Las preguntas de la abogada de Rubiales sobre 'Las 15' responden a una estrategia con un claro enemigo: "Me dijeron que habría consecuencias"
El expresidente de la RFEF recordó la videollamada con Irene Paredes y Alexia.
![Jorge Vilda y Luis Rubiales durante el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. /Getty](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/11/media/cortadas/rubialesvilda-RYpxEhlNRJWIvVM78wQmlPP-1200x648@Relevo.jpg)
La declaración de Luis Rubiales, el expresidente de la RFEF, en el juicio volvió a traer de vuelta a 'Las 15'. Y habrá a quien le suene a chino: 'Las 15' fueron el grupo de futbolistas que renunciaron a la Selección hasta que sus condiciones mejorasen.
Quien las trajo de vuelta fue Olga Tubau, la abogada de Luis Rubiales. Y respondiendo a una estrategia clara: dibujarlas como las malas de la película y resentidas, dando a entender que tanto su reacción al beso como su posterior comportamiento venían motivadas por todo lo que sucedió con 'Las 15'.
“No accedí a su petición y me dijeron que habría consecuencias”
Ni Irene Paredes ni Alexia Putellas formaron parte de 'La 15', pero fueron el germen de aquel grupo y compartían su sentir. No lo fueron por diferentes motivos. La central vasca, tal y como ella ha reconocido en más de una ocasión, llegó a su límite mental tras la Eurocopa y decidió dar un paso al lado. Respecto a Alexia Putellas, se rompió el cruzado antes del inicio de la cita y se quedó fuera de la Selección. Ambas han declarado en el juicio sobre el 'Caso Rubiales' a petición de Jenni Hermoso y fueron sus nombres los que volvieron a salir a la palestra.
"Unos ocho o nueve meses antes desde el Mundial, ¿le habían pedido algunas jugadoras, concretamente, las capitanas, la destitución del señor Jorge Vilda?", le preguntó Olga Tubau a su cliente. "Sí, me hicieron una videollamada Irene Paredes, Alexia Putellas y otra jugadora que finalmente no quedó convocada y me pidieron que lo destituyera, que no llegaba el mensaje, que había que cesarlo", respondió el expresidente de la RFEF.
Y acabó por soltar la bomba: "No accedí a su petición y me dijeron que habría consecuencias". Una frase reveladora y que, hasta hace unos minutos, nunca había trascendido, a pesar de que el expresidente federativo ya había hablado en otras ocasiones sobre 'Las 15'.
Tras los hechos que relata Luis Rubiales, la Selección volvió a concentrarse. Ocurrió en septiembre de 2022, después de la Eurocopa de Inglaterra, en Las Rozas. Aquellos días terminaron por dividir al fútbol femenino español en dos. En respuesta, 15 futbolistas enviaron un correo electrónico a la REFF: "Debido a los últimos acontecimientos acaecidos en la selección española y la situación generada, hechos de los cuales son ustedes conocedores, están afectando de forma importante a mi estados emocional y por lo tanto a mi salud. Debido a todo ello, actualmente no me veo en condiciones de ser jugadora seleccionable para nuestro equipo nacional y por este motivo solicito no ser convocada hasta que esta situación no sea revertida".
El conflicto terminó por resolverse, aunque no del todo, antes del Mundial. Finalmente, tan sólo tres de 'Las 15' acabaron yendo al Mundial: Ona Batlle, Mariona Caldentey y Aitana Bonmatí. Además de Irene Paredes y Alexia Putellas.