Grealish 'desaparece' y lanza un mensaje: "Para un futbolista, Twitter es una matanza"
El inglés del Manchester City reconoce que borró la aplicación de su teléfono móvil.
Los aficionados más fieles empezaron a sospecharlo hace algunas semanas: parecía que Jack Grealish no estaba usando su cuenta de Twitter. No es que subiera menos contenido que en otros momentos de su vida, que también, es que no era él quien escribía los mensajes. Ni siquiera los emojis elegidos eran los mismos. Por ejemplo, cuando usaba el de las manos formando un corazón con los dedos, el color de la piel era otro. Los corazones, antes azules, ahora a veces eran rojos. Detalles muy pequeños para casi cualquiera, pero a la vez incuestionables para algunos de sus seguidores acérrimos: su cuenta ahora la gestionaba una agencia de comunicación.
¿Por qué había decidido 'desaparecer' de Twitter? Si hace unos meses se convirtió en el futbolista más viral del mundo, gracias a la consecución del triplete con el Manchester City y su ya memorable celebración por las calles de la ciudad, un tiempo más tarde ha querido dar un paso al lado. "Es que Twitter… pff, amigo, es lo peor", explicaba el inglés en una entrevista en el canal oficial del club. "Es bueno saber lo que pasa a tu alrededor pero... para un futbolista, es una matanza".
Grealish ha decidido borrar la aplicación de 'X' (antes conocido como Twitter) de su teléfono móvil. Es algo que ya sospechaban los hinchas. Y tenían razón. "Incluso aunque no quieras verlo... Estás en tu feed de noticias, pulsas el botón de notificaciones y ahí está", explica sobre su decisión. En el momento de la publicación de este artículo, Grealish cuenta con 1,4 millones de seguidores en 'X'. "Ahora es más difícil ser futbolista porque todo lo que haces... Bueno, das dos pases malos y sales en el Monday Night Football", cuenta sobre el programa de análisis Sky Sports.
"Es que Twitter... pff, amigo, es lo peor"
Futbolista del Manchester CityEsto no quiere decir que haya dejado las redes sociales por completo ("Instagram sólo es de fotos", dice), pero sí que ha querido borrar la toxicidad de su día a día.
Hang it in the Loooouvre 💙😂 pic.twitter.com/atL2tEz0ah
— Jack Grealish (@JackGrealish) June 13, 2023
Para el Manchester City, la llegada de Grealish hace ya más de dos años supuso un boom en impactos virales. Su presencia en redes sociales era un éxito entre los usuarios más activos. En una época donde los influencers también son referentes, su engagement 2.0 es mayor que en otros deportistas. En el club, Grealish es uno de los jugadores más demandados de la plantilla para realizar todas las activaciones comerciales a las que está comprometido el City. De hecho, sus vídeos en los perfiles del club de TikTok o IG se ven más que los de sus compañeros. La marca PUMA lo eligió como una de sus caras principales a la hora de realizar campañas.
Después de su mejor año en el City
Todo esto ha coincidido con su papel menos importante en los esquemas del City: la llegada de Jérémy Doku le ha restado minutos en la banda izquierda. El año pasado, en el momento clave, fue imprescindible para Pep Guardiola: "Encontré su confianza simplemente porque me empezó a poner. Sabía que iba a jugar", recuerda.
A dos meses del final de la última temporada, el City era segundo en la Premier a la estela del Arsenal, estaba en los cuartos de final contra el Bayern y tenía que jugar las semifinales de la FA Cup. Con nueve partidos por delante en el mes de abril, era el momento decisivo. Y Grealish fue el único futbolista que salió de titular en los nueve partidos: "Abril fue un mes importante, teníamos nueve partidos. Contra Liverpool, Arsenal, una eliminatoria contra el Bayern... Y fui titular en todos. También en las semifinales de copa contra el Sheffield United. Pensé que iba a descansar como Ederson o Rodri. Pero fui titular", cuenta sobre ese tramo.
Aunque, al final de la entrevista, le preguntan si cambiaría algo del mundo del fútbol para hacerlo mejor. Y no duda en volver al tema de antes: "No tiene que ver con el fútbol en sí: deshacernos de las redes sociales".