LEAGUE ONE

Las razones que explican la llegada de Hollywood al Wrexham: dos ascensos, una serie de Disney+... y pérdidas millonarias

El Wrexham lleva dos ascensos consecutivos tras la llegada de Ryan Reynolds y Rob McElhenney y la temporada que viene competirá en League One, la tercera categoría.

Rob McElhenney y Ryan Reynolds, propietarios del Wrexham./REUTERS
Rob McElhenney y Ryan Reynolds, propietarios del Wrexham. REUTERS
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

El Wrexham anunció el pasado viernes una nueva temporada, la tercera ya, de la popular serie 'Welcome to Wrexham' que en España se puede ver en Disney+. En total, ocho capítulos más sobre una plantilla que ya es famosa en el mundo entero: la emisión comenzó cuando eran jugadores de la quinta división y, dos años después, se podrá ver su reciente ascenso a la League One, la tercera categoría del fútbol inglés.

Lo siento por el spoiler, pero el resultado ya es oficial: el Wrexham ha logrado su segundo ascenso consecutivo en apenas tres años desde que hubo un llamativo cambio de propiedad. En febrero de 2021, Ryan Reynolds y Rob McElhenney adquirieron el Wrexham con el objetivo de hacerlo grande. Dos estrellas de Hollywood aterrizando en un proyecto de quinta división. Un patrocinio de TikTok. Una serie de televisión. El foco mediático había llegado para quedarse en Wrexham.

A partir de ese momento llegó una inversión pocas veces antes vista en la National League que puso al Wrexham en la diana: estaban pagando sueldos por encima de mercado -fichando jugadores de tercera para jugar en quinta, por ejemplo- y necesitaban imperiosamente ascender para que no explotara por los aires.

Las pérdidas en 2022 fueron de 2,9 millones, una cantidad que se elevó hasta los 5,1 en 2023. Al mismo tiempo, sin embargo, siguió aumentándose la facturación del club que alcanzó los 10,6 millones en el 2023, una cifra récord en la categoría. En el informe económico que hizo público el Wrexham, la explicación era fue la siguiente: "Las pérdidas financieras sufridas desde la adquisición no deberían repetirse, ya que los ingresos generados ahora son suficientes para cubrir los costos operativos del club en el futuro. Estas pérdidas se consideraron necesarias para permitir que el club maximizara todo su potencial en el menor tiempo posible y ahora no está bajo presión inmediata para pagar estos préstamos", informaron.

Entre los ingresos más inmediatos está un pago de 1,6 millones que recibirán por ascender a League One, fruto de unas inyecciones procedentes de la Premier.

Sueldos de 8.300 euros a la semana

Sin embargo, la realidad del protagonista de 'Deadpool', entre otras películas de éxito, es que ha tenido una plantilla con los sueldos más altos de la división con un gasto de 125.000 euros a la semana, cuando la media es de 67.000 euros. Entre ellos se incluía el salario de George Evans, el mejor pagado, con 8.300 a la semana, o los 5.200 que cobraba el goleador Paul Mullin antes de su última renovación en enero. El delantero ha marcado 26 goles esta temporada y es, sin ningún tipo de dudas, una de las grandes estrellas del Wrexham, más después del documental. Además de los sueldos hay que añadir las impresionantes cantidades de traspasos como los 350.000 euros pagados por Ollie Palmer en 2022 o los casi 300.000 por el veterano James McClean.

En resumen, la masa salarial de Wrexham se disparó más del 70% con el ascenso de quinta a cuarta división, pasando de unos 4.5 millones a unos 8 millones... y esto, otra vez, volverá a aumentar a partir de este verano para asaltar la League One.

Por otro lado, entre los planes está ampliar el aforo de The Racecourse Ground y mejorar la ciudad deportiva. Al mismo tiempo, el Wrexham femenino logró esta temporada su primer título de la Primera División de Gales tras ascender el curso pasado y anunciar que se convertían en el primer club semi-profesional de la liga.

El Wrexham ha logrado crecer de forma exponencial en apenas tres años. Con su nueva temporada de la serie se verá el ascenso a tercera y se seguirá explicando cómo dos estrellas de Hollywood apostaron por el club para convertirlo en una máquina del márketing y, a juzgar por los resultados, también deportiva.