¿Qué pasó en la final del Mundial Femenino? Cronología del día que ha llevado a Luis Rubiales a juicio
El comportamiento de Luis Rubiales empañó para siempre la celebración de la Selección femenina campeona del Mundo.
El 20 de agosto de 2023 fue un día histórico para el deporte español. La Selección española femenina de fútbol se proclamó campeona del Mundo por primera vez, coronando a una generación única que ha conseguido propulsar el balompié femenino en nuestro país. Lamentablemente, aquel día también quedó manchado para siempre por el comportamiento de Luis Rubiales durante la celebración del título. Una conducta excéntrica y completamente fuera de lugar, que comenzó en el palco de autoridades, donde se le vio tocándose la zona genital de manera ostensible, y que coronó con un beso no consentido a Jenni Hermoso en el terreno de juego.
[Juicio de Luis Rubiales, en directo: última hora y declaraciones]
Aquel comportamiento le terminó costando el puesto como máximo mandatario de la RFEF. Tras varias idas y venidas, Rubiales terminó dimitiendo el 10 de septiembre de 2023 después de haber sido suspendido por la FIFA. Entonces aseguró que quería centrarse en demostrar su inocencia en el juicio que comenzó el 3 de febrero en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares. Será el momento de juzgar los hechos que ocurrieron aquel día.
Cronología del día que llevó a Rubiales a juicio
Como decíamos, el 20 de agosto de 2023 España se coronó campeona del Mundo de fútbol femenino. La Selección derrotó en la final a Inglaterra por 1-0, gol de Olga Carmona. Al término del encuentro, Luis Rubiales bajó al terreno de juego para festejar el triunfo junto a las jugadoras. En un momento determinado, el presidente de la RFEF sujetó la cabeza de Jenni Hermoso y le dio un beso en los labios. La imagen se convirtió en viral y rápidamente dio la vuelta al mundo.
Poco después trascendería un audio grabado en el vestuario en el que se escuchaba a la futbolista opinar sobre el incidente. "No me ha gustado, pero ¿qué hago?", dijo. Fue la única declaración semipública que hizo al respecto hasta meses después.
Jenni ha hablado del beso de Rubiales.
— Relevo (@relevo) August 20, 2023
💬 “Eh, pero no me ha gustado”.
🎥 @Jennihermoso pic.twitter.com/yj8h1p3r5W
Según el relato de la Fiscalía, de manera casi paralela, Rubiales incurrió en la primera coacción a la futbolista (recordatorio: Rubiales es juzgado por los supuestos delitos de agresión sexual y coacciones, por los que tiene una petición de dos años y medio de cárcel). Concretamente, le pidió a Ana Álvarez, entonces directora de fútbol femenino de la RFEF, que le dijese a Hermoso que saliera del vestuario para hablar con ella. La futbolista accedió y entonces Rubiales le insistió que saliese de manera pública para declarar que había aceptado el beso.
Poco después, Rubiales concedió una entrevista a la Cadena Cope en la que abordó el tema a su estilo. Esta fue su declaración: "Es un pico de dos amigos celebrando algo. No me preguntéis cosas de pringaos. Si hay tontos, que sigan con sus tonterías. Hay más tontos que ventanas".
🇪🇸 Luis Rubiales, en @partidazocope
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) August 20, 2023
😙 "Es un pico de dos amigos celebrando algo"
😡 "No hagamos caso de los idiotas y de los estúpidos"
📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/racuNYW9rq
Además, el equipo de comunicación de la RFEF envió a la agencia EFE una nota de prensa con unas supuestas declaraciones de Jenni Hermoso que, tal y como publicó Relevo, posteriormente se demostraron falsas. Así lo recoge el relato de la Fiscalía, que detalla que se le hizo bajar del autobús en el que viajaba al aeropuerto para suscribir dichas declaraciones, algo a los que la internacional española se negó en todo momento. Aún así, la Federación remitió la nota igualmente.
El vuelo que llevó a la Selección a España
Se da la circunstancia que la bola mediática y social en nuestro país se armó mientras la delegación española viajaba en un vuelo entre Australia y España. Un trayecto que tiene gran peso en la acusación. Según relata la Fiscalía, ya en pleno vuelo, Rubiales se volvió a dirigir a Hermoso para realizar una publicación conjunta en la próxima escala en Doha en la que se expresase que el beso había sido consentido. La jugadora se volvió a negar, expresando su malestar por la situación. Rubiales lo intentó también con Ivana Andrés, capitana del equipo, quien tampoco accedió a aparecer en el vídeo.
Una vez que llegó la escala, Rubiales realizó dicha publicación, aunque lo hizo solo. En un vídeo mucho más sosegado respecto a su intervención en la Cope, el exmáximo mandatario de la RFEF se disculpó con la boca pequeña de los actos cometidos. "Seguramente me he equivocado, lo tengo que reconocer. En un momento de máxima efusividad, sin ninguna mala fe, ocurrió lo que ocurrió de manera muy espontánea. Aquí no se entendía, lo veíamos natural, normal y, repito, sin mala fe", dijo. "Si hay gente que se ha sentido dañada, tengo que pedir disculpas. Y toca aprender. Cuando uno es presidente de una institución tan importante como la Federación, tiene que tener más cuidado, sobre todo en este tipo de ceremonias", añadió.
Otras supuestas coacciones sufridas por Jenni Hermoso
Luis Rubiales no es el único encausado en el juicio. También se sientan en el banquillo Jorge Vilda, exseleccionador; Albert Luque, exdirector deportivo de la Selección masculina; y Rubén Rivera, exdirector de marketing del ente federativo. Todos ellos acusados de un presunto delito de coacciones.
Así, según la Fiscalía, Jorge Vilda se dirigió hacia los asientos ocupados por los familiares de las jugadoras para hablar con Rafael Hermoso, hermano de Jenni. Según dice el ministerio público, el entonces seleccionador español trató de ganarse su confianza alabando a la jugadora para convencerle de que realizase una declaración pública exculpando a Rubiales. Además, Vilda también le habría avisado que, en caso de no acceder, la decisión podría tener consecuencias negativas para ella, tanto personales como profesionales. Según explicó Relevo, el exseleccionador fue muy insistente.
Días después de la celebración en España, y ya con el escándalo extendido a nivel internacional, la RFEF trató de parar la bola de nieve durante un viaje de la Selección femenina a Ibiza. Así lo recoge el relato de la Fiscalía: "Los días 22 a 25 de agosto de 2023, con ocasión de un viaje a Ibiza de la Selección Femenina de Fútbol el acusado Rubén Rivera, acudió a dicha localidad e insistió, de manera reiterada y persistente, a Jennifer Hermoso para que hablase por teléfono con el responsable de integridad de la RFEF". La futbolista contestó explicando su hartazgo ante las constantes presiones para que se postulase de manera pública.
Rivera, además, también trató de persuadir a la jugadora a través de su amiga y acompañante en Ibiza Ana Ecube. "Nada más llegar, Rubén Rivera me pasa su teléfono. Era Miguel García Caba, el de integridad de la RFEF. 'Solo tienes que decir la verdad, lo que ha pasado, el beso ha sido una tontería'. Le respondo que si estoy obligada a hacer eso. Y me dice que sí, que estoy obligada, que va en el protocolo de la RFEF", ha explicado posteriormente la jugadora.
Ante las reiteradas negativas de Hermoso, entonces fue Albert Luque quien se desplazó hasta Ibiza para intentar convencerla. "Ante la rotunda negativa recibida, Albert Luque envió varios mensajes de WhatsApp a la amiga de Jennifer, insistiendo en su petición de ayuda para justificar la conducta de Luis Rubiales expresando su enfado, haciendo alusión a que a la jugadora, por su edad, le quedaban dos años de carrera y que si en este momento le ayudaba seguramente le podría conseguir un puesto en la Federación, acusando a Jennifer Hermoso de mala persona, deseándole que se encuentre muy sola en la vida y anunciándole que se alegraría si eso sucediera", dice el relato.