Boxing Day de la Premier League: qué es, qué significa y por qué se llama así
La jornada estrella de la Premier League se produce cuando el resto de ligas descansan.
Cuando otras competiciones descansan por Navidad, la Premier League da un acelerón de partidos que la convierten en una de las principales atracciones deportivas del momento durante las fechas festivas. Pese a que algunos managers se han quejado de la acumulación de partidos y la falta de descanso, lo cierto es que existen pocas tradiciones más arraigadas en las islas británicas que el llamado Boxing Day. "Todo va bien siempre hasta que llega Navidad. Jugar el día 26 no es lo mejor. Lo aceptamos, jugamos, es una tradición, pero es realmente duro", ha llegado a decir Jurgen Klopp sobre la tradición de disputar encuentros el día después de Navidad.
Qué es el Boxing Day de la Premier League y por qué se llama así
Más allá de la jornada más famosa de la Premier League, el Boxing Day es uno de los festivos más importantes en Inglaterra. Aunque su nombre pueda inducir a duda, no tiene nada que ver con el boxeo. Tampoco con la acumulación de cajas en los contenedores tras la vorágine que supone la visita de Papá Noel el día anterior. El Boxing Day posee sus orígenes en la Edad Media y recibe su denominación de la costumbre que existía entre los nobles de dar ese día el aguinaldo a sus sirvientes. Era, literalmente, el día de las cajas, por ser los contenedores de esos regalos.
En la actualidad, y desde 1871, mantiene su condición de festivo nacional, por lo que suele ser un día de celebración familiar. Además, es un día tremendamente asociado al deporte. No únicamente al fútbol, aunque sin duda en los últimos años ha conseguido el protagonismo absoluto. La tradición que une al balompié con el 26 de diciembre se retrotrae hasta los inicios del mismo. En 1860, los dos clubes más antiguos del mundo, Sheffield FC y Hallam FC, jugaron el primer partido de fútbol de la historia. La fecha elegida, en Boxing Day, sería recordada.
La unión de Boxing Day y fútbol
Desde entonces, tanto el día de Navidad como su jornada posterior fueron utilizados para la celebración de partidos, generalmente de rivalidad local. Hasta el punto que en la primera liga de fútbol, celebrada en la temporada 1888/89, fueron incluidas. A partir de la década de los 50, cada vez menos clubes se mostraron partidarios de jugar el 25 de diciembre. Sin embargo, la jornada del Boxing Day se mantuvo estable en el calendario, hasta el punto de convertirse en un verdadero clásico.
De esta manera, el fútbol británico ha quedado asociado de manera indivisible al Boxing Day. Con la comercialización del deporte rey, la Premier League ha visto la posibilidad de hacer del 26 de diciembre su día estrella, tal y como por ejemplo pasa con la NFL y el Día de Acción de Gracias o la NBA y la jornada de Navidad. En un mundo completamente global, ante la falta de fútbol en el resto de ligas, los ojos de los aficionados de todo el mundo se posan en la competición británica, que suele ofrecer algunos de sus mejores encuentros para esa fecha.
No solo en la Premier. Todos las competiciones del fútbol británico organizan sus jornadas de Boxing Day. Es un día que los estadios se suelen llenar, ya que ir al fútbol se ha convertido en parte de la tradición propia de ese día, como también lo es dar un paseo matutino o comer los restos del día de Navidad. En la Premier, para maximizar los recursos televisivos, la jornada se suele repartir durante varios días, tal y como sucede los fines de semana. Por ello, los partidos del Boxing Day de la Premier ya no se circunscriben únicamente al día 26 de diciembre.