BOURNEMOUTH 0 - ARSENAL 4

Arteta se lleva ante Iraola un derbi de Antiguoko en la Premier: "Hubiera sido un sueño tener un jugador como él"

Bournemouth y Arsenal se enfrentaron este sábado con acento español en los banquillos.

Arteta e Iraola se saludan efusivamente./REUTERS/Ian Walton
Arteta e Iraola se saludan efusivamente. REUTERS/Ian Walton
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Han jugado juntos, han crecido en el mismo equipo, pero casi nunca han coincidido en el mismo partido como profesionales. Mikel Arteta y Andoni Iraola, criados en la cantera de Antiguoko, un equipo de San Sebastián, se han enfrentado este sábado por primera vez en los banquillos en un partido de la Premier League: Bournemouth-Arsenal. Los gunners vencieron por 0-4, con goles de Saka, Ødegaard (de penalti), Havertz (de penalti) y White.

Aunque los objetivos son bien distintos en la liga -los gunners buscan pelear por el título y todavía no han perdido esta temporada y los cherries aún no conocen la victoria-, el duelo de entrenadores vascos ha alegrado a muchos: "Nos conocemos muy bien. Jugamos juntos, pasamos momentos fantásticos juntos, jugamos en Antiguoko, que ha dado muchos jugadores a lo largo de los años", explicaba Arteta en rueda de prensa.

¿Y por qué de Antiguoko? Así lo argumenta el técnico del Arsenal: "Hacen un trabajo fantástico y tenemos el privilegio de habernos criado allí, de habernos educado allí, y esa es la belleza del fútbol: 30, 40 años después, estamos juntos en la Premier League como entrenadores, y estoy muy feliz por a él", añade.

Según Arteta, lo más representativo de su educación futbolística en el País Vasco es "la pasión por el juego, por el fútbol". Y prosigue: "Todos se ocupan de la academia. Hay que ver a la Real Sociedad, al Atlético de Bilbao, al Eibar, todos esos equipos hacen un trabajo fantástico para captar talento y no es una coincidencia que muchos jugadores hayan superado eso", le contaba a los periodistas británicos en la previa.

Coincidencias en el pasado

Aunque se conocen de sobra, nunca antes habían coincidido cara a cara en el mismo partido. Como profesionales, nunca. En la temporada 2004/05, cuando el Athletic visitó Anoeta para enfrentarse a la Real Sociedad, ambos estaban convocados, ambos jugaron... pero no estuvieron a la vez en el césped. Iraola fue titular y dio una asistencia con los visitantes hasta que fue reemplazado en el 80', mientras que Arteta ingresó en el 89', cuando los donostiarras ya habían remontado el partido (3-2).

Así habló Arteta sobre el Iraola jugador: "Creo que técnicamente era mejor que todos los demás. Solía jugar como extremo cuando era más joven y luego, a medida que crecía un poco en su carrera, jugaba como lateral. Era un lateral increíble, un lateral invertido y hubiera sido un sueño para cualquier entrenador tener un jugador como él. Realmente inteligente, muy hábil y estoy muy feliz de haber podido jugar con él".

Iraola celebra un gol con el Athletic Club. ABC
Iraola celebra un gol con el Athletic Club. ABC

Sí que compartieron equipo un año antes, con la selección española Sub-21 de Armando Ufarte, en un partido ante Suecia. En esta ocasión, Arteta disputó el encuentro completo mientras que Iraola entró como suplente en el minuto 65.

Hace unos meses, en Relevo, José Luis Mendilíbar recordaba cómo fue la primera vez que vio jugar a Arteta en categorías inferiores: "Recuerdo perfectamente a aquel chaval menudo, debía medir 1,63. Técnicamente ya destacaba. No había que ser un lince para darse cuenta. Lo que más me llamó la atención de él es que entendía el juego. No era rápido, pero no perdía el balón casi nunca y siempre lo jugaba con sentido. Conducía bien, pero sobre todo elegía bien. Solíamos verlo todos los partidos con el Antiguoko y le corría el balón", escribía en este medio.