PREMIER LEAGUE

Matheus Cunha: "El día que fiché por el Atlético de Madrid vi un mensaje de Simeone en el móvil y me puse a temblar"

El delantero brasileño del Wolverhampton, ex del Atlético, habla para Relevo de su infancia, de por qué reparte alimentos entre la población más necesitada, de su ansiedad y del buen recuerdo que le dejó el club rojiblanco.

Matheus Cunha, en su etapa en el Atlético, en presencia de Simeone y Griezmann. /Getty
Matheus Cunha, en su etapa en el Atlético, en presencia de Simeone y Griezmann. Getty
Lorena González

Lorena González

Matheus Cunha (29/05/99, Joao Pessoa, Paraíba, Brasil) ha sido noticia en los últimos días por varios motivos. Por un lado, por ser el máximo regateador de la Premier con la camiseta del Wolverhampton, y por otro, porque aprovechó el parón para repartir comida y ropa en una favela de su ciudad. El brasileño cuenta en Relevo cómo fue su salida del Atlético tras temporada y media y, con un tono tanto melancólico, recuerda lo especial que se sintió en el club rojiblanco, al que espera volver algún día. Sin perderse ningún minuto de la charla, interrumpe su hijo de 3 años, que aprendió español en la guardería de Madrid y al que le explica cuáles son sus sueños. También a nosotros.

¿Qué tal está siendo la experiencia en la Premier League?

Espectacular. Todos me decían que sería una liga muy buena para mí por mi estilo de juego, por la velocidad y fuerza que se emplea, y eso encaja muy bien conmigo. Ahora me siento muy bien y más preparado.

¿Cómo empezaste jugando al fútbol?

Desde muy chico estaba siempre pateando una pelota en mi barrio, también con mi papá que jugaba a fútbol sala. Sólo teníamos posibilidad de jugar en la calle, empecé en fútbol sala. Con 11 años jugaba en otra ciudad y me quedaba a dormir muchos días allí, en casa de mi abuela. Cuando me fui a Recife, con apenas trece, un agente me quiso llevar a Curitiba, a cuatro horas en avión de casa. Mi madre lloraba, no lo entendía, pero mi papá le decía que era mi sueño. Siempre me preguntaban si estaba feliz y la respuesta siempre era 'sí', así que me apoyaron siempre. Dejaron de lado sus necesidades para que yo pudiera cumplir la mía.

Matheus Cunha explica su acción de repartir comida en su barrio natal. Relevo

¿Quién es Matheus Cunha?

Un chico muy sencillo que cuantas más cosas buenas vive en el fútbol más intenta buscar sus orígenes. Voy entendiendo que lo importante en la vida es ver a tu familia feliz y ayudar a la gente que lo necesita. Un chico que va a tener una sonrisa siempre porque estoy viviendo mi sueño de niño. Con la simplicidad y la humildad en primer plano.

Precisamente, durante el parón de selecciones, se te vio en una camioneta repartiendo ropa, comida y juguetes por las casas de tu localidad en Brasil.

Era un barrio vecino al mío, siempre que voy de vacaciones me paso por allí, soy de una zona humilde, aunque mi papá era profesor y mi mamá trabajaba en un hotel, nunca tuve demasiado, pero nunca necesité nada. Eso es lo que soy hoy, aprendí que las cosas más importantes son las más simples. Saber que hay gente tan cerca de mi casa que tiene necesidades, me hace ayudar con poco que sea, y voy a seguir haciéndolo. Cuando pones en redes sociales parece que es más grande lo que haces, pero es algo que siempre he hecho y que para mí es más importante que el fútbol.

Pero no muchos futbolistas salen de esa burbuja...

Voy específicamente para salir de mi mundo, recordar lo que soy, lo que es la gente de verdad, la que trabaja y está feliz con lo poco que tiene. Es cierto que entras en un mundo de mucho éxito y de ganar mucho, pero siempre tienes que recordar de dónde saliste. Tener ese contacto me pone en mi sitio.

"Entras en un mundo de éxito y dinero pero tienes que recordar de dónde saliste"

Matheus Cunha Futbolista del Wolverhampton

Cuando estabas en Alemania, Simeone insistió mucho en tu fichaje. ¿Cómo fue aquello?

Escuchar que el Atleti me quería fue un sueño, quería pelear con todos para que saliera. Sabía de su historia, que tiene un gran equipo y un staff técnico, jugadores, la afición es como yo aprendí a jugar al fútbol: con pasión y amor por el club. El 'Cholo' nunca me llamó antes de firmar. Hasta el día que sí lo hice y vi un mensaje con su nombre, me quedé temblando con el teléfono. Me daba la bienvenida y me decía que estaba muy feliz de tenerme en su club.

¿Tienes la espina clavada por no haber podido tener más tiempo el Atlético?

La verdad que sí, porque de los clubes que pasé, el Atleti es el que te deja una sensación de que podría haber pasado más tiempo, pero soy muy joven. Las cosas son como son. Vi muchas cosas, mi papá habló cuando salí del Atleti… Un padre habla más por emoción que por razones, veía que su hijo estaba loco por jugar. La segunda temporada fue más dura, por el Mundial y por todo lo que estaba a mi alrededor, no sentía que estuviera en mi mejor momento. Un padre busca excusas que no son de su hijo. Salí por querer jugar un poco más, ser más protagonista, y en ese momento no estaba siéndolo. Estoy muy agradecido por haber estado con el 'Cholo' y en el Atleti.

Las palabras de su padre Carmelo a las que se refiere Matheus Cunha las pronunció en 'Globo Esporte' en diciembre de 2022: "En ese sistema de Simeone no hay forma de que prospere ningún atacante. Es muy difícil".

"¿Mi salida del Atleti? Un padre busca excusas que no son de su hijo. Quería jugar un poco más, ser más protagonista..."

Matheus Cunha Futbolista del Wolverhampton

¿Te arrepientes de haberte marchado del Atleti?

No soy de arrepentirme, prefiero encarar de frente los nuevos desafíos y oportunidades. Si miras mucho el pasado, no estás viviendo tu presente.

En una entrevista en Relevo, tu amigo y excompañero Diego Costa dijo que quizás tenías demasiada ansiedad por marcar cuando te daban minutos y que eso te perjudicó.

Puede ser, todos cuando tienes pocos minutos quieres demostrarle al míster y a todos que yo estás preparado, por eso la ansiedad y frustración después de una gran primera temporada. Digo buena porque acababa de llegar, con uno de los mejores jugadores del mundo a mi lado peleando un mi puesto: Luis Suárez. Y terminé jugando. Recuerdo una charla con el Cholo al acabar la temporada diciéndome que estaba muy contento conmigo. Salí de esa charla y creo que fueron las mejores vacaciones. Creía que la siguiente sería la temporada de mis sueños porque además tenía el Mundial. La mayor parte de lo que pasó fue por mí, por no haber aprovechado mejor. Pero cuando tienes poco tiempo, y tú te sientes bien, quieres ir con tu selección... puedes tener algo de ansiedad. Más cuando eres joven, que estás aprendiendo. En el fútbol no puedes estar lamentándote. Hoy estoy más tranquilo.

¿Cómo era tu relación con Luis Suárez?

En el inicio fue un poco duro, luego es muy majo. Yo era joven y al principio él mantenía cierta distancia, es normal, compartíamos misma posición y no nos conocíamos. Lo hacía para que aprendiera. Al final fue increíble. Los consejos que me daba, la positividad que me pasaba cuando iba a jugar, me animaba mucho, siempre estaba bromeando conmigo. Me decía que tenía que hacerlo bien que me había puesto en el Fantasy. Al final le regalé a su hijo una equipación de Brasil.

"Al principio Luis Suárez fue un poco duro. Lo hacía para que aprendiera. Luego me daba consejos, me animaba y me decía que tenía que hacerlo bien en el Fantasy, que me había puesto"

Matheus Cunha Futbolista del Wolverhampton

La afición rojiblanca te cogió cariño muy pronto.

Igualmente, es una de las cosas que más sentía. Era un jugador que acaba de llegar y la gente se identificaba conmigo como si llevase toda la vida en el club, fue más que un cariño de una afición, fue formar parte de algo que va más allá del fútbol.

Antes de irte, ¿el Cholo te intentó convencer de algún modo para que te quedaras?

Al final el club no estaba tan bien financieramente en ese momento. No hablé más con el 'Cholo' porque llegó el Mundial, cuando volví ya estaba bastante adelantada la negociación. Fue todo muy rápido, tú también quieres una situación mejor para ti y tu familia. El 'Cholo' me quería, pero tiene que pensar en el club, que es más importante que todos nosotros. No fue una decisión fácil, pero encajó en el momento para todas las partes.

Matheus Cunha explica el porqué de su salida del Atleti. Relevo

¿Del Atleti te fuiste pensando que algún día volverías?

El Atleti ganó un espacio en mi corazón diferente, por la emoción de la gente. Son gente humilde, como nosotros, y trabajando va mejorando. Sin duda, allí era muy feliz, compré una casa en Madrid, mi hijo empezó a hablar antes español que portugués. Mi familia se sentía en casa, Madrid es una ciudad muy caliente, como de donde yo vengo. Cuando te vas de un sitio así, piensas que podrías vivir ahí muchos años.

Cunha habla del sentimiento atlético. Relevo

¿Qué explicación puedes dar del momento que vive la selección de Brasil?

Sigue siendo grande, pero estamos en un proceso de cambios, con muchas novedades. Tenemos un entrenador muy capaz que todavía está con resultados negativos, pero entendemos lo que nos pide, nos entiende a nosotros y con el tiempo las cosas se van a arreglar. La gente de Brasil va a volver a estar contenta con su selección. Es un momento diferente a lo que están acostumbrados, es que el fútbol está evolucionando mucho.

¿Para ti quién es el mejor jugador de Brasil ahora mismo?

Quitando a Neymar que está lesionado, y por lo que ha hecho estos dos últimos años, Vinicius está en un momento 'prime'. Es muy joven y está evolucionado mucho, como Rodrygo. Está en ese punto en el que intenta todo y le sale.

¿A Ancelotti le ves en Brasil?

Él mismo dice que no tiene esa posibilidad, y si él dice eso, quién soy yo… Es de los mejores entrenadores del mundo, no sólo en Brasil, sino que en todo el mundo tendría éxito. Lo que ha hecho no sólo en el Madrid habla por sí solo, no necesita que Cunha diga nada.

"Si Ancelotti dice que no hay posibilidad de ir a Brasil, quién soy yo... Lo que ha hecho en el Madrid habla por sí solo, no necesita que Cunha diga nada de él"

Matheus Cimja Futbolista del Wolverhampton

¿Tienes constancia de si el Real Madrid mostró interés por ti?

No, no me llegó nada. Siempre soy muy sincero, nunca me hablaron de eso, y si hablaron con mi representante, no me lo dijo. Creo que tú sabes más que yo.

¿Cómo te sientes en los Wolves?

Creo que estoy jugando en la posición que más se parece a mí, donde soy más apto. Aunque soy polivalente y puedo jugar con muchas zonas. Converso mucho con el entrenador, escucha mucho a los jugadores y participo más del juego. Estoy dando asistencias, marcando goles… Cuando te sientes bien, las cosas vienen naturalmente.

Matheus Cunha, en un partido de la Premier League.  Reuters
Matheus Cunha, en un partido de la Premier League. Reuters

¿Qué tal con Julen Lopetegui la temporada pasada?

Fue quien me compró para estar aquí y fue en todo momento 'top' conmigo. Su relación es bien fría, pero conmigo tenía sus ratos de reírse, darme consejos, reclamarme mucho… En el campo le escuchaba nombrarme mucho, pero un entrenador cuando dice mucho tu nombre es porque siente que eres muy capaz. Me molestaba, pero sabía que era para ayudar. En la pretemporada con él ya empecé más en esta posición en la que sigo, que es un poco más atrasada para poder crear más juego. No me esperaba que saliera, fue un shock y algo y triste para mí, aunque el míster actual es muy bueno conmigo.

¿Te volveremos a ver en España?

¡Sí! (Se ríe). Estoy muy feliz en Inglaterra, pero la liga española fue una experiencia increíble. Yo creo que sí, tengo contrato cuatro años más aquí, tampoco cambia mucho de los 24 a los 28.