MERCADO DE FICHAJES

Rui Costa critica a Enzo: "Estar comprometido no es golpearse el pecho cuando interesa, eso lo puede hacer cualquiera"

El presidente del Benfica repasó el mercado de fichajes encarnado y habló del traspaso del mediocentro argentino al Chelsea.

Enzo Fernández, en un partido con el Benfica./REUTERS
Enzo Fernández, en un partido con el Benfica. REUTERS
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

Rui Costa, presidente del Benfica, ha comparecido este jueves en BTV, el canal oficial del club encarnado. Lo ha hecho para explicar al detalle las distintas operaciones en el mercado de fichajes: tres incorporaciones y nueve salidas. Una de ellas, una de las más sonadas del fútbol en el mes de enero, la protagonizó Enzo Fernández, que fue traspasado al Chelsea por 121 millones de euros en una operación que se cerró a escasos minutos del cierre del periodo de inscripciones.

La mayor parte de su comparecencia ha estado marcada por la marcha del centrocampista argentino, designado como el mejor jugador joven en la Copa del Mundo que ganó Argentina. Rui Costa explicó que el club hizo todo para asegurar su continuidad hasta el final de temporada. Hay que recordar que las águias están en octavos de final de la Champions League (se enfrentarán al Club Brujas), en cuartos de la Taça de Portugal y son líderes de la Primeira Liga con ocho puntos de ventaja sobre el Oporto, aunque con un partido más.

Antes de analizar la venta de Enzo, el presidente ya habló de su salida: "No es un traspaso que nosotros queríamos hacer. Sin contar a Enzo, no gastamos de forma exagerada en el mercado de invierno", comentó mientras analizaba los gastos del mercado invernal. Han sido tres las caras nuevas en la plantilla encarnada en el mes de enero: el noruego Andreas Schjelderup (fichado por 9 millones + 5 millones en bonus), el danés Casper Tengstedt, incorporado por 7 millones más tres en bonus, y Gonçalo Guedes, que ha regresado a la Luz en calidad de cedido y sin opción de compra desde el Wolverhampton.

"Hicimos todo para que ese traspaso no se efectuase. Estoy tan triste como cualquier benfiquista por haber perdido a un gran jugador, pero con la conciencia tranquila de que hice lo mejor para el Benfica. Desde el primer día buscamos no perder a este jugador, sobre todo, en este mercado. Intentamos todo para no hacer esta venta. Pero desde el principio Enzo mostró la voluntad de no querer quedarse en el Benfica", indicó.

"Desde el principio nosotros temíamos que algún club, sobre todo, el Chelsea, pagase el valor de la cláusula. Parecía así en una primera fase, desistió de ello y volvió a dos días del cierre del mercado. Siempre que el Chelsea estuvo cerca de pagar la cláusula, hubo una demostración clara por parte de que el jugador que no quería quedarse en el Benfica. Y hubo una demostración clara por nuestra parte para que él continuara, incluida una propuesta de aumento salarial", señaló Rui Costa. "Intentamos demostrar a Enzo que al final de temporada aparecería el Chelsea y otros 'Chelseas' de la vida. Sería suficiente con acabar la temporada en el Benfica".

Más contundente se mostró a posteriori: "Cuando llega la propuesta a dos días del cierre del mercado, Enzo es intransigente. Nunca mostró una intención de continuar en el Benfica. Fuimos insistiendo y buscamos una solución. Le hice una propuesta al Chelsea de que lo compraran ya y que se fuera solo en verano, bajando su precio. El jugador, incluso así, se mostró completamente contrario a seguir en el Benfica. Un jugador que, ni así quiere seguir en el Benfica, no está mostrando ningún compromiso con el Benfica. Un jugador que, incluso con la posibilidad de no perder un euro y de tener el contrato asegurado con el Chelsea para el próximo año, no quiere seguir... ahí pensé que este jugador no podría jugar más en el Benfica, no podría seguir".

Rui Costa, leyenda benfiquista, habla de la triple faceta: "Se mezcló el pensamiento entre el aficionado que soy, el cargo de presidente que ejerzo y un hombre de vestuario que siempre fui. Como aficionado, no quería más a este jugador. Como presidente, seguramente para muchos sería mejor mantenerlo aquí, pero, por gestión de club, no era la solución. Y como hombre de vestuario, este jugador no podría volver a entrar en el vestuario, porque no se mostró comprometido con el proyecto", aseguró.

El presidente no pasó por alto el día que Enzo Fernández se golpeó el pecho mirando a los aficionados. Sucedió el 10 de enero, en el partido de octavos de final de la Taça de Portugal ante el Varzim, una vez ya levantado el castigo debido a su marcha a Argentina para pasar el final de año en su país sin autorización por parte de la entidad: "Estar comprometido con el proyecto no es golpearse el pecho cuando interesa, eso lo puede hacer cualquiera. [...] Nosotros hicimos de todo para que no saliese, estábamos dispuestos a hacer todos los esfuerzos económicos para que siguiera hasta final de temporada".

"Perdemos un gran jugador, pero no voy a llorar por un jugador que no quiere representar al Benfica", concluyó Rui Costa su intervención en BTV sobre el traspaso que ha convertido a Enzo Fernández en el futbolista argentino más caro de la historia.