Por qué todo el mundo cree que Lucas Paquetá será la última 'ocurrencia' de Guardiola
El brasileño, en un gran momento, parece volver a encabezar las quinielas para reforzar al Manchester City.

Aunque sabemos que es imposible mezclar agua con aceite, el baile sugerente de los dos fluidos puede llegar a ser la lógica tentación en la aventura de intentarlo. De la misma manera, mezclar la sublime capacidad de gestionar la técnica virtuosa de un pase medido con la potencia para cortar la jugada del equipo contrario con rotundidad puede ser un producto único, de un valor enorme. Lucas Paquetá parece haber llegado a juntar con éxito ambos ingredientes en una temporada en la que su lucidez creativa no discute con su forma de encabezar la primera línea de defensa al rival.
Surgido en la misma etapa que Vinicius Junior, de quien le separan sólo tres años, el talento de Lucas Paquetá ha conseguido llamar la atención de no pocas personas desde su llegada a la Premier League en agosto de 2022. Si bien es cierto que su etapa en Milán tras dejar Flamengo no fue una gran experiencia, su paso por la Ligue 1 le hizo recobrar la confianza generada en el Brasileirão. Esa primera experiencia en la élite no consiguió apagar del todo la llama competitiva del jugador brasileño, que jugó 80 partidos en Francia, destacando como una de las piezas clave del equipo.
Esa remontada en cuanto a sensaciones le hizo poder ir a la Premier League con el cartel de jugador importante, haciéndose rápido con un hueco importante en un West Ham que ha ido respirando a través de su calidad como mediocentro ofensivo, encarando apoyado desde ese perfil izquierdo que tan cómodo le hace sentir en el campo. Un perfil desde el que ha conseguido ser uno de los más fiables pasadores del equipo, cercano al 75% de efectividad en la 23/24 (84% en campo propio y 68% en campo rival), así como repartir 6 asistencias en la actual campaña.
Y, además de ese virtuosismo a la hora de enlazar pases con los compañeros, Paquetá ha sabido beber de la necesidad y subirse al tren físico de una Premier que suele exigir un plus de pelea para poder ser diferencial. Esa conciencia de lo exigible en el West Ham le ha llevado a ser uno de los mediocentros ofensivos más destacados de las cinco grandes ligas en duelos ganados y en intercepciones, algo que demuestra una mezcla valiosa en la función de Lucas Paquetá.
Aunque el físico no parece su virtud más destacable, el centrocampista brasileño ha ido mejorando mucho esa contribución defensiva, siendo parte operativa de la presión, destacando a la hora de organizar ese primer bastión defensivo que articula el equipo robusto y peligroso que ha sido en estos últimos tiempos el conjunto londinense. Algo que no sólo aplica con los 'hammers', sino que se lleva también cuando juega con la selección.
Personalidad para la Brasil de Dorival
Muchos no sabrán que su apellido en realidad es Coelho de Lima. El "Paquetá" viene dado por su ciudad de origen en Brasil, un vínculo que lo ha acompañado a lo largo de su carrera como futbolista, desde sus primeros pasos, con apenas ocho años, en las inferiores de Flamengo. Aunque su despegue físico fue tardío, se ha convertido en uno de los puntos para tener en cuenta con respecto a su valor como jugador completo en mediocampo.
"Paquetá siempre fue un talento desde muy pequeño, pero su maduración física fue muy lenta. Es un ejemplo de que hay que tener paciencia con el futbolista hasta el final"
Entrenador de la cantera de FlamengoY es algo de lo que se está sirviendo un Dorival Junior que ha entendido que más allá de las virtudes asociativas y técnicas de este prodigio organizativo, tiene a su servicio un baluarte óptimo para presionar y ser intenso contra el poseedor y facilitar la verticalidad de los brasileños con mayor celeridad y, ante todo, con menos metros por delante hasta la portería contraria.
Ese plus físico quedó patente en el reciente partido celebrado contra la selección española en marzo, donde Lucas Paquetá no sólo fue uno de los jugadores más destacados desde la brillantez futbolística (marcando, además, el gol del empate desde los once metros) sino que su dureza en el juego rozó incluso la expulsión, con varias acciones que hicieron olvidar por momentos la naturaleza amistosa del encuentro entre Brasil y España.
Un plus positivo en clave Guardiola
Lejos de significar un problema para el interés de Guardiola, esa dicotomía en el perfil futbolístico de Paquetá parece suponer un atractivo mayor para el de Santpedor, que gusta de ver en sus equipos perfiles distintos de centrocampistas, especialmente si cubren diferentes roles a necesidad del contexto o de su pizarra. La polivalencia, más allá incluso de la posición, es un punto a favor siempre para el técnico catalán.
Aunque el interés parecía haberse relajado tras las acusaciones que unieron a Lucas Paquetá con las apuestas, lo cierto es que parece haberse reactivado la intención del Manchester City por hacerse con el jugador del West Ham, algo que parece cada vez más cercano para la próxima temporada. De ser así, Guardiola ganaría un nuevo efectivo para seguir puliendo su idea de juego a través de perfiles de centrocampistas candidatos a poder ir generando una rotación entre Bernardo Silva, Foden o el propio Kevin de Bruyne.
Es por eso por lo que la apuesta de Pep Guardiola va directa a hacerse con los servicios de un Paquetá que parece haber olvidado ese primer paso dudoso por la Serie A gracias a su salto cualitativo en la Premier League, una competición que ha dado un servicio más que destacado a su valor como futbolista y que le ha permitido desarrollarse como el completo centrocampista que brilla con soltura con la elástica 'hammer' o con la camiseta 'verdeamarela'. Está por ver si ese ascenso se cumple también si cambia su rumbo hacia la siempre compleja camiseta celeste.