PREMIER LEAGUE

Paula Tomás y su salto en el Aston Villa para convertirse en el icono de la afición: "Tuve un periodo bastante difícil, intenté adaptarme lo máximo posible"

La jugadora española habla en Relevo tras sus primeros meses en Inglaterra.

Paula Tomás celebrando un gol. /ASTON VILLA WOMEN
Paula Tomás celebrando un gol. ASTON VILLA WOMEN
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La hora de quedada se retrasa a medida que también lo hace el entrenamiento del Aston Villa femenino debido a que los campos están congelados. El frio en Inglaterra no cesa, pero Paula Tomás (Vergel, 2001) recibe la llamada de Relevo desde el otro lado de la pantalla con su característica sonrisa de oreja a oreja a pesar de haber tenido un día ajetreado de trabajo y compromisos. Llega después de haberse reunido con Natalia Arroyo, quien recientemente fichó como entrenadora del conjunto de Birmingham. "Ha hablado con cada jugadora como se hace casi siempre que llega el entrenador para saber cómo va el equipo, cómo se siente cada una, qué es lo que quiere de nosotras y todo eso, yo lo veo genial", cuenta la lateral, que bromea al hablar del idioma: "Menos mal que ha venido. Con Gabi (Nunes) también hablo español, pero con ella puedo hablar también en catalán".

La llegada de la entrenadora catalana ha dado un plus al conjunto inglés, que ahora mismo se encuentra antepenúltimo con 10 puntos: "Ha venido con las ideas claras y eso al final al grupo le gusta. También desde que ha llegado se ha notado bastante en los entrenos, en la intensidad, en la manera de jugar y creo que la gente está contenta. También creo que a partir de ahora podemos construir una buena estructura y hacer un buen equipo y terminar la temporada bastante bien". Para Paula también fue un extra de motivación: "Cuando me enteré, la verdad que me puse bastante contenta porque, al final, me habían comentado cómo trabaja, sé cómo es su manera de jugar y se adapta bastante a lo que a mí me gusta".

La adaptación de Paula a Inglaterra, con todo lo que ello conlleva -idioma, estilo de fútbol, cultura...-, no fue del todo fácil, a pesar de que empezó sumando minutos con el equipo. "Al principio no fui tan consciente, pero cuando llegué aquí me di cuenta de que en el Levante se está muy bien. La familia, la gente te cuida mucho... llevaba ahí toda la vida. Esa sensación de que era como mi casa, fue bastante duro", confiesa la jugadora. "Con lo que me gusta a mí el pueblo...", añade entre risas con la naturalidad que la caracteriza.

Tras su marcha del conjunto granota en durante el mercado veraniego pasado, cuenta que sigue de cerca al equipo. "Lo que pasa que aquí no estoy terminando de entender cómo funciona lo de ver la liga española, la verdad. Cuando me deja verlo lo veo y cuando no, pues no. Pero sí las veo", ser ríe. A la vez que Paula también se marcharon otros pesos pesados del equipo como Alba Redondo, María Méndez, Antonia Silva, Silvia Lloris, entre otras. "Se conoce un poco la situación. La situación no era fácil y a lo mejor pues... las opciones que había eran muy complicadas", recuerda.

La llegada a Inglaterra: “Se me hizo un poco difícil”

Fue hacia el final de la temporada pasada cuando Paula Tomás supo del interés del Aston Villa y recibió la llamada de su representante para ponerle al día: "Siempre había querido jugar en la liga inglesa, la verdad, irme fuera de España y tener experiencias así. El Aston Villa es un club histórico y era una oportunidad buenísima para seguir creciendo como jugadora, persona, aprender inglés...". Aunque la ilusión fue mayor durante los primeros días, la adaptación fue complicada.

Paula Tomás habla sobre su adaptación. RELEVO

"Al principio estaba muy ilusionada de venir aquí, siempre me había hecho ilusión vivir en Inglaterra, son equipos importantes, la liga es muy competitiva. Es verdad que cuando vine se me hizo un poco difícil porque no sabía inglés, ahora alguna palabra más sé y me defiendo pero al principio me costó bastante. Es otra cultura, la gente es distinta, te tienes que adaptar", cuenta. "Sobre todo, el sol. Soy muy de sol, al principio bien porque era medio verano pero cuando se hizo invierno, empecé a ver que a las cuatro y media se hacía de noche y decía 'no puede ser esto', es lo que peor he llevado. Pero bueno, ahora estoy bastante bien", vuelve a reírse.

"Iba todo muy rápido", recuerda de sus primeros días. "Iba muy perdida", dice entre risas. "Al no saber inglés, muchas cosas nuevas, entrenamientos nuevos, mucha gente nueva, conocer a mis compañeras...", echa la mirada hacia atrás. Con el paso del tiempo, Paula Tomás -gracias también a su naturalidad- se ha convertido en una de las jugadoras más queridas por la afición, muestra de ello son los numerosos comentarios que reciben sus publicaciones a favor de la jugadora. Incluso es conocida como 'Super Paula Tomás'.

El paso del tiempo y la adaptación también le han demostrado a ella misma el crecimiento que ha tenido en todos los aspectos, no solo en lo futbolístico. "A mí los primeros días me iban hablando, yo al principio pensaba que lo estaba haciendo bien. Osea bien, más o menos, pensaba que me estaba enterando y pasados unos meses me dice una 'cuando llegaste, vaya tela, no entendías nada, te teníamos que repetir las cosas como 500 veces' y yo en plan '¿y no me decís nada?' yo creyendo que lo estaba haciendo súper bien, que se me daba super bien el inglés...", se ríe, además, tras marcar su primer y único gol hasta el momento, concedió su primera entrevista en Inglés.

"Lo bueno es que soy una persona bastante extrovertida y es como, yo me lo invento. Si tengo que decir cualquier barbaridad la digo y ya está. Si significa lo que yo quiero decir, bien, sino ya interpretarás tú si puedes. Lo bueno es eso, no tengo miedo a hablar y a decirlo mal. Sino me lo invento y ya está", reflexiona la lateral.

Un cambio grande: “Tenemos campo propio, nuestra sala, vestuario...”

Al llegar al club, lo que más le llamó la atención a Paula fueron las instalaciones y la manera de trabajar. "Para mí, es bastante diferente a cómo se trabaja en España. Tampoco sé los otros clubes en España cómo es, pero aquí tenemos nuestro campo propio, llegamos y tenemos nuestra sala donde desayunamos todas juntas, comemos todas juntas, te puedes llevar la cena, tenemos nuestro vestuario... pero tampoco sé exactamente cómo es en los otros clubes de España. Para mí era todo como muy nuevo tener cosas propias del femenino", destaca la jugadora.

Paula Tomás habla sobre las instalaciones. RELEVO

Analizando el reciente mercado invernal en el que han destacado los movimientos en la liga inglesa, sobre todo el fichaje de Naomi Girma -el más caro de la historia superando el millón- y el regreso a la liga de Keira Walsh, Paula no se muestra sorprendida porque las jugadoras quieran jugar allí: "Yo creo que es muy buena liga, es muy competitiva. Para mí es normal que la gente quiera venir aquí a jugar y a demostrar. Me parece muy buena opción".

En el plano deportivo, Paula también tuvo que cambiar algunos automatismos que tenía tras su paso por el Levante, club en el que pasó por las categorías inferiores: "He jugado toda mi vida allí que tiene un equipo, un estilo y una forma de jugar. Los últimos años lo teníamos todo ya bastante claro, teníamos un equipo bastante hecho y al final tengo ciertos automatismos de cuando jugaba en el Levante y de cómo jugábamos en aquel equipo. Ahora aquí igual lo que más me está costando es adaptarme a que este fútbol no es como es en España, en general".

"Los últimos años en el Levante lo teníamos todo ya bastante claro, un equipo bastante hecho y tengo ciertos automatismos"

Paula Tomás jugadora del Aston Villa

A pesar de los cambios, en el Aston Villa se respira un ambiente bastante español.Unai Emery, Monchi, Marco Asensio, Natalia Arroyo... son algunos de los ilustres nombres de nuestro deporte que se marcharon a probar suerte al club. Incluso la entrenadora catalana posó junto a Monchi, que ocupa el puesto de presidente de operaciones, el día de su firma. "¡Sí! ¡Hay bastantes españoles! lo que pasa que no nos juntamos con los chicos, ellos tienen su sitio y nosotras tenemos el nuestro. Sí que cuando ficharon a Andrés, el que estaba en el Levante, me puse en contacto con él y estuvimos hablando pero en general no nos cruzamos con los hombres y tal, no he hablado mucho", cuenta Paula.

Pionera en el fútbol femenino y el Aston Villa

Cuando se anunció el fichaje de Paula Tomás -recientemente nombrada entre las 'futuras promesas' en el EA Sports FC junto a Mary Fowler como únicas jugadoras de la liga inglesa- por el conjunto inglés, los titulares apuntaron a dos de los datos más novedosos y relevantes: se convirtió en la primera jugadora española en fichar por el equipo femenino y, a su vez, en la futbolista española por la que más dinero se pagó hasta ese momento: "Realmente tampoco le presto mucha atención a ese tipo de cosas, vengo aquí a jugar y tampoco estoy muy dentro de las redes sociales, por si no te habías dado cuenta -se ríe-. Si entras a mi Instagram tengo como siete fotos subidas y deja de contar. Tampoco estoy muy pendiente de las redes y eso".

Llegó la pretemporada y se sintió "bastante cómoda". "Es verdad que después del partido contra el Chelsea -se ríe y hace una mueca con la cara porque el gol de Kaneryd llegó tras hacerle un recorte a Paula- empecé a liarla un poco. Tuve un periodo bastante difícil para mí que intenté adaptarme lo máximo posible pero para mí, al final, es bastante diferente el fútbol en España y aquí. Lo noté bastante y ahora estoy intentando volver a adaptarme como toca, después de Navidad sobre todo. Ahora lo estoy entendiendo mucho más que hace unos meses", analiza mirando hacia atrás.

Paula Tomás, anécdota sobre el inglés. RELEVO

Con las vacaciones de Navidad como punto de inflexión, confiesa que ahora se siente "mucho mejor", a pesar de que en los dos últimos partidos -contra el Mánchester City y el Chelsea- el número de minutos ha descendido: "Sí que es verdad que estos últimos partidos no estoy jugando tanto como me gustaría pero sí que siento que me estoy adaptando y que poco a poco me voy adaptando más en el campo y me voy entendiendo más con las jugadoras y eso también al principio me costaba bastante, entre que no sabía inglés y que no entendía cómo se juega aquí ciertas cosas. Creo que poco a poco voy bien".

Analizando también a la plantilla, Paula Tomás está compartiendo vestuario con jugadoras que se pueden considerar un emblema dentro del fútbol inglés como Jordan Nobbs, Noelle Maritz (ambas exjugadoras del Arsenal) o Rachel Daly: "Es genial verlas día a día, aprender de ellas, de cómo entrenan, de cómo juegan, sus hábitos... pasamos allí muchas horas y ves cómo hacen prácticamente todo. La verdad es que es genial compartir vestuario con gente así".