FÚTBOL

El penalti viral que hay que ver dos veces para entenderlo: "Ellos ya lo sabían"

Ocurrió en un partido de categoría cadete entre el CF Santvicentí y la Juventus de Mataró.

Imagen del penalti./CAPTURA
Imagen del penalti. CAPTURA
June Lavín

June Lavín

Ver para creer. Así podría resumirse lo ocurrido en los últimos segundos del partido de categoría cadete entre el Club de Fútbol Santvicentí y la Juventus de Mataró. Situémonos. Con un marcador de 1-0, favorable para el Santvicentí, el árbitro del encuentro, Pere Aylward Fernández, decreta un añadido de 7 minutos. "Di siete minutos de añadido, que es un montón para ser cadetes", explica a Relevo. Y, justo en los últimos segundos del tiempo extra, la Juventus de Mataró comete una infracción dentro del área que desemboca en un caos generalizado. "Los chicos no entendían muy bien lo que estaba pasando, me decían que por un segundo no habían metido otro gol", señalan desde el Santvicentí.

Pere Aylward, árbitro del Santvicentí - Juventus de Mataró, avisó a los chicos de que el penalti sería la última acción ("el penalti y ya, nada más", fueron sus palabras). Acto seguido, el portero del equipo visitante detuvo la pena máxima y el lanzador cazó el rechace para anotar un gol que fue anulado de inmediato. "Les avisé. Avisé a todos los jugadores de que solo iba a dejar el lanzamiento de penalti sin excepción de si había o no rechace", recuerda. Era el 2-0 para el equipo local: "En el momento no entendimos lo que estaba pasando".

"Hubo quejas, claro, pero no tanta polémica porque el Santvicentí iba ganando y ganó. En otra situación seguro que sí... Si fuese un gol para empatar o para ganar", añaden desde el equipo local. Pere, el colegiado, aunque entiende las quejas de los jugadores, revela qué ocurrió tras el pitido final: "Son chicos jóvenes, es normal que se quejen. Tuve que decirles que recordasen lo que les había dicho, que sólo iba a dejar el lanzamiento de penalti. Lo entendieron perfectamente, nos dimos la mano y ya está".

"Puede estar bien arbitrado, pero no es ético no dejar un rechace..."

Aunque desde el Santvicentí no ponen en duda cómo el colegiado arbitró esa acción, sí consideran que "no es ético no dejar un rechace". El partido, pese a la 'polémica' final que afectó de manera directa al cuadro local, concluyó con un marcador de 1-0.

El 'vacío' del reglamento

"Está bien arbitrada. El lanzamiento de penal es la única situación por la que se puede extender en un partido más de lo prolongado, pero sólo se podrá efectuar el lanzamiento del punto de penal", matiza Pere Aylward. Sin embargo, la IFAB no termina de esclarecer qué decisión tomar en este tipo de situaciones.

"Con el fin de ejecutar y completar un tiro penal, se podrá conceder tiempo adicional al final de cada uno de los periodos de juego reglamentarios o del tiempo suplementario. Cuando se conceda tiempo adicional, el penal se completará cuando, una vez ejecutado el tiro, el balón deje de moverse, deje de estar en juego, sea jugado por un jugador (incluido el lanzador) aparte del guardameta defensor, o el árbitro detenga el juego por una infracción del lanzador o de su equipo. Si un jugador del equipo defensor (incluido el guardameta) cometiera una infracción y se fallara o detuviera el penal, se deberá repetir el lanzamiento", señala la Regla 14 sobre el lanzamiento de penaltis. "Todo queda en una anécdota al final del partido", coinciden el Santvicentí y Pere Aylward.