El 'clon' de Jude Bellingham que no quiere serlo: "Está creando su propia identidad"
Jobe Bellingham, el hermano del madridista, impresiona con las categorías inferiores de Inglaterra y con el Sunderland. Sorprende su parecido con Jude.

En las últimas horas se ha viralizado un vídeo de Jobe Bellingham jugando con las categorías inferiores de Inglaterra. El equipo Sub-19 se enfrentaba a Montenegro en un duelo clasificatorio para el Europeo. Además del gran nivel mostrado durante el encuentro, lo que más sorprendió a los fans fue el parecido con su hermano, Jude. Con el 10 a la espalda, como el mayor con la absoluta, dejó gestos y detalles que podría firmar la estrella del Real Madrid.
Con apenas 18 años juega en el Sunderland de la Segunda división inglesa y, aunque sigue un crecimiento más natural que el de su hermano, apunta a estrella como él. Recaló en su nuevo equipo procedente del Birminghan este verano, al mismo tiempo que Jude, dos años mayor, firmaba por el Madrid.
Actúa también como mediocampista, aunque con mayor vocación ofensiva. De ahí que haya actuado como extremo en categorías inferiores del Birmingham y su técnico en el Sunderland haya apostado por él como delantero centro en dos partidos de esta temporada. Todavía en edad juvenil, diestro, Jobe se está confirmando como futbolista: titular en todos los partidos de Championship y destacando en muchos de ellos. Su equipo ocupa la cuarta plaza de la tabla después de 11 jornadas.
Jobe Bellingham vs Montenegro U19s. pic.twitter.com/Tmf2DHRiyb
— 2IRavagē (@2IRavag3) October 11, 2023
La evolución física vivida en los últimos años ha provocado que el parecido entre los Bellingham trascienda de lo meramente futbolístico. Ha ganado en torno a 10 kilos en el último año y medio y ha crecido en altura hasta superar por pocos centímetros a Jude, quedando cerca ambos del 1,90. Suma que comparten una complexión y un aspecto muy similar.
La relación entre ambos es magnífica, comenta a Relevo una persona que conoce a la familia. En el caso Jobe, su padre Mark es quien más tiempo pasa con él, mientras que su madre Denise ha acompañado a Jude a lo largo de su carrera. Los hermanos hablan mucho entre ellos, actuando el mayor como consejero del pequeño. "Estoy jodidamente orgulloso", dijo cuando Jobe debutó con el Birmingham con apenas 16 años.
En todo caso, el menor no quiere que le comparen con su hermano. De ahí que en su camiseta no aparezca su apellido y sí su nombre, tratando de desmarcarse de cualquiera que quiera equipararlos. "Está tratando de crear su propia identidad. No quiere vivir del nombre de su hermano. Quiere ser el futbolista que es y mostrarle a la gente lo que puede hacer", comentaba su entrenador Tony Mowbray en una rueda de prensa.

Se vuelve complicando, teniendo en cuenta que uno de los puntos fuertes que más destaca de Jobe es su madurez, otro punto en común con Jude. "Es muy maduro para su edad. Actúa como un profesional experimentado y exige estándares. Incluso en partidos reducidos, quiere ganar. Se puede ver que tiene un patrón de pensamiento muy enfocado e impulsado hacia dónde se dirige y cómo va a llegar allí. Es una gran mentalidad. Él no está en el equipo por su nombre, es su capacidad futbolística y su ventaja competitiva, su atletismo y su técnica". Unas declaraciones del técnico del Sunderland que podrían asociarse perfectamente a su hermano.
Los dos jugadores han heredado los genes futbolísticos de su padre, romperécords en las categorías humildes del fútbol inglés, y los han llevado a otro nivel. Será complicado que Jobe alcance el nivel que su hermano está dando con 20 años en el Real Madrid, pero todo apunta a que Inglaterra cuenta en sus filas con una pareja de hermanos con la que pueden volver a lo más alto en los torneos internacionales.