Ocho clubes en cuatro años: la travesía del "pequeño Vardy" que pasó por el Barcelona
Louie Barry estuvo media temporada en La Masía, pero fue vendido al Aston Villa por un millón de euros.
![Louie Barry, en su presentación con el Barcelona./@FCBarcelona](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202309/24/media/cortadas/barry1-RAS5Ggr5wzt7auhHxLNhDBN-1200x648@Relevo.jpg)
El traspaso de un juvenil que salió en toda la prensa inglesa. El nombre, Louie Barry. La razón, fichar por el Barcelona. Hace más de cuatro años que sucedió: "Llegó como una estrella", cuentan quienes lo recibieron en el club. Tenía 16 años.
La trayectoria futbolística no siempre sale como uno espera. No siempre se cumplen etapas a la misma velocidad. No siempre se destaca en todos los equipos. A veces, aunque no quieras, no triunfas, tienes que dar la vuelta y volver a empezar.
Louie Barry compartió ataque con Ansu Fati en aquella pretemporada, justo antes de que el español fuese llamado para subir al primer equipo. También estaba Alejandro Balde en esa plantilla. Pero desde su debut oficial con los culés -varios meses más tarde- hasta la actualidad ha habido muchos giros, no todos esperados, y un constante cambio de equipos. Lo que Barry se imaginaba cuando llegó al Barcelona no es lo que está sucediendo en la actualidad, pero es lo que está llevando a Barry a ser futbolista: un rendimiento en cuarta división con el Stockport County repleto de goles y asistencias que le vuelve a colocar en los titulares de la prensa inglesa.
Así se fraguó el fichaje
El Barcelona anunció el fichaje de Louie Barry a coste cero. Con 16 años recién cumplidos, el canterano del West Brom pasaba a formar parte de La Masía para jugar en el Juvenil A, entrenado por Víctor Valdés. Aunque el conjunto inglés solicitó una compensación de 130.000 euros a la FIFA por su futbolista, el juez falló a favor de los blaugranas: el West Brom no había hecho ninguna oferta a Barry para continuar.
Barry no debutó hasta el mes de octubre por un retraso en su inscripción y participó en siete partidos de liga y tres más de UEFA Youth League en los que marcó dos goles. "Era el único de primer año junto a Alejandro Balde. Le costó mucho adaptarse, sobre todo se le notaba en el tema físico", explican desde el club catalán. Por el camino se convirtió en el tercer inglés en vestir la camiseta del Barça tras Gary Lineker (1986-1989) y Marcus McGuane (2018-2020), ahora en el Oxford United.
![Foto de Louie Barry durante un partido oficial. @FCBarcelona](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202309/28/media/cortadas/barryy-U52036440502RIJ-624x385@Relevo.png?cw=780&ch=481)
Pero en enero, seis meses después, fue vendido al Aston Villa por un millón de euros. Barry aceptó con gusto: había crecido siendo hincha de los villanos.
Por si fuera poco, su irrupción tardó poco en llegar ya que unos meses más tarde, tras un brote de Covid-19 en el primer equipo, el filial tuvo que ser alineado en un partido de la FA Cup contra el Liverpool. Ante los Salah, Mané, Henderson y compañía, un once de chavales saltó a Villa Park con el objetivo de no recibir una goleada. Y, por momentos, lo lograron: aunque comenzaron perdiendo en el minuto 4, un gol de Barry empató el marcador y desató la locura entre los canteranos. Era su debut. En el segundo tiempo, los de Klopp dieron el golpe definitivo hasta el 1-4 final.
Después, en rueda de prensa, el técnico del Liverpool lo elogió con una comparación muy ilustrativa: "El pequeño Jamie Vardy", dijo sobre el goleador Barry.
"Cuando marqué fue el mejor momento de mi vida"
Futbolista![Louie Barry marcó en la FA Cup contra el Liverpool. Getty Images](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202309/24/media/cortadas/barry2-U24335703014Get-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Cesión tras cesión
A partir de entonces, siendo todavía un adolescente, comenzó una rueda de cesiones en la que todavía hoy está inmerso: Ipswich Town, Swindon Town, MK Dons y Salford City, todos entre la tercera y la cuarta categoría del fútbol inglés.
Este verano, con 20 años recién cumplidos, parece haber llegado el punto de inflexión. Renovó hasta 2024 su contrato con el Aston Villa -para no perder valor en el mercado- y pactó un nuevo préstamo a la cuarta división, esta vez al emergente Stockport County, un proyecto diseñado para ascender, algo que rozaron hace algunos meses. Dave Challinor, su nuevo entrenador, lo tenía claro: "Es un regateador, un excitante y veloz delantero que tiene la habilidad de superar jugadores y que va a levantar a los aficionados de sus asientos", vaticinó en su presentación.
"Es un regateador, tiene la habilidad de superar jugadores y va a levantar a los aficionados de sus asientos"
Entrenador del Stockport County![Louie Barry, durante su presentación con el Stockport County. @StockportCounty](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202309/24/media/cortadas/barry-U74014468282jLQ-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Razón no le faltaba a Challinor según lo visto en el inicio de curso, que ha contado con Barry de inicio en absolutamente todas las jornadas que se han disputado de liga, diez, y que le han dado un retorno de siete goles y dos asistencias del atacante inglés, explosivo, driblador, una flecha desde la banda izquierda. Siete goles que, curiosamente, han llegado en siete jornadas consecutivas: un nuevo récord en el Stockport County en una misma temporada desde la II Guerra Mundial.
Louie Barry ha entrado en la historia del club. Es una manera de triunfar tan válida como cualquier otra: un pasito más para convertirse en todo lo que apuntaba.