CHELSEA 2 - TOTTENHAM 0

Explicando las razones del banquillo de suplentes más desconocido del Chelsea

Mauricio Pochettino no pudo contar con 14 futbolistas del primer equipo y se vio obligado a convocar a muchos jugadores del filial.

Mauricio Pochettino, entrenador del Chelsea./REUTERS
Mauricio Pochettino, entrenador del Chelsea. REUTERS
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Las noticias malas se acumulan en el Chelsea. Los Blues son novenos en la Premier League y el proyecto de Mauricio Pochettino no arranca. A pesar de la inversión millonaria que se ha hecho sobre la plantilla, los resultados del equipo no acompañan y no es la única preocupación que existe en Stamford Bridge: ahora también hay lesiones, y además hay muchas. Muchísimas. En total, catorce del primer equipo.

Con el equipo en cuadro, sin margen de maniobra, el Chelsea ha tenido que alinear un once de titulares ante el Tottenham con los únicos futbolistas disponibles del primer equipo -contando al canterano Alfie Gilchrist como lateral- y eso ha dejado un listado de suplentes que ha llamado mucho la atención.

A continuación, la lista de nombres: Bettinelli, Sturge, Acheampong, Dyer, Tauriainen, Castledine, Casadei, George, Deivid. Media de edad de 21 años. El once titular fue el formado por Petrovic, Gilchrist, Chalobah, Badiashile, Cucurella, Caicedo, Gallagher, Madueke, Palmer, Mudryk y Jackson.

El Chelsea logró imponerse por 2-0 (goles de Chalobah y Jackson) y además tuvo tiempo de dar minutos a los jóvenes Casadei, Acheampong y Tauriainen.

En la rueda de prensa previa, Pochettino avisaba de los problemas que tendría para confeccionar un equipo: "No hay buenas noticias porque no recuperamos a ninguno de los lesionados de la lista y además añadimos a Thiago Silva y a Disasi, que tampoco podrán estar", dijo lamentando la situación.

En total, catorce jugadores de baja en la actualidad: Nkunku, Colwill, Thiago Silva, Disasi, Reece James, Robert Sánchez, Ugochukwu, Chilwell, Gusto, Sterling, Chukwuemeka, Fofana, Lavia, Enzo Fernández. Si sumamos los precios de todos sus traspasos, 615 millones que no está pudiendo aprovechar.