PREMIER LEAGUE

Adiós a las lesiones: Mateo Mejía vuelve a sonreír en el Manchester United

El delantero, ex del Real Zaragoza, finaliza contrato en junio y valora ofertas de equipos ingleses y españoles.

Mateo Mejía, durante un partido./Getty Images
Mateo Mejía, durante un partido. Getty Images
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

En el último año de cadete con el Real Zaragoza marcó 63 goles, un dato que sirve para explicar el fichaje que vino después: Mateo Mejía (Zaragoza, 2003) firmó cuatro años por el Manchester United tras cuajar la temporada de su vida. En 2019 hizo las maletas, se fue a Inglaterra y empezó un nuevo capítulo de su trayectoria deportiva. Tres años y medio más tarde, a solo cinco meses de acabar su contrato con los diablos rojos y tras haber superado múltiples obstáculos, el delantero vuelve a sonreír.

Las lesiones han frustrado casi toda su etapa en Mánchester. Dos operaciones en el tobillo (una en noviembre de 2020 y otra en febrero de 2021) le apartaron del césped durante más de una temporada. Pero eso ya es pasado: los problemas han quedado atrás y Mateo vuelve a estar en la dinámica del filial del United: a los cuatro goles que sumó en pretemporada le han seguido, ya en 2023, tres victorias consecutivas, dos titularidades... y dos asistencias claves, puesto que los dos pases de gol decantaron dos resultados del 1-1 al 2-1 definitivo contra Fulham y Liverpool.

Para confirmar su recuperación, Mateo Mejía se quedó a un paso de estar en el Sudamericano Sub-20 con la selección de Colombia. Aunque nació en España, su madre es colombiana y fue llamado en la última convocatoria de Héctor Cárdenas antes del campeonato, e incluso jugó en dos encuentros frente a Perú.

Esta reaparición ha suscitado el interés sobre su situación. El atacante finaliza contrato en junio de 2023, culminando así las cuatro temporadas que firmó con el Manchester United. Sin embargo, es probable que el club inglés busque una renovación corta para asegurarse el futuro y no dejar ir libre a un futbolista por el que apostaron mucho y que no ha gozado de continuidad por las lesiones. Mientras tanto, los demás están al acecho: equipos ingleses y españoles han preguntado por Mateo Mejía, que cumplirá 20 años en marzo, cuya adaptación al país y a la cultura británica es total.

Casos de éxito

El Manchester United ha dado en la diana en sus fichajes extranjeros en los últimos años. Un ejemplo sobresale por encima del resto: Alejandro Garnacho llegó a Old Trafford procedente del Atlético de Madrid y hoy ya es uno de los mejores jóvenes del mundo, tras su impresionante irrupción en el primer equipo. No llegó solo en el mismo verano de 2020: Álvaro Fernández Carreras dejó la cantera del Real Madrid para sumarse a los diablos rojos. Esta temporada, cedido en el Preston North End, hace méritos para volver a las órdenes de Ten Hag. Además, con ellos también aterrizó Marc Jurado, lateral formado en las categorías del Barcelona, que ahora forma parte del filial del Manchester United a sus 18 años.