PREMIER LEAGUE

La crisis de Iraola en la Premier se agrava con la ausencia de su segundo entrenador

Su segundo, Íñigo Pérez, no ha podido sentarse junto a él en el banquillo. El Bournemouth es penúltimo con solo tres puntos y el técnico vasco no termina de arrancar.

Íñigo Pérez, sentado dos filas detrás de Iraola. GETTY IMAGES/
Íñigo Pérez, sentado dos filas detrás de Iraola. GETTY IMAGES
Marcos Durán

Marcos Durán

La aventura inglesa de Andoni Iraola no está siendo lo idílica que se podía esperar. Es cierto que el entrenador vasco asumía la dirección técnica de un equipo pequeño de la Premier League, que iba a luchar por no descender, pero las sensaciones, tras nueve jornadas, son muy malas.

El Bournemouth es penúltimo con tres puntos y la realidad es que todos los equipos de abajo están en una situación similar: el Everton, 16º, tiene siete puntos; el Luton es 17º con cinco unidades y por encima está el Burnley, con cuatro. Entre estos equipos más el Sheffield United pelearán por no descender, pero no sabemos si Iraola tendrá mucho más tiempo para cambiar esta dinámica.

El entrenador vasco no encuentra su lugar y la cantidad de cambios que realiza por partidos demuestra que todavía no ha dado con la tecla. En los entrenamientos trabaja mucho cómo se presiona, pero cuando el equipo recupera el balón, no tiene calidad para destrabar los partidos. Le cuesta organizar ataques y ser desequilibrantes arriba.

En el club, la relación es tensa. Andoni Iraola ha estado acompañado por su segundo entrenador, Íñigo Pérez, del que hablaremos después, pero lo cierto es que en el club la adaptación a los métodos del entrenador están costando, sobre todo por el personal de la institución.

Un segundo entrenador que no puede estar en el banquillo

Cuando vemos los partidos del Bournemouth y nos fijamos en el banquillo, vemos a Iraola acompañado de dos ayudantes (Tommy Elphick y Shaun Cooper), que normalmente llevan una tablet para ver en tiempo real las acciones del partido. Allí debería estar Íñigo Pérez, pero no está.

¿Dónde está el segundo entrenador de Iraola? ¿Ese que lo acompañó en el Rayo? ¿Ese que decidió no quedarse en el cuadro madrileño como primer entrenador para acompañar a su gran valedor? Está dos filas más atrás del banquillo (cuando el Bournemouth juega en casa). Detrás, sin ropa del club, sin dar indicaciones.

A la izquierda de la imagen podemos ver a Íñigo Pérez, sentado junto a otros integrantes del cuerpo técnico.  GETTY IMAGES
A la izquierda de la imagen podemos ver a Íñigo Pérez, sentado junto a otros integrantes del cuerpo técnico. GETTY IMAGES

El motivo es este: Íñigo Pérez no forma parte del organigrama 'oficial' del club. Ni en la página web, ni en las páginas especializadas, ni en ningún lado. Íñigo Pérez no forma parte del club debido a que la Federación y el gobierno inglés no le han concedido la visa de trabajo. Ni más ni menos.

¿Pero tanto peso tiene Íñigo Pérez en el cuerpo técnico de Iraola? Muchísimo. Un jugador del Rayo Vallecano, que estuvo en la plantilla la temporada pasada, habla así de Pérez: "Íñigo era muy cercano con el jugador porque él se había retirado recientemente. Era muy cercano pero a la vez muy discreto, muy tímido también, pero cuando cogía confianza era muy bromista. Personalmente no puedo decirte nada malo porque me ha ayudado mucho tanto en el aspecto humano como a nivel deportivo y también a nivel táctico y nivel de estrategia, era muy inteligente", nos cuenta.

Además, en la parte táctica, también es imprescindible: "Él llevaba toda la estrategia del equipo, sobre todo a balón parado, saque de centro, los córners, según el rival cambiaba de estrategia. También visualizaba muy bien los tiempos del partido, a mí me daba pequeños detalles en cuanto a posicionamiento mío, me gustaba mucho su forma de entrenar, creo que va a ser un gran entrenador en el futuro".

Otro futbolista confirma la versión del anterior: "Íñigo se encargaba del balón parado y del análisis más individual a todos los jugadores". Eso en la temporada anterior en el Rayo Vallecano... ¿pero ahora?

¿Por qué no tiene la visa de trabajo?

Íñigo Pérez, como vemos en las fotos de los encuentros, ha estado involucrado en el equipo. Pero también, según ha podido saber Relevo, ha ido a los entrenamientos, ha charlado con los jugadores y ha tomado parte de las decisiones. En el momento de la publicación de este artículo, el segundo entrenador de Iraola no se encuentra con el equipo, pero sí lo ha estado durante la pretemporada y los primeros meses de competición.

Íñigo Pérez necesitaría la 'International Sportsperson visa' y no se la han concedido. Hace unas semanas, Iraola, en rueda de prensa, fue preguntado sobre la situación de su segundo entrenador: "No puedo darte actualizaciones. Espero poder darte actualizaciones, pero ahora mismo no tengo nuevas noticias sobre él, lo siento. Me gustaría poder trabajar con él porque es alguien que me conoce muy bien y sabe muy bien cómo queremos jugar", dijo.

Los requisitos para poder optar a este permiso son los siguientes: "Ser un deportista de élite o entrenador calificado", que esté "establecido internacionalmente" o que "sea capaz de desarrollar su deporte en Reino Unido al más alto nivel".

En el caso de Íñigo Pérez, no tiene el carnet de entrenador UEFA A, el segundo más alto que se puede poseer, por lo que no puede optar a la visa de trabajo correspondiente para ser segundo entrenador. Además, un entrenador asistente deber haber sido entrenador en una liga superior durante tres de los últimos cinco años o durante dos años consecutivos, algo que tampoco cumple Pérez.

Íñigo Pérez, por el momento, no podrá sentarse con Iraola en el banquillo ni ayudarlo minuto a minuto durante los encuentros. El futuro del entrenador vasco, por ahora, no está en riesgo, pero el Bournemouth tiene que cambiar la dinámica y empezar a sumar puntos para que el cargo del entrenador no corra riesgo. La próxima semana, frente al Burnley, un duelo entre dos equipos en descenso, puede ser clave.