PREMIER LEAGUE

El Liverpool arrasa y piensa en grande: la Champions vía Premier... y el Real Madrid

Exhibición de los de Klopp ante el Manchester United. Dobletes de Gakpo, Darwin y Salah y uno de Firmino en un 7-0 histórico.

Gakpo, autor de dos goles./AFP
Gakpo, autor de dos goles. AFP
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

El Liverpool de antes. El de siempre. O el que desde hace meses no se veía. Como quieran. Pero la mejor versión de los de Jürgen Klopp volvió cuando más falta hacía: en un duelo ante el Manchester United en Anfield (7-0), máximo rival histórico, en una tarde donde sumar de tres además fue sumar mucho más. Lo primero, una victoria para seguir escalando en la Premier League con el objetivo de entrar en el Top-4 que da acceso a la Champions. Lo segundo, dejar más a favor la diferencia de goles que puede resultar clave en la clasificación, al contar la diferencia general. Lo tercero, recuperar sensaciones: marcaron todos los atacantes y se volvió a comprobar la solidez de la pareja formada por Konaté y Van Dijk. Lo cuarto, con vistas al futuro: ¿cómo no van a creer tener alguna posibilidad, aunque mínima, en Madrid?

La tarde en Anfield fue histórica. Por muchos motivos. Vamos por partes.

Un primer dato para contextualizar la dimensión del resultado: es la mayor victoria registrada en un Liverpool-Manchester United y los diablos rojos igualaron su peor derrota en liga (ya había perdido 7-0 contra el Blackburn en 1926 y 7-0 contra el Aston Villa en 1930) y recibieron siete goles en liga por primera vez desde 1960, perdiendo así su primer partido después de una racha de 11 sin hacerlo.

El mismo equipo que tumbó al Barcelona en la Europa League fue arrasado por el Liverpool, fuera de posiciones europeas, que hace unas semanas quedó hundido cuando el Real Madrid visitó Anfield. Pocos días más tarde, sin embargo, los de Klopp dieron una imagen totalmente distinta en un partido decisivo. ¿Por qué tanto cambio?

Un Liverpool arrollador

El Liverpool fue más letal que nunca. Con sólo ocho disparos a portería, los reds marcaron siete goles. En total, el registro fue de 2.65 xG, lo que demuestra el grado de acierto que tuvieron todo el partido: penalizaron cada acercamiento a De Gea.

Los tres titulares del ataque estuvieron pletóricos. Por la izquierda, Darwin Núñez. Por la derecha, Salah. Por el centro, Gakpo. Pero el único que no cambió su posición fue el egipcio, ya que el 1-0 sucedió cuando Gakpo pasó a la izquierda y recibió un espectacular pase de Robertson para desnivelar el marcador. Con la ausencia de Luis Díaz, entre Gakpo (cuatro goles en la Premier) y Darwin (15 goles entre todas las competiciones, ocho en la Premier) se están repartiendo las posiciones de ataque.

De hecho, el rendimiento de Darwin Núñez sigue quedando patente. Ante los siete primeros equipos de la Premier League, el uruguayo ha sido titular en cinco partidos: seis goles y tres asistencias. En el tramo final, Klopp realizó cambios y dio descanso a todos para dar minutos a otros como Diogo Jota o Firmino, que marcó y que abandonará el Liverpool este verano cuando expire su contrato.

Histórico Salah

En la segunda mitad, Salah ayudó a que la victoria fuera una goleada. Lo hizo con dos tantos y dos asistencias. Los goles, en concreto, le hicieron pasar a la historia del Liverpool: con el primero empató y con el segundo, el 129, superó a Robbie Fowler, hasta este fin de semana máximo goleador del club en la Premier League.

"En la segunda parte no fuimos nosotros, no jugamos como un equipo, no fue profesional. Estoy enfadado"

Erik Ten Hag Entrenador del Manchester United

Del 1-0 en el primer tiempo se pasó, de manera drástica, al 7-0 al final del partido. Para el recuerdo quedará su acción en el 3-0 asistiendo a Gakpo: recibió en su zona favorita, la de extremo derecho, y encaró dejando seco a Lisandro Martínez. Con varios amagos, el argentino quedó batido y Salah encontró a su compañero al espacio.

¿Y ahora qué?

El Liverpool se ha colocado en la 5ª posición de la Premier League pero a sólo tres puntos del Tottenham... y con un partido menos. En otras palabras, está en la senda correcta para asentarse en posiciones de Champions League, requisito mínimo para un proyecto que aspira a convencer a Jude Bellingham, entre otros, el próximo verano.

La consolidación de la pareja formada por Van Dijk y Konaté quedó patente contra el Manchester United, con una magnífica actuación de Robertson en la izquierda. Aunque sigue habiendo futbolistas lesionados (Luis Díaz o Thiago Alcántara, los más importantes y titulares), Klopp ahora dispone de sus dos mejores centrales.

La vuelta de los octavos de final en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid se afronta con un resultado muy adverso (2-5), por lo que este triunfo, como mínimo, el Liverpool vuelve a verse reflejado en el espejo como lo que ha sido tantos años.