PREMIER LEAGUE

El calendario imposible del Manchester United

Los diablos rojos jugarán dos partidos a la semana desde ahora hasta que finalice la temporada. Siguen vivos en Europa League y FA Cup. En la Premier, pelean por el Top-4.

Erik Ten Hag, durante un partido./AFP
Erik Ten Hag, durante un partido. AFP
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Hay curvas en el horizonte para el Manchester United. Con los diablos rojos en un momento crítico de la temporada después de tres partidos consecutivos sin marcar gol en la Premier League, los de Erik ten Hag afrontan el mes clave del año. La derrota contra el Newcastle (2-0) ha colocado a los de Old Trafford en la cuarta posición liguera, aunque amenazados de cerca por el Tottenham. Dicho de otra manera: entrar en la Champions League va a estar muy caro, aunque hay más opciones.

Si el mes de abril va a ser complicado es, precisamente, por la acumulación de partidos que tiene por delante el Manchester United, que sigue vivo en todas las competiciones: en la Premier League se mantienen en la lucha por el Top-4, en la Europa League están en los cuartos de final y en la FA Cup tienen que disputar las semifinales. El único torneo en el que ya no participan es en la Carabao Cup: ya la ganaron en febrero, el primer título de la entidad desde el año 2017.

De hecho, los diablos rojos tienen una segunda oportunidad de clasificarse para la Champions y es, precisamente, ganando la Europa League.

Ninguna semana libre

Desde ahora -empezando por el pasado fin de semana- hasta mediados del mes de mayo, el Manchester United va a disputar dos partidos por semana. Este miércoles 5 de abril reciben al Brentford y el sábado 8 hacen lo propio con el Everton. Después, el jueves 13 se enfrentan al Sevilla en la ida de la Europa League, mientras que el domingo 16 viajan a jugar contra el Nottingham Forest para luego hacer lo mismo contra el Sevilla, el jueves 20 de abril. El siguiente fin de semana tendrán que aplazar su partido de liga puesto que prima la FA Cup: una semifinal contra el Brighton el domingo 23, y después un duelo cara a cara contra el Tottenham el miércoles 27, seguido de otro partido contra el Aston Villa el día 30 y uno más contra el Brighton el jueves 4 de mayo. La racha terminaría el domingo 7 contra el West Ham.

Marcus Rashford, delantero del Manchester United. REUTERS
Marcus Rashford, delantero del Manchester United. REUTERS

Si aguanta toda esta traca de enfrentamientos, todo dependerá de sus actuaciones en la Europa League. Si superan el Sevilla y se clasifican para las semifinales, el mes de mayo vuelve a estar congestionado (tres partidos más uno aplazado contra el Chelsea, además de las hipotéticas semifinales de la segunda competición europea).

En definitiva, un mínimo de 14 partidos en menos de dos meses, que podrían ser más si avanzan en Europa o disputan la final de la FA Cup, potencialmente contra el City.

Problemas de lesiones

La sanción de Casemiro está afectando a los resultados -todavía se perderá dos partidos más-, pero no es el único obstáculo. Las lesiones de la plantilla han hecho daño, principalmente la de Eriksen. El danés, baja desde enero, ya está volviendo a los entrenamientos y reaparecerá en el tramo final de la temporada. Con esta ausencia de centrocampistas, Sabitzer y McTominay fueron titulares el último fin de semana, aunque Bruno Fernandes tuvo que ejercer incluso de pivote en algún momento del enfrentamiento contra el Newcastle, para así facilitar la salida de balón.

Alejandro Garnacho, futbolista del Manchester United. ABC
Alejandro Garnacho, futbolista del Manchester United. ABC

Además, Van de Beek tampoco ha estado disponible en casi ningún momento por una lesión de rodilla -y cuando ha estado, no ha jugado demasiado- y Alejandro Garnacho seguirá ausente varias semanas, quizás hasta los últimos partidos del curso.