La crisis de formación en el Chelsea aumenta: el Liverpool le quita a la joya de 15 años Rio Ngumoha
La guerra entre Chelsea y Liverpool por el canterano es un nuevo capítulo en la crisis formativa del Chelsea.

Se prevé una tormenta de verano entre Londres y Liverpool. No es nuevo que el equipo de Anfield indague en el mercado nacional, tratando de hacerse con jugadores que puedan hacer crecer su valor año a año, pero parece que esta vez ha descolgado el teléfono para hacerse con una de las perlas mejor valoradas del Chelsea. Rio Ngumoha, joya de la cantera 'blue', ha tomado la decisión de dejar la academia y buscar protagonismo en Anfield.
Con sólo 15 años (generación 2008), Rio Ngumoha ha ido madurando en la cantera del Chelsea como una de las piezas más llamativas y valoradas del fútbol inglés. De ascendencia nigeriana, su nivel ha dejado ya muestras de que perderlo puede suponer despedirse de una de las figuras del fútbol europeo en los próximos años, además de a una de las figuras más prometedoras que está tratando de cuidar la propia selección de los Three Lions en sus categorías inferiores, siendo regular ya con la Sub-16 inglesa.
La diáspora de talento que ha padecido el Chelsea roza lo inexplicable. Muchos de los grandes nombres que han ido decorando el basto campo del fútbol internacional han crecido al amparo de la academia 'blue', pero han encontrado minutos y confianza lejos de Stamford Bridge. Un problema que puede volver a darse en la figura de Ngumoha y que replicaría una situación demasiado común en los últimos años.
Extremo rápido, diestro, con gusto por jugar a banda cambiada y con buen olfato para diseñar la jugada, es imposible no fijarse en Ngumoha cuando está en el campo. Su fútbol, además, le dota de un perfil que parece poder evolucionar a zonas y roles que impliquen más protagonismo, en un viaje que fomentará con creces una de las comparaciones más recurrentes de su juego, que incluso a su edad, ya comparan con el del también prometedor Jamal Musiala.
Un nombre más a la larga lista de 'huidos'
El de Ngumoha no es un caso cualquiera, por tratarse de la gran perla de la cantera del Chelsea, pero lo cierto es que es uno más de los que en un momento dado decidieron que el mejor paso para su carrera era salir del equipo 'blue'. Salvando la etapa de Frank Lampard en el banquillo de Stamford Bridge, donde el club se vio obligado a buscar en la cantera jugadores que pudieran cumplir con los objetivos tras la sanción impuesta por la FIFA en 2019.
A lo largo de los últimos años, son muchas ya las grandes figuras del fútbol que han tenido que irse de la parte azul de Londres para encontrar un fulgor que parecía imposible entre las paredes de Stamford Bridge. Una lista que engloba los enormes talentos de jugadores como Kevin de Bruyne o Declan Rice, además de otros menos llamativos, pero que hoy parecen funcionar en sus nuevos clubes, como Tino Livramento, Dominic Solanke o Eddie Nketiah. Todos ellos alargan la lista de jugadores que han tenido que salir del Chelsea para encontrar su sitio.
El Liverpool, un destino apetecible para jóvenes con ganas de más
Y es que además de que en el Chelsea la puerta parecía cerrada de momento, el horizonte a nivel competitivo le da la razón a Ngumoha en su decisión. Al menos, las opciones de acertar en su apuesta son mayores al amparo de Anfield que de Stamford Bridge. El Liverpool ha mostrado en los últimos tiempos un apoyo sin ambages a sus jugadores más jóvenes. Se prevé, además, que el papel de Ngumoha en Liverpool esté muy ligado al primer equipo y que Arne Slot conoce muy bien las habilidades del extremo, que podría incluso empezar a contar con él en caso de necesidad, algo común con al menos durante el mandato de Klopp, que tiró de la cantera sin complejos para solventar sus diversos problemas, lanzando las carreras de jugadores como Jarell Quansah, Harvey Elliott, Curtis Jones o Conor Bradley.
A la espera de la contestación definitiva de la FA para el traspaso de Rio Ngumoha al Liverpool, el Chelsea deberá buscar las razones de que, en los últimos años, ni los fichajes ni la cantera parecen poder sacar el máximo rendimiento en el club.Un hecho que puede envolver problemas a nivel metodológico, de proyecto y de gestión de las categorías inferiores, que no serán plenamente compensados con la cantidad de la que tendrá que desprenderse el Liverpool para cubrir esos gastos formativos y que, a todas luces, no le han salido rentables al Chelsea.