REAL MADRID

El portero que huyó de la guerra y se refugió en Novelda para fichar por el Real Madrid un año después

Illia Voloshyn espera el 'ok' de la FIFA para poder cerrar el acuerdo con el club blanco. Pasó por Novelda antes de recalar en el Rayo Majadahonda con la ayuda de Zozulya.

Illia Voloshyn, durante su paso por el Novelda./
Illia Voloshyn, durante su paso por el Novelda.
Jorge C. Picón
Rodra P

Jorge C. Picón y Rodra P

No le sonará el nombre de Illia Voloshyn, pero seguro que lo recordará una vez acabe este artículo. La vida de este joven ucraniano de apenas 16 años ha cambiado drásticamente en los últimos meses. Más concretamente, desde el 25 de abril de 2022, cuando llegó a España procedente de Dnipro. Junto a otros muchos adolescentes huyó de su casa escapando de la guerra, dos meses después de su comienzo. Vivía en una de las zonas más complicadas del conflicto, con disparos y misiles diarios.

Illia jugaba al fútbol en una academia estatal ucraniana. Era portero, y de los buenos. Llegó a España buscando un futuro mientras seguía haciendo lo que más le gustaba. Lo consiguió gracias a la ayuda de un tutor. Un compatriota que había vivido en la península en el pasado y que hizo lo posible por sacarlo de allí y darle una mejor vida. Dejó en casa a su madre, con el dolor que ello conlleva, pero no había otra escapatoria.

Aterrizó en España, más concretamente en Alicante, con una maleta y poco más. No conocía el idioma ni la cultura, como muchos otros niños que llegaron tras el comienzo del conflicto. Se desplazó a Novelda, donde con ayudas de diferentes organismos, tanto públicos como privados, pudo empezar a asentarse. Allí también volvió a vestirse de corto. Sus 2,01 metros de estatura no pasaron desapercibidos en el conjunto local, donde jugó con el juvenil B pero llegó a entrenar con el primer equipo.

Su rendimiento, una convocatoria de Ucrania Sub-16 y el interés de otros equipos de la zona convencieron a su tutor que Illia podía llegar realmente lejos. Por ello, se puso en contacto con Roman Zozulya, exjugador ucraniano de LaLiga que agotaba su carrera en el Rayo Majadahonda mientras ayudaba a otros refugiados. Consiguió que el portero tuviese una prueba con el conjunto madrileño. Néstor Susaeta, director deportivo de la entidad, no tardó en ver su potencial. Había que firmarlo.

"Es un descarado. Se ha adaptado muy bien y ya habla perfecto español. Es un portero muy alto pero muy elástico. Y con los pies juega muy bien. Se mete en los rondos y parece un futbolista más", comenta un responsable del Rayo Majadahonda. Sus compañeros también alucinan con su facilidad para jugar. "Es el mejor del equipo con los pies", comentan.

El Madrid ya ayuda al portero... a la espera del OK de FIFA

En cuanto llegó, en Majadahonda se dieron cuenta de que habían encontrado una perla a la que moldear. El problema que no esperaban era que un gigante como el Real Madrid tardaría apenas unos meses en echarle el lazo. Illia llegó a finales de la 2022-23 y los blancos se lanzaron a por él en las primeras semanas de la 2023-24. El Rayo se abrió a negociar en todo momento, consciente de que resultaba inútil tratar de retenerlo y de la gran oportunidad que se le presentaba al chico.

El acuerdo con los blancos es total. Sólo queda el ok de FIFA para poder cerrar el traspaso. Al tratarse de un contrato profesional (para un mayor de 16 años), se necesita la autorización del máximo organismo del fútbol mundial. Saltárselo podría acabar en sanción para los clubes, por lo que van a esperar su visto bueno. Illia ya recibe ayudas del Real Madrid. Por ejemplo, le ha matriculado en el colegio con el que tiene convenio.

Hace apenas unas semanas, después de más de un año lejos de casa, pudo volver a su madre. Entre todos consiguieron un billete para que viniese a ver a su hijo desde Ucrania. Los presentes recuerdan el reencuentro como un momento muy emotivo.

La idea es que pueda jugar esta temporada con el Majadahonda. Hay quien no descarta que lo haga directamente con el primer equipo, aunque de momento se entrena con el juvenil B. Mientras tanto, el Madrid espera a que se resuelva el fichaje y se incorpore a la disciplina de Valdebebas. Otro guardameta de mucho futuro que se unirá a La Fábrica.