PREMIER LEAGUE

Jorginho: el atajo de Arteta para ganar la Premier

El italobrasileño encaja a la perfección en el sistema del Arsenal.

Arteta saluda a Jorginho./GETTY
Arteta saluda a Jorginho. GETTY
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Arsenal no ha cerrado el mercado de fichajes cumpliendo sus objetivos. Se le escaparon los dos nombres que tenía marcados en rojo: Mudryk y Moisés Caicedo. Los gunners se han tenido que reforzar con 'segundos platos'. Y aun así, tanto Jorginho, el nuevo cerebro de Arteta, como Trossard son dos piezas, como mínimo, para mantener el nivel competitivo.

El tiempo le ha dado la razón a Arteta y su Arsenal ha crecido exponencialmente. Es un equipo de autor, con identidad. Y lo ha querido construir sobre cimientos sólidos. De hecho, recitar su once inicial de memoria es fácil. No sucedía -ni sucede- lo mismo cuando estaba en el Manchester City: los skyblues han tenido durante los últimos opciones múltiples opciones en cada línea.

Jorginho y Trossard ofrecen profundidad de banquillo. Pero no parten desde cero, son sinónimos de rendimiento inmediato. Jorginho, criado con Maurizio Sarri, habla el mismo idioma que Arteta. Por otro lado, Trossard ha crecido hablando la lengua de entrenadores similares: Graham Potter y Roberto De Zerbi, con quien su mala relación le llevó a abandonar el club. Mientras que Trossard será competencia directa de Martinelli en el extremo izquierdo, Jorginho se presenta como un protagonista al que entregarle las llaves del equipo.

En la agenda de Arteta desde 2018

Los caminos de Jorginho y Arteta podrían haberse cruzado antes si el italobrasileño hubiera elegido al Manchester City en 2018. No lo hizo. Prefirió apostar por el proyecto de Sarri, quien fuera su entrenador en Nápoles, y hacer las maletas camino de Stamford Bridge.

"Es un futbolista que encaja en nuestro estilo de juego. Se incorpora en un muy buen momento para contribuir desde un rol clave a mantener este momento de forma", explicó Edu Gaspar, director deportivo del Arsenal. Arteta, por su parte, en términos futbolísticos destacó su "inteligencia".

Un salto competitivo automático

¿Y por qué Jorginho? Pep Guardiola creó el molde de un tipo de mediocentro defensivo sobre el que se edificarían las narrativas del futbol moderno. Lo construyó sobre Busquets. El técnico catalán quiso replicarlo en Mánchester con Jorginho, pero tras la negativa del gunner optó por empezar a labrar el camino de Rodri. Con el skyblue siendo una figura imposible de fichar, Busquets en el tramo final de su carrera y opciones como la de Zubimendi o Moisés Caicedo necesitan de un gran desembolso, Jorginho llega al Emirates para apuntalar el aquí y el ahora. Es un fichaje pensando en ganar la Premier.

El Arsenal de Arteta tiene una estructura muy definida. Crece sobre un 4-3-3 con matices en el centro del campo. Los laterales, siguiendo el fútbol de Guardiola, juegan por dentro, no son de largos trayectos. En la sala de máquinas, Thomas Partey es el futbolista más posicional. A su izquierda, Xhaka tiene mucho más recorrido. Se mueve en tres direcciones: se empareja a la altura de Thomas, suma metros para llegar al área y hasta intercambia la posición con Zinchenko, como se ve en la imagen. Como interior más adelantado, tirado a la derecha, nace el fútbol libre de Odegaard, el más creativo.

La situación de ataque del Arsenal.
La situación de ataque del Arsenal.

Hay un foco lejos de lo futbolístico que ensalza aún más el fichaje de Jorginho: la experiencia. Ha ganado una Champions y una Eurocopa, entre otros trofeos. De todos los jugadores utilizados en esta Premier, el Arsenal tiene la media de edad más joven, con 24,1 años. No es aventurado decir que los dos únicos jugadores de la plantilla que se han podido sentir ganadores han sido los dos que llegaron del Manchester City: Zinchenko y Gabriel Jesús.

Jorginho, en este aspecto, es un salto competitivo. "Es un líder y tiene mucha experiencia", comentaba Arteta en su presentación. "Tiene una mentalidad fuerte que nos aportará calidad y experiencia", añadió Edu Gaspar, director deportivo del Arsenal. No es casualidad que los dos optaran por utilizar el término "experiencia".

Jorginho es un atajo hacia la Premier, un futbolista de rendimiento inmediato. El Arsenal no logró hacerse con quienes figuraban en el Plan A -no cierran aún las puertas a Caicedo-, pero ha encontrado un plan B con miras en el presente más próximo. Jorginho desembarca en el Emirates Stadium para ser un trampolín a la deseada Premier.