La confianza del Bournemouth hace brillar a Andoni Iraola en su primer año en la Premier League
El español ha completado su debut en Inglaterra a bordo de un equipo al que logró sacar una gran evolución.

Perder la confianza es posible en la larga carrera de fondo que supone la liga. En Inglaterra, lejos de casa, la presión es aún mayor. Las miradas llegan desde la lejanía, España, el lugar donde comenzó todo. Pero también desde la cercanía, desde el día a día. Las de aquellos que miran la prensa diaria buscando las noticias de su equipo de siempre. En Bournemouth, las miradas iban a parar a Andoni Iraola con la confianza en una idea y en un proyecto diseñado para convencer.
Las sensaciones de Iraola en su primera temporada en Inglaterra ponen de manifiesto que la determinación que mostró en el Rayo Vallecano no fue flor de un día. Dar el salto a la Premier League podría ser un salto al vacío. La valentía de Iraola residía, no sólo en el salto, sino en la voluntad de hacerlo a un proyecto con mimbres, pero sin garantías de que el viaje no debería ser largo para llegar a ver resultados. O demasiado corto.
Las dudas en Iraola no acabaron de llegar realmente. No al menos desde la afición más cercana, que veía más allá de los resultados que iba cosechando ese proyecto de Bournemouth que amanecía con el español al frente del mismo. Los tiempos duros de esas primeras jornadas de derrotas, dudas y falta de puntos no acabaron por amilanar la ilusión de un equipo que sabía que tenía un líder a la cabeza.
"Tuvimos que adaptarnos a otra filosofía, pero ahora sentimos que podemos ganar a cualquiera"
Jugador del BournemouthLa plantilla tenía elementos de calidad, promesas y dudas. Iraola fue transformándolo todo en una realidad a medida que pasaban las semanas y los partidos. Su objetivo era poder competir por algo más que la permanencia. Una temporada cómoda en media tabla que pudiera hablar de crecimiento. Pero la verdadera pretensión estaba más cerca de poder invertir la temporada en crear un equipo con mentalidad ganadora, que pudiera madurar al amparo de un técnico fuerte y convencido de la capacidad de los suyos.
Al amparo de esa idea, el crecimiento de figuras como Neto, Christie, Senesi o Solanke era sólo una cuestión de tiempo. Incluso jóvenes como Zabarnyi, Kerkez o Scott despertaron también en un equipo en el que tuvieron la confianza y el espacio para poder demostrar su valía. Sin ser una temporada brillante en lo estadístico, los 48 puntos logrados en liga han sido capaces de dejar al equipo a flote, para poder lanzarse a la siguiente campaña con el aire suficiente como para creer que lo que aguarda el futuro puede ser especial, aún más después de la renovación de Iraola por el club inglés hasta 2026.
Una temporada de menos a más
En sus primeros cinco partidos, Iraola consiguió un solo punto. Un mal comienzo en la competición liguera, que quiso ponerle un duro examen al vasco en esos primeros pasos de la Premier League. La primera victoria no llegaría hasta octubre, frente al hoy descendido Burnley. Una victoria de leve recorrido pero que abrió un marco interesante. Tras esa jornada, el City de Guardiola le dio un revolcón de 6-1 en el Etihad, pero desde esa derrota, el Bournemouth de Iraola empezó a coger ritmo.
"Ya hizo un trabajo increíble en el Rayo. Juegan de manera ofensiva y muy atractiva. Iraola tiene un equipo vivo, con buen ánimo y que no se queda atrás. La idea está ahí"
Entrenador del Manchester CityVictorias ante Newcastle, Sheffield y Crystal Palace antes de conquistar de manera clara un estadio tan mítico como Old Trafford, donde Solanke, Billing y Senesi le asestaron un sonoro 0-3 a domicilio al Manchester United de Ten Hag. Es ahí donde la mano de Iraola empezaba a conquistar las miradas que iban llegando desde todas partes. Unas miradas que debían reconocer, con el pasar de las jornadas, que el equipo comenzaba a funcionar de manera clara.
Iraola no pasó desapercibido
Como las miradas llegan desde todos lados, cabía esperar que desde la propia Inglaterra se tenía que valorar también la capacidad de Iraola para cambiar de registro en una temporada de debut como la suya, a lomos de un equipo de media tabla y con una plantilla de la que sacó mucho más de lo esperado. En su primera campaña en la Premier League, 67 goles a favor y 72 en contra. Una muestra de la valentía con la que quiso llegar el técnico español a Inglaterra.
"Vaya, eso sí que es entrenar, hay que decirlo. Iraola encontró la manera de configurar su equipo y tienen una mezcla realmente buena. Juegan al fútbol de la manera correcta, en los momentos adecuados. Tiene mi respeto"
Entrenador del LiverpoolLa mirada de la Premier League también quiso quedarse con la valentía y el crecimiento, valorando que Iraola debía ser uno de los nominados a mejor técnico de la Premier League en la 23/24. Un galardón que se disputan, a sólo un duelo del final de la partida, grandes referentes como Mikel Arteta, Pep Guardiola y Jurgen Klopp, con dos españoles que parecen querer (y poder) poner patas arriba la Premier League: Unai Emery y Andoni Iraola.
Estar en el mismo escalón que algunos de los mejores técnicos de la Premier League en el primer año entrenando fuera es una señal clara de haber elegido bien los pasos a seguir. En el caso de Iraola, esos pasos le están llevando a crear un equipo que va más allá de una temporada y que quiere seguir bebiendo de esa sensación de que creer, en el caso del técnico vasco, es acertar. De momento tiene, como mínimo, margen hasta 2026 para seguir acertando.