PREMIER LEAGUE

De Hart a Ortega: las decisiones con los porteros que explican el éxito del City en la Premier

El Manchester City ha ganado su sexto título en siete años. Una jugada clave de esta temporada fue la parada de Stefan Ortega, el portero suplente, en el campo del Tottenham.

Pep Guardiola y Stefan Ortega, después de un partido con el Manchester City./Getty Images
Pep Guardiola y Stefan Ortega, después de un partido con el Manchester City. Getty Images
Álvaro de Grado
Lu Martin

Álvaro de Grado y Lu Martin

La imagen de la temporada en la que el Manchester City ha logrado su cuarta liga consecutiva y la sexta en siete años es la de su portero suplente entrando desde el banquillo a media hora para el final contra el Tottenham y sacándole un mano a mano a Heung-min Son al borde del minuto 90 para mantener tres puntos vitales. Stefan Ortega ya tiene un huequecito para siempre en la memoria de todos los citizens, también en la de Guardiola: "Salvó las acciones, si no, el Arsenal es campeón. Hace paradas increíbles y lo hace muchas veces. Tiene ese talento. En el uno contra uno es uno de los mejores porteros que he visto en mi vida", confesó.

Porque Ortega lo hizo contra los Spurs hace unos días, pero también contra el Liverpool hace ya unos meses. En Anfield jugó 34 minutos por otra lesión de Ederson, hizo cuatro paradas clave y salvó a los suyos de una derrota. Un portero suplente con rol trascendental en la temporada de su equipo. O dicho de otra manera: una plantilla con dos porteros titulares donde sólo puede jugar uno.

Stefan Ortega fichó por el Manchester City en 2022 tras descender a 2.Bundesliga con el Arminia Bielefeld, un club que ahora está en la tercera categoría. Como quedó libre y el City lo seguía desde dos años antes, fueron a por él. "Gracias a Xabier Mancisidor tenemos dos nueves y dos porteros titulares de primer nivel, somos el único club de Europa que tiene dos nueves y dos porteros importantes (Ederson y Ortega). No todos los clubes de Europa tienen a dos titulares en el puesto", recordó Guardiola.

"Somos el único club de Europa que tiene dos nueves y dos porteros de primer nivel"

Pep Guardiola Entrenador del Manchester City

Xabier Mancisidor es el entrenador de porteros del City desde la llegada de Pellegrini, con quien también estuvo en el Real Madrid o en el Málaga. Es la persona que manda más que Guardiola a la hora de decidir sobre los porteros. Y ha sucedido a menudo: que un guardameta se haya convertido en el principal tema de conversación en el club no es una novedad. Desde 2016, cuando Guardiola aterrizó en Inglaterra, la portería se convirtió en un foco de interés. Claudio Bravo, Willy Caballero... y Joe Hart, internacional inglés, el primer damnificado de su fichaje.

Joe Hart, al banquillo el primer día

Hay que echar la vista atrás para recordar las primeras semanas de Guardiola en el City: había escepticismo sobre si su estilo de juego triunfaría en Inglaterra, existían dudas sobre el nivel de la plantilla y, al final, se cuestionaba si un portero como Joe Hart podría ejecutar el tipo de fútbol que le iba a pedir su nuevo entrenador. Internacional inglés y en plena madurez, Hart era uno de los capitanes del City y quitarlo de la portería suponía una decisión muy controvertida. "Fue una conversación de dos horas", explicó Hart años después. "Acabó con él diciéndome que no veía que esto fuera a funcionar. Yo le dije que no estaba de acuerdo, pero me dijo que no veía en mí lo que quería para su portero titular", añadió.

El banquillo del Manchester City en la 2016/17, con Guardiola y Hart entre otros. Getty Images
El banquillo del Manchester City en la 2016/17, con Guardiola y Hart entre otros. Getty Images

En la primera jornada de liga, Guardiola sentó a Hart y puso de titular a Willy Caballero. Días más tarde llegó Claudio Bravo -y no lo hizo Ter Stegen por muy poco- con el objetivo de construir las jugadas desde los primeros pases del portero. Pero el chileno cometió tantos errores -y no con los pies- que el propio Caballero acabó siendo titular durante buena parte de la temporada. Ese año, Hart salió cedido al Torino en la Serie A, aunque tuvo una noche para despedirse: disputó la previa de la Champions League contra el Steaua Bucarest en medio de una ovación del Etihad.

Ederson cerró el debate

Las dudas no se fueron un año después. El City no ganó ningún título en la 2016/17 y la portería seguía siendo un problema. Así que se invirtieron otros 40 millones en la posición: Ederson Moraes, del Benfica. En los seis años siguientes, poco a poco, el aficionado inglés se ha ido acostumbrando a un guardameta que en ocasiones era un central más, a un portero con tan buen golpeo de balón que ha dado asistencias -a Agüero contra el Huddersfield en 2018- y a uno, en definitiva, que paraba igual de bien o mejor que cualquier otro: 16 porterías a cero en la Premier del 2020 y el título a mejor portero de la FIFA en 2023 por su espectacular actuación en la final de la Champions contra el Inter, donde Ederson fue decisivo.

Tras él se han ido tomando decisiones, aunque ninguna fue sustituirle. Durante varios años su suplente fue el propio Claudio Bravo, después llegó Zack Steffen y hubo presencia testimonial de canteranos como Aro Muric o el veteranísimo Scott Carson, una leyenda del vestuario del City. Hasta que llegó Stefan Ortega. "Es tan, tan bueno... tan fiable. Es un portero increíble. Nuestro entrenador de porteros tomó una decisión increíble al traerlo aquí. Él (Stefan Ortega) es un portero de talla mundial. Es un portero excepcional", repitió Guardiola tras su última exhibición.

¿Y ahora qué?

Las lesiones de Ederson han permitido a Ortega disputar partidos de máxima presión, como los ya mencionados, la ida de la Champions contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu o la última jornada de la Premier. Pero el brasileño sigue siendo el titular.

Ortega acaba contrato en junio de 2025 y Ederson lo hace en junio de 2026. El Manchester City sigue a porteros en el mercado, aunque ninguno le convence tanto como este dúo. Sin embargo, este verano puede ser decisivo porque Ortega, con 31 años, sabe que puede jugar más al máximo nivel y Ederson, con 30, entra en un hipotético terreno de renovación de contrato.