshack también…

¿Quizás eras muy impulsivo?

Parecía, pero si vemos la realidad, de 750 partidos solo me expulsaron una vez. Teníamos un carácter para ganar, mis compañeros eran mis hermanos, con 25 años contaba hasta dos y ahora cuento hasta diez. No me gusta perder.

"A aquella plantilla nos unía el jamón"

Cristian Panucci Exjugador italiano

¿Quién levantaba el ánimo de aquel vestuario?

Había muchos, aquella fue una plantilla de muchos líderes al servicio del equipo y no es fácil, hierro, Sanchís, Roberto Carlos, Raúl, Redondo y Seedorf tenían una personalidad muy fuerte, Mijatovic, Suker, Morientes… Ponerse al servicio del equipo, correr y cada uno hacer lo suyo, yo en la banda derecha, Roberto en la izquierda, hemos discutido mucho en el campo, como cualquier familia, pero luego éramos muy amigos. Nunca llegamos a puñetazos, pero cuando tienes a yugoslavos, croatas, españoles, brasileños, etc, y cada uno con su mentalidad... Discusiones también significa el bien del equipo, no era que luego no te hablabas.

Panucci y la adaptación de Mbappé. Relevo

Nos unía el jamón, España es mi segunda casa y la comida española es increíble. Después del entrenamiento comíamos el jamón del Txistu. Entrenábamos a las 12 y nos íbamos luego a tomar una cerveza juntos. Por la noche nos juntábamos, siempre cenaba con Pedja (Mijatovic), Davor (Suker), Karembeu. Pasar tanto tiempo juntos fuera del campo, la clave fue la amistad que había, aunque hubiera muchas diferencias.

¿Cómo intuyes que va a ser la llegada de Mbappé al vestuario blanco?

Muy fácil, tendrá la ayuda de todos porque saben que necesitan a Mbappé. Un vestuario que gana cinco Champions significa que tiene valores. Algunos dirán que cobra mucho, pero es normal, llega gratis. Le van a esperar abrazándole.

Con quien sí discutiste fue con Sacchi y Luppi, ¿no?

Con Sacchi nunca, de hecho mi primer partido fue con él, no discutimos mucho, sólo que él estaba muy atado de sus cuatro defensas, y no me llevó al Mundial. Luego fue el primero que me mandó un mensaje cuando llegué a trabajar a la selección de Albania.

Con Lippi sí, discutimos mucho en el Inter. Le dije que no quería jugar más con él. Fue normal no llamarme para la Selección, aunque a lo mejor lo merecía, pero cuando discutes con una persona esperas que no te lleve. No tengo ningún reproche, hizo algo que no me gustó y ya está.

¿Quedarte fuera de un Mundial fue lo peor de tu carrera?

Sí, porque creo que en el Mundial del 2006 había marcado 10-12 goles y al final me quedé mal porque creo que lo merecía, aunque no pensaba ir porque llevaba dos años que Lippi no me llamaba, así que no fue una sorpresa. Tampoco pensé que por estar jugando bien me iba a llevar. Nunca he sido un tipo que piense porque no me ha llamado, quiero que pierdan. Eso sería demasiado egoísta. Veía todos los partidos, y como italiano estuve muy contento.

"España puede ser superior, pero en un partido de 90 minutos Italia puede ganar a cualquiera"

Cristian Panucci Exfutbolista italiano

¿Cómo ves a Italia? ¿Crees que pueden afectar los problemas extradeportivos que han tenido?

No, estoy seguro de que eso no entra en el vestuario. Italia no tiene una estrella particular, sólo Chiesa, pero tiene jugadores de nivel medio-alto que con la ayuda de Spalletti pueden hacer un buen recorrido, es difícil mandar a casa a Italia. España puede ser superior, pero en un partido de 90 minutos Italia puede ganar a cualquiera. Somos un equipo con calidad en el medio campo, atrás un poquito menos, ahí se puede hacer daño. Chiesa y Scamacca está jugando bien y Chiesa puede cambiar el partido en un uno contra uno, en él va a quedar la responsabilidad del ataque.

Panucci analiza a la Italia de Spaletti. Relevo

Cuando os enfrentabais a España, ¿jugabais con ese miedo que teníamos a que no pasábamos de cuartos? ¿Cómo ves este partido?

Bueno, hay épocas donde no te salen bien las cosas, pero la España que ganó la Euro de 2008 y el Mundial venía de ganarnos a nosotros. Puede pasar de todo porque España tiene muchos jóvenes. El dominio del balón va a ser para España, se habla del futbol italiano como quien domina poco la pelota, eran partidos difíciles donde había que correr mucho.

¿Cuál era el español más difícil de defender?

Raúl, Morientes… El medio campo de la selección española era increíble. Cuando perdimos en los penaltis fue contra una España muy fuerte, pero nuestra defensa fue muy buena, les llevamos hasta los penaltis.

Panucci, en un partido con italiano.  AP
Panucci, en un partido con italiano. AP

¿Italia ya no defiende tan bien?

No es la Italia de antes, hay mucho extranjero, se hace mucho business, se ve que los equipos italianos están en la Conference y Europa League, en Champions no. El Inter es el único que puede hacer algo en la Champions.

Fuiste seleccionador de Albania, nuestro rival en el siguiente partido. ¿Nos pueden sorprender?

Albania tiene un buen equipo, de calidad, atrás hay jugadores de experiencia, cuando entré fue después de la Eurocopa y tuve que cambiar todo. No está a la altura de Croacia, ni España ni Italia, pero hay que trabajar bien para ganarles. Tienen buen uno contra uno adelante, está Broja, que es propiedad del Chelsea, atrás tiene a Djimsiti que juega en el Atalanta, otros que juegan en Italia, como Ramdani. No te la va a regalar.

"A Albania hay que trabajar bien para ganarles"

Cristian Panucci Exfutbolista italiano

¿Cuáles son tus favoritas?

Francia, Alemania, España, Italia, Portugal e Inglaterra. Veo una final Alemania- Inglaterra, pero espero una España- Italia.

Te voy a preguntar algo que no tiene nada que ver... ¿Si tuvieras que irte a sobrevivir a una isla desierta, ¿a qué ex compañero te llevarías?

Me llevaría a Pedja Mijatovic porque tenemos muchas cosas que contar de nuestra época del Madrid.

Antes de llegar a la isla, ¿a quién tirarías al agua?

¿Jugador o entrenador? Ja ja ja. No lo sé, ninguno, al final aguanto a todos, cada uno tiene sus defectos y virtudes.

¿Con quién darías la vuelta al mundo?

Con Roberto Carlos, me reiría mucho, el problema es que yo me voy a dormir temprano y él quiere salir. Pero creo que no llegamos al aeropuerto.

Por último... ¿A cargo de quién dejarías a tus hijos?

De Costacurta. Es un chico muy responsable, pensamos muy igual, tenemos hijos de la misma edad y es un buen padre.