Barrow, el equipo inglés que se entrena de alquiler a 160 km de su ciudad porque quiere y que sobrevive gracias a los submarinos
El Barrow AFC está en puestos de playoff de ascenso a la tercera división inglesa, pero su localización no lo pone fácil: están en uno de los "callejones sin salida" de Inglaterra.
![Jamie Proctor, delantero del Barrow, durante un entrenamiento./@BarrowAFC](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/24/media/cortadas/barrow4_20240124183342-RW4f8Zqs55ekWrcDSBs3OsM-1200x648@Relevo.jpg)
No es muy normal lo del Barrow: imagínate que el Real Madrid entrenase en las afueras de Valladolid o que el Barcelona fuera hasta Andorra cada día. Pues más o menos es eso lo que sucede con un equipo de League Two en Inglaterra, la cuarta categoría del país, y no por obligación, sino por convicción. Sí, sí, lo hacen porque quieren: han concluido que su proyecto será más fuerte si entrenan a 160 kilómetros de distancia de Barrow, ya que así podrán atraer a mejores futbolistas. Las siguientes preguntas que surgen son inmediatas, claro. ¿Por qué quieren alejarse de Barrow? ¿Cuáles son los beneficios de entrenar a distancia a pesar de jugar allí?
Barrow es una ciudad portuaria de la región de Cumbria, al noroeste de Inglaterra, y es conocida como uno de los "callejones sin salida" del país por su localización geográfica (en francés, "cul-de-sac"). Dicho de otra manera, es una ciudad aislada en la península Furness y que tiene su autopista más cercana a 50 kilómetros. Nadie pasa por Barrow de casualidad. Allí vas porque quieres, no porque pilla de paso.
La definición del Financial Times sobre la ciudad de Barrow no es especialmente un gran anuncio turístico: "Barrow todavía sufre graves desigualdades en salud, viviendas precarias y algunos de los barrios más desfavorecidos del país", dijeron.
"Barrow todavía sufre graves desigualdades en salud, viviendas precarias y algunos de los barrios más desfavorecidos del país"
![Un submarino transportado en la ciudad de Barrow.](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/28/media/cortadas/barrow-submarino-U53045565377xMI-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Durante muchos años, Barrow ha subsistido por la disponibilidad de acero... y por la producción de submarinos. Actualmente, tres de los cuatro submarinos 'Dreadnought' están en construcción en la ciudad de Barrow (hace unos meses, fueron trasladados por el medio de la ciudad) por un acuerdo millonario con BAE Systems (la compañía líder de defensa) y se desplegarán en la flota de la Royal Navy a principios de la década de 2030: para entonces, esperan emplear a 17.000 personas.
Vale, hasta aquí el contexto, pero volvamos al fútbol.
¿Qué tiene que ver todo esto con que el Barrow entrene a 160 kilómetros de la ciudad, concretamente en unas instalaciones alquiladas a las afueras de Mánchester?
Un exilio para mejorar la plantilla
El rincón geográfico de Barrow les imposibilita convencer a futbolistas para mejorar su plantilla. En una categoría donde cada vez se invierte más, los contratos de corta duración (casi siempre de un año) no son suficiente reclamo para que una familia o un futbolista cambie su lugar de residencia hasta Barrow. De este modo, hace más de un año tomaron una decisión: entrenar en Mánchester, a 160km, fichar a futbolistas que sí quieren ir a entrenar allí, y sólo ir a Barrow a jugar los partidos. Las sesiones de entrenamiento las realizan en el campo anexo al estadio del United of Manchester, el club que se escindió del de Old Trafford, mientras que el año pasado utilizaron un centro deportivo de Salford que alquilaron esa temporada.
Y así es como han conformado una plantilla con jugadores que viven más cerca de Mánchester que de Barrow y donde la única condición obligatoria es llegar a Barrow el viernes para hacer noche en un hotel. Ese mismo día, además, lo utilizan para visitar colegios locales y aumentar la conexión con los niños de la ciudad.
![Tyrell Warren, canterano del Manchester United, celebra un gol del Barrow durante esta temporada. @BarrowAFC](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/24/media/cortadas/barrow3-U22118578603gaz-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Soy consciente de que el club tendrá que estar en Barrow en algún momento"
Director Deportivo del BarrowAhora, en cada partido, el Barrow puede contar con futbolistas como James Chester (ex del Manchester United o Aston Villa), tiene un delantero como Cole Stockton o Dom Telford (ambos nacidos en el noroeste) y convencieron a su máximo goleador (10), Ben Whitfield, de cambiar el Stockport County por el Barrow. También tienen en el equipo a una gran promesa como Kian Spence, revalorizada este curso.
¿Y cómo les va en liga? Pues son 4º clasificados a un punto del ascenso directo a la League One, la tercera categoría. "Soy consciente de que el club tendrá que estar en Barrow en algún momento", reconoció a The Athletic el director deportivo Iain Wood, pero mientras tanto intentan escalar divisiones en igualdad de condiciones contra sus competidores, aunque sean geográficas. "Cuanto más asciendes, los contratos son más largos y el dinero ayuda a que todo funcione. Pero en esta liga hay muchas más opciones -en lugar de Barrow- para los futbolistas", concluía.