Análisis en la cinta de correr, sus cuatro líderes de vestuario y la cultura de "no excusas": el Aston Villa de Emery jugará Champions
El técnico vasco llegó en octubre de 2022 y, un año y medio más tarde, ha logrado la clasificación para disputar la máxima competición europea tras confirmar su 4º puesto en la Premier.

Algunas de las mejores imágenes de esta temporada tienen al Aston Villa como protagonista. No forman parte del conocido Big Six, pero van a cerrar la temporada habiendo ganado al Manchester City (1-0) y al Arsenal (1-0 y 0-2). No tienen la mejor plantilla, pero sí han revalorizado a sus futbolistas más importantes. Y no estaba en los planes que tardaran tan poco, porque Unai Emery llegó en octubre de 2022, pero el año que viene disputarán la fase de grupos de la Champions League.
Por primera vez desde 1983, el Aston Villa estará entre los mejores equipos de Europa, una competición que ganaron por única vez en 1982 (1-0 contra el Bayern).
El fichaje de Emery aceleró un proceso que parecía imposible: desde finales de noviembre, los villanos sólo han estado tres jornadas fuera del Top 4... hasta que han confirmado su clasificación. Para ello han aprovechado que algunos clubes han rendido por debajo de lo esperado (Newcastle, Chelsea o Manchester United), pero su puntuación ha sido igualmente elogiable (68 a falta de un partido): su segunda mejor cifra histórica en la Premier League tras los 74 que lograron en 1993, cuando fueron subcampeones. Durante muchos meses se negó a considerar al equipo como un candidato para los puestos de Champions, pero la realidad les ha puesto en ese lugar.
THIS MOMENT. pic.twitter.com/y5aLjEsq6t
— Aston Villa (@AVFCOfficial) May 14, 2024
Emery y las «no excusas»
La mejoría del Aston Villa quedó muy clara desde la llegada de Emery, que los devolvió a competiciones europeas en apenas unos meses: se clasificaron para la Conference League, donde acaban de ser eliminados en semifinales.
Poco a poco, el técnico vasco ha implementado su idea en Villa Park. Lo hace con largas horas de videoanálisis, a veces incluso sobre la cinta de correr. Su mentalidad, tan focalizada al trabajo, le ha dado claves tácticas al equipo. En la ciudad deportiva de Bodymoor Heath se ha instaurado la cultura de las "no excusas" liderada por un Emery que ha encontrado a sus estandartes.
"Estamos construyendo nuestra mentalidad", dice Emery. "Todavía queda trabajo por hacer porque necesitamos mantener el control de las emociones cuando estamos bajo presión y estamos luchando en algunos momentos", reconoció hace poco, cuyo inglés ha mejorado con el paso de los meses, lo que además le ha ayudado a entender mejor el acento de Birmingham, habiendo visto Peaky Blinders.

Para ello, el entrenador tiene su grupo de liderazgo en el vestuario. Lo forman McGinn, Emi Martínez, Mings y Douglas Luiz, aunque hay otros que siempre responden sobre el césped, como es el caso de un Watkins que ya suma 27 goles y 12 asistencias entre todas las competiciones, pidiendo un billete para la Eurocopa. "Estoy presionando a Konsa para que lidere en algunos momentos, incluso a Bailey le gusta hablar y Watkins también comparte sus pensamientos delante de los compañeros", explicó Emery sobre los roles que tiene en el vestuario.
Con una jornada de margen, la de este fin de semana, el Aston Villa ya está clasificado para la Champions League. Será cuarto en la tabla, sólo por detrás del City, Arsenal y Liverpool. El proyecto sigue creciendo desde que llegó Emery. Y quieren más.