Alarma en la Premier por los traspasos inflados para cuadrar las cuentas: "Han encontrado lagunas en la ley"
Aston Villa, Everton o Chelsea han sido protagonistas de los últimos días por vender a canteranos... ¡Hasta por 20 millones de euros!

Mientras la Eurocopa sigue su curso, el mercado de fichajes ya está en pleno movimiento. Fichajes, ventas, muchas ofertas... Lo de siempre como cada verano, más o menos, para que luego en la última semana, último día o a veces incluso última hora siempre haya algún club dispuesto a pagar más de la cuenta por llevarse a su objetivo principal en el Deadline Day. En la Premier League saben de qué va el tema, aunque tienen otra fecha límite anterior: el 30 de junio es el último día para ajustar las cuentas económicas... y eso está provocando algunos traspasos llamativos.
Porque no son traspasos al uso. Son "traspasos inflados", como ya los denominan en la prensa inglesa. Y la razón es lograr un balance que cumpla con las normas económicas de la Premier. En los últimos días, algunos clubes ingleses han estado muy activos en el mercado. Es el caso de Chelsea, Aston Villa, Everton o Newcastle, que necesitaban vender jugadores para cumplir con la ley. Así que el plan es claro: intercambian futbolistas, los tasan por encima del precio de mercado, arreglan sus cuentas y a seguir.
Lo sorprendente es que muchos de los futbolistas involucrados en las operaciones son jóvenes canteranos, algunos con muy poca experiencia, que están siendo tasados en precios de más de 20 millones de euros. "Han encontrado lagunas en las regulaciones financieras", apuntaba la periodista Alice Abrahams.

Pongamos un ejemplo: digamos que fichas a un futbolista por 10 millones y luego vendes a uno tuyo por 10 millones. Los que tú has pagado, los puedes amortizar durante los años de contrato; pero los que recibes los pones en el balance de junio y, tachán, las cuentas ya dicen que eres sostenible y rentable.
¡Un juvenil por 23 millones!
Este lunes, el jovencísimo Omari Kellyman pasará reconocimiento médico con el Chelsea después de que se haya acordado su traspaso por 23 millones de euros procedente del Aston Villa. A sus 18 años, y tras sólo 37 minutos en la Premier y 13 en la Conference, su precio habla por sí solo de cómo funciona el mecanismo. Para acabar de entender la ecuación hace falta la otra mitad del círculo: Ian Maatsen se convertirá en futbolista del Aston Villa a cambio de 41 millones de euros. El neerlandés estuvo cedido en el Dortmund y desde Stamford Bridge se ha decidido facturar, por lo que no volverá a vestir la camiseta del Chelsea.
Como ya es habitual, el conjunto blue gasta mucho en cada mercado, pero puede compensarlo vendiendo activos, ofreciendo contratos a largo plazo y traspasando a jugadores juveniles. Efectivamente, Kellyman firmará por seis años.
Pero hay más casos. Y en ellos también está envuelto el Aston Villa, que ha decidido fichar al prometedor Lewis Dobbin (Everton) por 12 millones... y al mismo tiempo, aunque en traspasos paralelos, ha vendido a los toffees al centrocampista Tim Iroegbunam por casi 11. Ambos futbolistas, de 21 y 20 años respectivamente, han sido tasados muy por encima de su valor de mercado actual.
Todavía se espera algún fichaje similar más en la próxima semana. Tal y como se apunta desde Inglaterra, el Newcastle puede estar involucrado en el siguiente junto a uno de los ya mencionados, puesto que tantean a Dominic Calvert-Lewin, delantero del Everton, pero mandando en la dirección contraria al joven Yankuba Minteh.
Hasta el 30 de junio seguirá habiendo tensión con los balances económicos. De ahí estos fichajes tan quirúrgicos para ajustar las cuentas, para cumplir con la normativa de la Premier League y para, en definitiva, seguir encontrando el resquicio legal.