El Chelsea paga 10 millones y ficha a Enzo Maresca como nuevo entrenador por cinco años
El italiano de 44 años logró el ascenso a la Premier League con el Leicester City en su única temporada en el banquillo.

Para su quinto entrenador desde 2022, dando vueltas todo el rato sobre el mismo proyecto, el Chelsea ha mirado hacia la segunda división inglesa. El elegido es Enzo Maresca, que en su único año al frente del Leicester City ha conseguido el ascenso a la Premier League y ha logrado las credenciales suficientes, a los 44 años, para dirigir uno de los clubes que más dinero está invirtiendo en el mundo. El nombre del italiano no sorprende para quienes han seguido el fútbol inglés durante los últimos meses (97 puntos con los Foxes), pero sí llama la atención la rapidez con la que ha progresado desde el puesto de asistente hasta el rol de primer entrenador en un club que aspira a regresar a lo más alto apoyados en una inversión multimillonaria.
Hace justo un año, cuando el Leicester anunció el fichaje de Maresca, el italiano venía de una temporada entera como asistente de Pep Guardiola en un Manchester City que logró el triplete de Champions, Premier y FA Cup. Y ya está, poco más, porque su única experiencia previa dirigiendo un primer equipo eran 14 partidos al frente del Parma en la Serie B en 2021/22 (cinco victorias antes de ser despedido), además de una temporada en el filial citizen, otra más al lado de Pellegrini en el West Ham y varios meses junto a Montella en el Sevilla, también como asistente.
Después de varios días de reuniones para decidir quién sería el reemplazo de Mauricio Pochettino, que apenas ha durado una temporada en Stamford Bridge, Maresca ha sido el elegido por delante de otros candidatos como De Zerbi, Thomas Frank o el prometedor Kieran McKenna. Algo que ha gustado en los blues es que su conocimiento de la plantilla era, según Sky, "enciclopédico".

El precio a pagar es de 10 millones de euros, una cláusula que tenía en su contrato si ascendía a la Premier (si no ascendía, era de cinco) y que, por ejemplo, impidió que el Sevilla pudiera ficharlo cuando hicieron casting de entrenadores, como ya informó Relevo. Dicho de otra manera, el Chelsea volverá a invertir mucho dinero en su banquillo: pagó la indemnización de Tuchel, pagó -y mucho: unos 20 millones- por el fichaje de Graham Potter y su posterior despido y también ha hecho lo propio con Lampard y Pochettino, los dos últimos en dirigir a los blues.
Welcome to Chelsea, Enzo Maresca! 👊#WelcomeEnzo pic.twitter.com/ZKfuXKQdGD
— Chelsea FC (@ChelseaFC) June 3, 2024
Además, también contrasta la duración de su contrato: un compromiso de cinco temporadas. Si se compara con lo que firmó Pochettino (dos años, más uno opcional), la diferencia es evidente. Aunque estos acuerdos no suelen garantizar el pago de todo el contrato en caso de despido, la confianza mostrada en Maresca es total. Paciencia, paciencia, paciencia. Eso es lo que le hace falta al Chelsea, pero también eso es lo que no han tenido en sus anteriores apuestas en el banquillo.
Otro de la «Factoría Guardiola»
De este modo, lo que se confirma es que -además de una exitosa trayectoria en el campo- el paraguas de Guardiola sigue siendo muy efectivo para construir una carrera en los banquillos. Sin ir más lejos, en la temporada 2024/25 se verán en las caras dos ex alumnos del del City, actual campeón: Mikel Arteta (Arsenal) y Enzo Maresca (Chelsea), precisamente en dos clubes del conocido Big 6.

En el caso de Maresca, su propuesta futbolística está claramente influenciada por Guardiola. Con un 4-3-3 habitual, una de las señas de identidad de esta temporada ha sido poner a un lateral como mediocentro para formar un 3-2-5 en posesión del balón, con un dominio claro durante la mayoría de partidos. "Es importante que los entrenamientos no sean aburridos, que siempre sean dinámicos. Tiene que ser algo nuevo cada día para que los futbolistas sean curiosos, que quieran ver y entender. Cuando yo jugaba, a veces repetíamos muchas cosas todos los días. Siempre hay que intentar aprender algo nuevo para desarrollar al jugador, sin importar la edad que tenga", explicó el propio Maresca en su día.