ATLÉTICO DE MADRID

Matheus Cunha no olvida el tormento que vivió en el Atlético: "Tuve que dejarlo todo por un tiempo"

El brasileño, que hoy es feliz en los Wolves, ha recordado en The Guardian lo duro que fue para él quedarse fuera del Mundial de Catar.

Matheus Cunha, durante su etapa en el Atlético de Madrid. /Instagram
Matheus Cunha, durante su etapa en el Atlético de Madrid. Instagram
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Matheus Cunha no guarda grandes recuerdos de su paso por el Atlético de Madrid. El delantero, que fichó por el club rojiblanco tras conquistar el oro olímpico con Brasil en 2021, solo jugó 12 partidos como titular en las casi dos temporadas que permaneció en la capital de España. Su falta de protagonismo le costó su salida a la Premier League. Pese a que hoy es uno de los líderes del Wolverhampton, Cunha no olvida lo mal que lo pasó en el Atlético y lo que supuso para él quedarse fuera del Mundial de Catar.

"Me sentí mal, muy mal. Sufrí mucho. Sentí mucho no haber jugado el Mundial, y me sentí aún peor porque no fui porque no jugaba para mi club. Sentía que solo quería una oportunidad para demostrar mi fútbol y poder luchar por un puesto en igualdad de condiciones", confiesa ahora el jugador en una entrevista publicada en The Guardian.

Y es que, a sus 22 años, Cunha aterrizó en Madrid con el deseo de conseguir grandes cosas con el Atleti. El club había pagado 30 millones al Hertha Berlin por sus servicios y la expectación era máxima respecto al joven atacante. Sin embargo, las cosas no se dieron según lo previsto y el brasileño, incluso, tuvo que empezar a trabajar con un psicólogo.

"La psicología me ayudó mucho. Vivimos en un mundo de redes sociales e información constante. Es una gran carga la que llevas por irte de casa tan joven, por ser el proveedor de tantas cosas en tu vida tan joven. Tuve que dejarlo todo por un tiempo. Necesitaba estar con mis amigos y recordar de dónde vengo. Mirar lo que he logrado. Necesitaba ir a João Pessoa y quedarme en la casa más alejada posible, lejos de todos y frente al mar".

Apoyarse en su familia, fue, en aquel tiempo, muy importante para el jugador. "Mis padres me hicieron darme cuenta de que el fútbol es solo una parte de mi vida. Mi padre era químico. Recuerdo que, cuando estaba triste, me llamó y me dijo que las empresas privadas son así, que es difícil trabajar en ellas. Fíjate en la sencillez de mi padre: ve la carrera de futbolista como una profesión normal, incluso con la presión que todos reciben. Y yo también empecé a entenderlo así. Eso me ayudó mucho a comprender mi vida futbolística. Todos tenemos dificultades, todos tenemos problemas, hagamos lo que hagamos. El mío es el fútbol y mi padre es químico. Eso me ayudó mucho".

Tres temporadas más tarde de uno de los momentos más complicados de su carrera deportiva, Cunha es feliz en un equipo que, tras esos duros momentos en el Atlético, le devolvió la alegría. "La gente cree que lo tenemos todo, pero también somos seres humanos. Necesitamos un poco de comprensión; tenemos nuestras dificultades. Los Wolves me devolvieron esa alegría. La afición me ha dado mucho. El estatus que tengo hoy, el jugador que soy ahora y la felicidad que siento, es gracias a ellos. Estoy muy agradecido con los Wolves".