Klopp, a vueltas con el ataque: un tridente distinto cada dos partidos
El Liverpool ha formado con 17 ataques distintos en los 33 partidos disputados esta temporada.

Durante muchos años, el Liverpool se apoyó en su tridente para marcar goles hasta la saciedad. Sadio Mané, Roberto Firmino y Mohamed Salah. Hacía falta poquito más, el acompañamiento por las bandas de Robertson y Alexander-Arnold. Aquel capítulo se cerró. Salah sigue siendo el líder del equipo. Firmino se mantiene, pero acaba contrato en verano y tiene un rol secundario. Y Mané golea con la camiseta del Bayern.
El Liverpool ha ido buscando nuevos referentes y preparando el relevo generacional de quienes le llevaron a ser campeones del mundo. Bajo la nueva hoja de ruta aterrizaron en Anfield delanteros como Diogo Jota, Luis Díaz, Darwin Núñez o Cody Gakpo. Pero entre la epidemia de lesiones y rendimientos lejos de lo ideal, Klopp no sabe a quién agarrarse. En 33 partidos ha formado con 17 ataques distintos.
Todas los ataques del Liverpool durante la temporada
- Luis Díaz - Firmino - Salah
- Darwin - Firmino - Salah
- Oxlade - Darwin - Salah
- Luis Díaz - Darwin - Salah
- Luis Díaz - Darwin - Salah + Jota
- Gakpo - Darwin - Salah
- Elliott - Gakpo - Salah
- Luis Díaz - Jota - Salah
- Carvalho - Firmino - Salah
- Carvalho - Darwin - Elliott + Firmino
- Carvalho - Gakpo - Elliott
- Carvalho - Stewart - Frauendorf
- Jota - Salah - Elliott + Firmino
- Curtis Jones - Firmino - Salah
- Oxlade - Gakpo - Salah
Curiosamente, pese a la intención de ir cambiando a los protagonistas del ataque, en los dos tridentes que más ha repetido Klopp -ambos en cinco ocasiones- cuentan con Firmino y Salah. Luis Díaz y Darwin han sido los acompañantes. Tres veces ha llegado a formar Klopp con Oxlade Chamberlain, Darwin y Salah.
En la casi imposible arquitectura del tridente del Liverpool, el técnico alemán ha probado hasta con once piezas distintas. Hay que poner el asterisco en dos de ellas, Steward y Frauendorf, que figuraron en un partido de copa. Klopp ha llegado a tener que inventar con jugadores con más experiencia en el centro del campo como Carvalho, Harvey Elliott u Oxlade Chamberlain, que a pesar de que con el Arsenal jugó como delantero Klopp lo reinventó como interior.
En la punta de ataque ha sucedido lo mismo. Han llegado a figurar como nueves Diogo Jota, que ya lo hizo en algunos tramos de la campaña pasada, Salah o Gakpo. Por otro lado, Darwin, fichado para seguir como uruguayo el legado de Luis Suárez, también ha partido desde la banda. Antes del Mundial, Klopp apostó por un 4-2-3-1 en el que Jota actuó en un rol mixto entre interior y delantero. También Firmino se disfrazó de mediapunta.
Salah, lejos de los líderes de la Premier
Los ataques del Liverpool son un puzle de mil piezas cuyas formas cambian semana tras semana. El mensaje de que deja Klopp con sus onces es que Salah sigue siendo inamovible a pesar de que su temporada no está siendo impecable. Lleva dos goles menos de los esperados, según la estadística avanzada. Muy lejos quedan Rashford (+2,6), Kane (+4) o Haaland (+8), más eficientes que el egipcio.
Los onces que ha ido dibujando Klopp también dejan con la etiqueta de titular a Luis Díaz y Darwin Núñez. Gakpo, a priori, sería parte de una segunda unidad que la temporada pasada comandó Diogo Jota, siempre elevando el nivel de competencia interno del equipo.

Las lesiones están siendo el mal de raíz que el Liverpool no ha sido capaz de eliminar. Tan sólo Salah y Firmino han estado siempre disponible. Jota comenzó el curso en la enfermería y apenas ha podido competir durante un mes y medio. Se le espera para finales de febrero. El mismo parte tiene Luis Díaz, baja desde el mes de octubre. De los últimos en llegar, Darwin ha sido el más 'afortunado': se ha perdido tres partidos. Sin embargo, no ayudó que en su primera titularidad recibiera una tarjeta roja que le alejó de los terrenos de juego durante otros tres encuentros.
El derbi le llega al Liverpool en un momento complicado en lo emocional y lo futbolístico. Los líderes no consiguen tirar del carro y el remolque anda vacío. Además, en el debut de Sean Dyche, el Everton le ganó al Arsenal. Los de Klopp tiene el reto de volver a sentirse reconocible. Si quieren pelear por entrar en los puestos, cada punto cuenta. Y el Real Madrid espera en la vuelta de la esquina.