ELECCIONES A LA RFEF

"Personajes siniestros" y "tramas de corrupción" en la guerra de cuchillos de la Federación Catalana de Fútbol

Hay una investigación en curso para dilucidar si hubo irregularidades en las últimas elecciones a la presidencia.

Joan Soteras, presidente de la Federación Catalana. /FCF
Joan Soteras, presidente de la Federación Catalana. FCF
Marc Mosull

Marc Mosull

Si el acceso a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se han convertido en un auténtico Western, lo de la Federación Catalana de Futbol (FCF) es de película de terror. Y es que a principios de marzo, la policía registró las oficinas del ente federativo para buscar indicios de un presunto fraude en las últimas elecciones a la presidencia, celebradas en febrero de 2023. Las ganó Joan Soteras, presidente actual, pero fueron impugnadas por Juanjo Isern, candidato perdedor en las urnas, por irregularidades en el proceso. En 2022, el propio Isern ya había impugnado unas primeras elecciones, que se anularon y se repitieron, en febrero 2023.

Oriol Camacho, Secretario General de la FCF, participa como testigo en la investigación sobre el último proceso electoral, según reconoció en Catalunya Ràdio, hace algunas semanas se vio "con la conciencia y la necesidad de explicar todo lo que había pasado", denunciando "una serie de irregularidades" en las últimas elecciones. Y es que según el Secretario General, "se tramó una estrategia por parte del propio Sr. Soteras y los profesionales que le dan soporte para intentar favorecerle en multitud de actuaciones coordinadas y con una trama", en la cual Camacho participó dando "cobertura jurídica a determinadas cosas que eran irregulares".

"Callaba y no decía nada sobre lo que estaba ocurriendo por temor a represalias", desveló el propio Camacho, que denunció "acoso procesal", se mostró arrepentido de no haber hablado antes y pidió perdón. Días antes, Soteras había asegurado que fueron unas elecciones "del todo legales, de las más legales que se han hecho nunca en esta casa", también en los micrófonos de Catalunya Radio.

Juanjo Isern denuncia una trama de corrupción

"Oriol Camacho es un trabajador de la federación y se debe a las consignas de Soteras", dijo hace unos días el presidenciable Juanjo Isern en Canal 10 con relación al Secretario General, actualmente de baja. Para el candidato es la "trama de corrupción electoral y federativa más grande de la historia del fútbol catalán", y asegura que muchos clubes le han reconocido "falsedad documental" y "falsificación de actas notariales". "No pueden continuar ni un minuto más al frente de la federación", Isern pide la dimisión de Soteras para que se pueda dar una regeneración absoluta en la FCF.

«Quieren presidir y dominar la FCF a cualquier precio»

"No tenemos nada que esconder" y "yo no he obligado a nada al señor Camacho", aseguró Soteras en Radio Marca. En una entrevista a La Vanguardia, el actual presidente de la federación catalana, comentó que Oriol Camacho y Juanjo Isern "quieren presidir y dominar la FCF a cualquier precio". Del candidato a las últimas elecciones dijo que era un "personaje siniestro" y un "charlatán de feria" que "quiere ser presidente para tapar todo lo que le implica en el caso Soule, la operación judicial que investiga tramas de corrupción federativa y que hizo caer en 2017 al expresidente de la RFEF, Ángel María Villar, del cargo".

"Hay unas actas que reflejan que a Isern en el año 2015 se le nombra jefe de infraestructuras de la FCF. Estuvo dos años y fueron los más convulsos con obras faraónicas asignadas a la empresa del señor Contreras que no tenía ni un solo trabajador. Isern declaró en la Audiencia Nacional y no dijo la verdad sobre la adjudicación de esas obras, una decisión de Andreu Subies. Quería volver a la FCF para taparlo", contó, en La Vanguardia, Soteras, que vinculó a Camacho con el mismo asunto: "Ha habido requerimientos por parte de la Audiencia Nacional y este señor mandó una documentación con un folio cubriendo a los imputados y diciendo que no pasaba nada".

Declaraciones y duras acusaciones cruzadas entre Camacho, Isern y Soteras en una guerra de cuchillos que aún no ha acabado. Con una investigación en curso, falta por ver si habrá elecciones a la FCF por tercera vez. Por cierto, Joan Soteras es también vicepresidente de la RFEF y uno de los hombres de confianza de Pedro Rocha.