PREMIER LEAGUE

Sir Alex Ferguson o Pep Guardiola: ¿quién ha dirigido al mejor equipo de Mánchester?

La última proeza de los citizens, al lograr su cuarta Premier League consecutiva, abre el debate sobre quién se corona como el rey más exitoso en tierras mancunianas.

Sir Alex Ferguson o Pep Guardiola: ¿quién ha dirigido al mejor equipo de Mánchester?
Mateo López de Prado

Mateo López de Prado

En el horizonte se vislumbra la próxima Final de la FA Cup, el torneo más antiguo y prestigioso del fútbol inglés. El escenario más icónico del país abre sus puertas para recibir a los dos finalistas. Wembley será ocupado por los dos equipos de Mánchester y sus fieles aficiones. Por segundo año consecutivo, el City y el United serán los protagonistas. Se levantará el telón en un partido que decidirá quién será el campeón de la Copa, por excelencia, de Inglaterra en la presente temporada 2023/2024.

Mientras que en tierras mancunianas se piensa, exclusivamente, en el derbi que decidirá otro título en juego entre los dos equipos vecinos, en el aire sobrevuela el debate de quién ha sido el equipo más laureado de la ciudad. La proeza cosechada por los pupilos de Guardiola, coronándose como campeones de la Premier League por cuarta vez consecutiva, genera conversación y dudas en el ambiente futbolístico.

¿El United de Sir Alex Ferguson o el City de Pep Guardiola? ¿Cuál de los dos equipos es el mejor de la ciudad? ¿Quién ocupa el trono? 

Sólo existía el Manchester United en la ciudad

Las miradas de los aficionados más pequeños del Manchester United han visto desidia, descontrol, fracaso y decepción en Old Trafford. Desde que se fue Sir Alex Ferguson, el orgullo competitivo y la creencia de poder ganarle a cualquier equipo se han desvanecido. Durante toda la etapa del técnico escocés en el banquillo (26 años), nadie conocía el 'blue' del City, para el mundo la ciudad le pertenecía a los 'red devils' y solamente a ellos.

La estela de los 'Busby Babes' era gloriosa y atemorizaba a todo aquel que pisaba Old Trafford, pero el escocés era valiente y le gustaban los retos, se agrandaba ante ellos. Ferguson arribó en 1986 y concluyó su dirección en 2013. Una larga estancia embellecida como la época más laureada en Old Trafford. En sus espaldas cargó con la grandeza de un club que encadenaba 26 años sin ganar una liga y 31 sin alzar la Copa de Europa.

La sed insaciable de victoria de Ferguson cautivó a Mánchester y con sus conocimientos y su cabezonería obtuvieron 38 trofeos entre todas las competiciones, un hito histórico. Destacan 13 Premier League y 2 Champions League. Se coronó como el entrenador con más ligas inglesas. Logró más títulos en su etapa que sus predecesores y que sus sustitutos unidos. Su leyenda es muy amplia, pero destacaron dos equipos inolvidables en la mente de los aficionados. El que inició la leyenda fue en la década de los 90 y el segundo a finales de los primeros 10 años del siglo XXI.

El esplendor del equipo de Sir. Alex se produjo en la década de los 90. El juego agresivo inglés era dominado por la excelencia de Eric Cantona, la contundencia de Roy Keane, la seguridad de Peter Schmeichel y 6 canteranos. David Beckham, Ryan Giggs o Paul Scholes fueron los abanderados de una generación de soñadores que anhelaban luchar por el escudo que tenían bordado en el pecho y habían vestido desde pequeños.

Un récord, que aún está por batir, de 34 juegos sin perder en 1993-1994, el primer triplete de un equipo del fútbol inglés en 1998-1999 y 7 Premier League desde 1991 hasta 2001, tres consecutivas, han sido éxitos y cifras incomparables e inigualables de un grupo de jugadores con un gran talento con el balón en los pies, pero que se desvivían por su entrenador y que no desistían hasta el pitido final.

Tras una transición necesaria y regeneradora, los "red devils" ansiaban volver a copar las portadas de las grandes noches del fútbol inglés y europeo. Con energías renovadas y un aura de grandeza en las jóvenes promesas con las que se habían reforzado, Cristiano Ronaldo, Nani o Rio Ferdinand, Sir. Alex conocía el alcance de sus nuevas armas para volver a repetir los logros del siglo pasado.

Tres Premier League al hilo por segunda vez en la historia, algo inconcebible para los mortales. El idilio de los de Manchester con el escocés y la liga inglesa se repetía una década más tarde. La grandeza de Ferguson era indescriptible en la ciudad, había conseguido elevar al United a un sueño del que no se podían despertar. Pero, su leyenda no acabaría ahí, en la Champions de 2008 con una final ante el Chelsea y tras los penaltis volvieron a conquistar Europa por tercera ocasión en la larga existencia del club. Dos estuvieron a cargo de Sir. Alex, el entrenador más importante de Old Trafford, ya que no han vuelto a ganar un trofeo de semejante importancia desde su partida.

El nacimiento de una nueva ciudad, Mánchester es «blue»

La regularidad, el dominio y la superioridad son las señas de identidad de Pep Guardiola. Su llegada a Inglaterra fue debatida y criticada por parte de los más enigmáticos y puros del fútbol inglés. No confiaban en el juego de posiciones que alardeaba y caracterizaba al catalán y a sus equipos. La rapidez y la agresividad de la Premier League no permitía la posesión, ni el monólogo por parte de 11 jugadores en el campo de juego.

A nivel local, en el derbi contra el equipo inglés más laureado de la historia, desde que llegó Pep en 2016, los citizens han sumado 145 puntos más que los "red devils"  en la Premier League (649 frente a 504), han ganado 60 puntos más y han marcado 229 goles más. Datos y no opiniones que ha creado el catalán desde que aterrizó en la ciudad. Pero, la transición de Guardiola a Ferguson ha sido la transición del mandato del fútbol ingles, no sólo de la ciudad de Mánchester.

El nacido en Santpedor le ha otorgado una personalidad y una filosofía propia a un equipo que estaba huérfano. Ganaba en ocasiones la liga inglesa, pero que no era constante, ni luchaba de igual a igual con los más grandes del Viejo Continente. El catalán ha creado una forma de pensar unificada en toda la entidad, desde el aficionado más pequeño hasta el dueño del club. El Etihad desea ver a su equipo avasallando a los rivales encerrándolos en su área, ya no son capaces de visualizar otro tipo de fútbol. Con este estilo y manejo del juego, Guardiola y el City han salido campeones en 17 ocasiones, sólo una menos que en el total de su historia.

Año tras año iba estructurando su plantilla, comenzaron a fichar para acompañar a jugadores como Kevin de Bruyne, Kun Agüero o Vicent Kompany. La llegada de Bernardo Silva, İlkay Gündoğan, Rodri y la introducción del canterano Phil Foden conformaron un grupo que ha ido paso a paso evolucionando y cosechando triunfos.

En su segunda campaña, más conocedor del ritmo del fútbol inglés, con el City en 2017-18, se convirtió en el primer y único equipo en alcanzar los 100 puntos obteniendo el margen más alto sobre el segundo clasificado, el Manchester United, de 19 puntos. Luego, en las siguientes temporadas su City ganó dos Premier Leagues superando los 90 puntos, una con 98 puntos en 2018-19 y otra con 93 en 2021-22.

Pero, había un regalo al que no podía darle caza Guardiola, la Champions League. Temporada tras temporada, octavos, cuartos, semis e incluso en la final les eliminaban y el "matón" del colegio les robaba su ansiado regalo una y otra vez.

Dicen, que lo bueno se hace esperar, y eso es lo que tuvo que pensar todo fan, mandatario, fisioterapeuta, entrenador o jugador del Manchester City en el 2023. Tras largos años de espera y de caídas y eliminaciones, se proclamaron campeones de la Champions League, pero, además, la acompañaron con una FA Cup y la Premier League. Se habían coronado como el segundo equipo en la historia de Inglaterra en alzar las tres copas en una misma campaña.

"Ganar cuatro títulos seguidos es uno de los logros de mi carrera que más orgulloso me pone. Es la liga más dura del mundo y nuestros competidores han jugado un fútbol increíble"

Pep Guardiola

Los inicios fueron complicados, pero cuando entraron en velocidad de crucero han sido imparables. El Manchester City se ha proclamado campeón de la Premier League en las 6 de las últimas 7 ediciones y cuatro de ellas consecutivas. La consagración de un equipo único, nadie en la historia de Inglaterra había logrado ser tan metódico día a día y con tanta superioridad. Los citizens han escalado a una altura que nadie había conquistado, han llegado al pico más alto del fútbol inglés y en la liga más competida y complicada del mundo.