FA CUP

Qué es la FA Cup y qué equipos la juegan

La FA Cup inglesa presume de ser el torneo de fútbol más antiguo del mundo.

Jack Grealish levanta el trofeo de campeón de la FA Cup 2022/23./MAN CITY
Jack Grealish levanta el trofeo de campeón de la FA Cup 2022/23. MAN CITY
Javier Mercadal

Javier Mercadal

A Inglaterra es le gusta reconocerse como la cuna del fútbol. Su himno cada vez que llega un gran torneo entre selecciones, el célebre Football is coming Home, no puede ser más elocuente al respecto. Son los creadores del deporte más popular del mundo y hacen gala de ello. Es cierto que el juego en sí ya es completamente global. También el negocio montado alrededor de él. Por ello, el balompié como modelo tiende a la estandarización. Cada vez las competiciones internacionales entre clubes poseen un escenario más amplio y con más equipos involucrados. Como muestra, la Champions League a partir de la 2023/24 poseerá 36 equipos en lugar de 32, por su parte el Mundial de Clubes se amplia a 24 equipos.

En un contexto así, la primacía de las competiciones locales parece complicada. El calendario está saturado y varias son las voces autorizadas que se quejan de ello. En Inglaterra poseen dos competiciones coperas. Por un lado está la Carabao Cup, la Copa de la Liga, cuya celebración se comienza a cuestionar. Por otro, la FA Cup: la gran joya de la corona del fútbol británico.

Qué es la FA Cup

La FA Cup es la principal competición de copa que se celebra en Inglaterra. Por explicarlo de alguna forma, el homólogo a la Copa del Rey en las Islas Británicas. En realidad, sería justo al revés. No en vano, la FA Cup es el torneo de fútbol más antiguo del mundo. Su historia se retrotrae hasta la temporada 1871/72, cuando se celebró su primera edición. Entonces, existían 50 equipos elegibles, aunque inicialmente solo 12 tomaron parte de la competición. Se trataba de un fútbol muy rudimentario en un mundo muy diferente al actual, así que después de la primera ronda varios conjuntos se retiraron y otros tomaron su lugar en cuenta. Incluido el Queen's Park escocés, que se plantó en semifinales si disputar ningún partido antes. Finalmente, el Wanderers FC se proclamó ganador al derrotar en la final al Royal Engineers por 1-0. El primer campeón de una larga lista.

En la actualidad, la FA Cup es un torneo de mayor dimensión. En total, posee 12 rondas a las que se han de añadir algunas más preliminares. La FA Cup se trata de un torneo de eliminación directa, esto es las eliminatorias se disputan a un único partido. Además, cuenta con la peculiaridad de que los emparejamientos se establecen por medio de un sorteo puro. A diferencia de lo que sucede en la Copa del Rey por ejemplo, en el que durante sus fases iniciales no se pueden medir los equipos de Primera División entre ellos, en la Copa inglesa no hay prebendas ni bloqueos. El bombo dictamina tanto los emparejamientos como el equipo que ejercerá de local.

Otra peculiaridad de la FA Cup es que en caso de empate se disputa un nuevo encuentro de desempate, los llamados replay. Este tendrá lugar en casa del equipo que inicialmente ejerció de visitante. Hay que tener en cuenta que la regla del replay solo aplica hasta la cuarta ronda inclusive. En caso de al finalizar el partido de desempate la eliminatoria continúe igualada, se juegan prórroga y penaltis. A partir de la quinta ronda, por cuestiones de calendario, los equipos que igualen durante el tiempo reglamentario pasan a un tiempo extra de 30 minutos y, si el marcador permanece empatado, penaltis.

Qué equipos juegan y formato de la FA Cup

La otra gran característica de la FA Cup es el elevado número de equipos que la disputan. No existe un número concreto de participantes, aunque inicialmente están invitados a tomar parte de ella todos los clubes ingleses hasta la novena división. En caso de que existan vacantes, los conjuntos de la décima categoría también podrían entrar en liza. Los conjuntos de las cinco primeras categorías son clasificados automáticamente, el resto se deben inscribir. En total, 729 equipos han disputado la FA Cup 2023/24.

Para manejar semejante volumen de participantes, desde el mes de agosto la FA Cup celebra una serie de rondas previas entre los equipos de inferior categoría. Todo ello hasta reducir el número hasta los 128 participantes que posee el torneo oficial de la FA Cup. Los equipos de League One y League Two (tercera y cuarta división respectivamente) entran en juego en la primera ronda. Por su parte, los conjuntos de Championship y Premier League no comienzan su participación hasta la mítica tercera ronda de la FA Cup.

La FA Cup es una competición de gran prestigio en Inglaterra. La mejor muestra de ella es que sus eliminatorias se disputan en fin de semana, desplazando a la Premier League a los días laborables. Las rondas previas comienzan en agosto, mientras que la competición propiamente dicha se empieza a celebrar en noviembre. Tanto semifinales como final tienen lugar en el estadio de Wembley, generalmente en el mes de mayo. De hecho, la final de la FA Cup, toda una institución, se tiende a reservar como el partido que cierra la temporada en Inglaterra.

Palmarés de la FA Cup

  • Arsenal: 14 títulos
  • Manchester United: 12 títulos
  • Chelsea: 8 títulos
  • Liverpool: 8 títulos
  • Tottenham Hotspur: 8 títulos
  • Manchester City: 7 títulos
  • Aston Villa: 7 títulos
  • Newcastle United: 6 títulos
  • Blackburn Rovers: 6 títulos
  • Everton: 5 títulos
  • West Bromwich Albion: 5 títulos
  • Wanderers FC: 5 títulos
  • Wolverhampton Wanderers: 5 títulos
  • Sheffield United: 4 títulos
  • Sheffield Wednesday: 3 títulos
  • West Ham: 3 títulos
  • Preston North End: 2 títulos
  • Old Etonians: 2 títulos
  • Portsmouth: 2 títulos
  • Sunderland: 2 títulos
  • Nottingham Forest: 2 títulos
  • Bury: 2 títulos
  • Huddersfield Town: 1 título
  • Leicester City: 1 título
  • Oxford University: 1 título
  • Royal Engineers: 1 título
  • Derby County: 1 título
  • Leeds United: 1 título
  • Southampton: 1 título
  • Burnley: 1 título
  • Cardiff City: 1 título
  • Blackpool: 1 título
  • Clpaham Rovers: 1 título
  • Notts County: 1 título
  • Barnsley: 1 título
  • Charlton Athletic: 1 título
  • Old Carthusians: 1 título
  • Blackburn Olympic: 1 título
  • Coventry City: 1 título
  • Wimbledon: 1 título
  • Wigan athletic: 1 título