La trampa sin escapatoria de fichar por el Wolverhampton a cambio de 42 millones: "Fui obligado, todo iba dirigido"
Fábio Silva fue vendido al Wolverhampton por 42 millones de euros cuando tenía 18 años y tras solo una temporada en el Porto.

Fábio Silva (Portugal, 2002) se acuerda bien de aquel momento porque nunca quiso que sucediera. Lo que para muchos sería un motivo de celebración, un foco claro de ilusión por el futuro, él lo hizo obligado: fichar por un equipo de la Premier League. Aunque han pasado casi cuatro años recuerda los detalles, la presión que sufrió y cómo se movió el mundo del fútbol, sin que pudiera controlarlo, para que tuviera que abandonar el Porto con sólo 18 años por un precio de estrella: 42 millones de euros. "Yo sabía que no era el momento. No era mi intención ir al Wolverhampton en ese momento, me quería quedar uno o dos años más en Porto", cuenta para Relevo desde su casa en Portugal, ya de vacaciones tras haber participado en varios entrenamientos junto a la selección de Roberto Martínez antes de la Eurocopa 2024.
"Fui casi obligado", sigue explicando. "Me dijeron que si no iba me ponían a jugar con el filial, que si no me iba no ayudaría al club porque estaban mal de dinero... No tenía escapatoria", añade. "Tenía 18 años y había acabado mi primera temporada completa, pero no jugaba todo, sólamente 15-20 minutos. Quería quedarme en mi club, el Porto, para tener un impacto mayor".
Para entender lo que sucedió hay que irse hacia otra figura, la de Jorge Mendes, que intermedió en la operación del agente del jugador, Carlos Oliveira, para satisfacer las necesidades de dos de sus clubes preferenciales con un traspaso -y comisión- de muchos millones. "Tenía otros interesados pero todo iba dirigido a que yo firmara por el Wolves. En ese traspaso intervino más gente. Ponían más dinero, pero en el fútbol pasan cosas por detrás que tú no controlas. Para todos salió mejor que para mí".
"En el fútbol pasan cosas por detrás que tú no controlas, para todos salió mejor que para mí"
Futbolista del Wolverhampton
«No quiero seguir en el Wolverhampton»
Después de cuatro temporadas en las que ha estado cedido en tres ocasiones, Fábio Silva ya ha tomado una decisión: "No es un secreto que no quiero seguir en el Wolverhampton. Ambos estamos de acuerdo, ahora hay que intentar encontrar la mejor situación para que los dos quedemos contentos", reconoce.
Ha sido en esas tres cesiones en las que ha crecido como futbolista. En la 2022/23 se fue al Anderlecht, donde marcó 11 goles en 32 partidos... y cambió de equipo a mitad de curso para probar en otra liga europea: en el PSV Eindhoven hizo cinco goles en 19 encuentros, marcando el tanto que le dio la Copa a los de Van Nistelrooy. La pasada Navidad hizo las maletas para ir al Rangers durante cinco meses: "No es bueno estar cambiando de país siempre", dice, tras haber marcado cuatro goles. "El Rangers me ha hecho más completo, he jugado en una posición distinta (como extremo izquierdo), he hecho goles, me he sentido bien... Antes solo jugaba de nueve, ahora puedo jugar en todas las posiciones de ataque, sea en la banda, arriba o de mediapunta".
Su amistad con Xavi Simons: «Es el número uno»
Durante su cesión al PSV Eindhoven coincidió con Xavi Simons, que se ha convertido en «familia» y con el que todavía mantiene el contacto: «Es un tío increíble, es mejor persona que jugador... y es el número uno como jugador. Fue algo muy rápido, la química fue instantánea. Hablamos un montón: no todos los días, porque no hablo ni con mi padre todos los días, pero sí muchísimo», explica Fábio Silva.
Durante todo este tiempo también ha crecido personalmente. Y ha aprendido alguna lección clave: "A manejar mejor mis emociones. Con 18 años salía de un partido y quería mirar lo que se decía de mí en las redes sociales. Ahora sé cuándo hago bien o mal las cosas, sé hacer autocrítica".
"Con 18 años salía de un partido y quería mirar lo que se decía de mí en las redes sociales"
Futbolista del Wolverhampton«Me encantaría jugar en España»
El próximo movimiento de Fábio Silva llegará este verano, aunque todavía no sabe dónde será: "Ya se lo he dicho a mi agente: yo quiero jugar en España. Te lo digo de verdad, es el destino que me encantaría. Me gusta la cultura, el país, el fútbol de la liga... Creo que mi estilo casa muy bien con el español", dice.
Problemas con el idioma no tendrá, eso seguro. Toda la entrevista es en castellano, donde demuestra sus años en el Porto al lado de futbolistas sudamericanos. "Mis mejores amigos allí eran Marchesín, Uribe, Luis Díaz... El idioma se queda mejor. Me gusta tomar mate, a veces me sale decir boludo. Mi cantante favorito es Anuel AA, las películas me las veo en español. A veces pienso que soy más español que portugués". El año pasado, con el PSV, se hizo viral un vídeo de celebración junto a Simons cantando una canción de Anuel.
"Ya se lo he dicho a mi agente: yo quiero jugar en España"
Futbolista del WolverhamptonA poco tiempo de que empiece la Eurocopa, Fábio Silva todavía no ha dado el salto a la absoluta. "Llegará de una forma natural si lo sigo haciendo bien", dice después de haber marcado 12 goles más 14 asistencias en 22 partidos con la sub-21. Muchos goles y rendimiento como el gran referente del país, Cristiano Ronaldo, uno de sus ídolos: "No tiene comparación. En parte a mí me gusta el fútbol por él. Ha roto muchísimos récords y sigue teniendo hambre de seguir haciendo las cosas mejor. Es de locos lo de Cristiano, lo admiro muchísimo".