Pep Guardiola deja su futuro en el aire mientras se compara con Jordan y los Bulls
El técnico catalán no asegura su continuidad a partir de junio de 2025, cuando acaba su actual contrato. Mientras tanto, disfruta de su éxito y lo equipara al de los más grandes de siempre.

"Estaré aquí la próxima temporada, luego hablaremos, pero llevo ocho o nueve años aquí…". Es la frase que siembra la duda y el pánico en Mánchester a falta de poco más de un año para que termine uno de los contratos más importantes de la historia citizen, el del entrenador que ha transformado un proyecto de petrodólares en uno ganador. Pep Guardiola, que en la tarde de ayer se convirtió en seis veces campeón de la Premier League, esta última la cuarta consecutiva (un hito de la competición), no tiene claro su futuro.
Su contrato con el Manchester City caduca en junio de 2025, su continuidad la próxima temporada es firme, pero lo que ocurra más allá es una incógnita total. El de Sampedor deja pistas claras sobre las posibilidades reales a partir de entonces: "La realidad es que estoy más lejos que cerca de quedarme". Pero su equipo es hegemónico en las islas, cuenta, como ha demostrado, con una capacidad sobrada para seguir cosechando éxitos o al menos pelearlos con honores, y así cuesta imaginar su marcha. Todo transcurrirá jornada a jornada, serán 38 fechas para encaminar al catalán a la ampliación.
28 victorias, siete empates y únicamente tres derrotas le han bastado para proclamarse campeón una vez más y confirmar el monopolio mancuniano en Inglaterra. El de esta temporada 2023/24 quizás haya sido el más complicado de conseguir, con el Arsenal pisándole los talones un año más hasta el último suspiro, a pesar de haber hecho los deberes y llevarse la corona sin reproches. Eso sí, como el propio Guardiola admitió, hasta "enero o febrero" no pensó que pudiera hacerse realidad.
El propio técnico admitió estar sorprendido por todo el éxito cosechado en el Etihad Stadium: "No era lo que esperaba cuando llegué aquí. Incluso si ahora me dices 'Pep, ve a Mánchester, allí en siete años vas a ganar seis Premier League'... te habría llamado loco, eso no va a pasar". Pero ha pasado, y se ha ganado el derecho a compararse con quien quiera y mirar a los ojos a cualquier equipo de la historia del fútbol que pueda considerarse como el mejor de la historia.
Incluso con los que dominaron con puño de hierro otros deportes, como los Chicago Bulls de Michael Jordan, Scottie Pippen, Dennis Rodman y compañía. "Somos como los Bulls, ellos ganaron seis y nosotros también". Y sí, es el mismo récord, los estadounidense se enfundaron el anillo en seis ocasiones entre 1991 y 1998, una racha que solo pudieron romper los Houston Rockets en 1994 y 1995. Al igual que el City de Guardiola, a quien Chelsea y Liverpool batieron en 2017 y 2020.
"Somos como los Chicago Bulls" 🔊
— DAZN España (@DAZN_ES) May 19, 2024
Pep Guardiola, un récord histórico y una comparación después de ganar su sexta Premier League con el Manchester City #PremierLeagueDAZN ⚽ 🏴 pic.twitter.com/7oYoZ5XZ3Y
Las lágrimas al acordarse de su gran rival
Precisamente, el técnico ha perdido a su gran enemigo de todos estos años. Jürgen Klopp, dirigiendo a su amado Liverpool, ha sido el único capaz de cortar la racha ganadora del conjunto sky blue en todos estos años (el Chelsea de Antonio Conte alzó el título en la primera temporada del catalán en el Etihad, un año de adaptación), y el alemán sí que ha dado por finalizada su etapa en las islas.
Pep Guardiola was brought to tears when responding to Jurgen Klopp's praise as the @ManCity boss claimed his fourth Premier League title in a row ❤️🤝
— Hayters TV (@HaytersTV) May 19, 2024
🔗 https://t.co/Tuzm4jFDOs pic.twitter.com/aA6CclzrOI
Ayer se despidió de manera emotiva de sus jugadores y de Anfield, la que ha sido su casa desde 2015 y donde ha devuelto a los reds a una posición privilegiada tanto en Inglaterra como en Europa. Klopp ha dado guerra a Guardiola durante toda su estancia en el país, una enemistad que ninguno de ellos olvidará jamás. "Lo echaré mucho de menos. Ha elevado mi nivel como entrenador", admitió Guardiola en rueda de prensa, interrumpiendo su eterna felicidad por el hito conseguido para acordarse de un pulso que es historia del fútbol británico. Ahora le toca seguir batiendo al que parece ser el sucesor del pretendiente al trono: Mikel Arteta y su Arsenal.