¿Qué está pasando en el Chelsea?
La situación es crítica: 10º en la Premier, a 10 puntos del Top-4, eliminado de las copas... y con dudas sobre Graham Potter.

El Chelsea ha jugado cinco veces contra el Manchester City desde mayo de 2021. El resultado no le gusta a ningún aficionado blue: cero goles, cinco derrotas. Las dos últimas han llegado esta semana (0-1 en la Premier League y 3-0 en la FA Cup) y las dos han servido para golpear con dureza al conjunto de Graham Potter, que vive horas bajas y está hambriento de resultados que calmen la tensión.
El enfrentamiento de mayo de 2021, por cierto, fue la final de la Champions League que acabó con triunfo del equipo por entonces dirigido por Tuchel: la cima de un proyecto que murió a comienzos de este curso. Irónicamente, su nombre sonó este domingo en el Etihad Stadium coreado por la afición del Chelsea, en respuesta por la dura derrota en la FA Cup contra los citizens.
Tras haberse finalizado el proceso de venta del club -Todd Boehly es el actual propietario- y habiendo modificado al líder desde el banquillo, los interrogantes llegan ahora: cuando ya se ha realizado una gran primera inversión de más de 300 millones y el camino a mitad de la 2022/23 no es ni de cerca el esperado.
Sin resultados
El diagnóstico rápido del paciente es grave. El Chelsea es 10º en la Premier League y está a 10 puntos del Top-4, es decir, de los puestos que dan acceso a la próxima Champions League. Esto es de extrema importancia: tras haber estrenado un nuevo proyecto millonario de la mano de Boehly, la presencia en la mejor competición europea es trascendental para lograr credibilidad y poder atraer a las estrellas que sí pueden pagar. En las últimas ocho jornadas, sólo un triunfo.
Para añadir drama a la situación, han sido eliminados tanto de la Copa de la Liga como de la FA Cup, en ambas contra el Manchester City. En febrero, eso sí, disputarán los octavos de la Champions League contra el Borussia Dortmund.
Our forward, Fofana! 💪 pic.twitter.com/IGlnswKYVs
— Chelsea FC (@ChelseaFC) January 7, 2023
Planificación técnica
¿Cuánta culpa tiene Potter de los resultados? ¿Cuánto ha influido la política de fichajes en los últimos meses? ¿Cuántas decisiones se han tomado teniendo en cuenta quién era el entrenador? Estas preguntas también tienen consecuencias en la situación.
El despido de Tuchel a mitad de temporada se produjo pocos días después de que el club decidiera apostar por Aubameyang, un delantero que sí había pedido el técnico alemán (coincidieron en el Borussia Dortmund)... y que no encaja con Potter. Además, fue el propio Tuchel el que decidió dejar de contar con Lukaku, que había sido el traspaso más caro de la historia del club.
De la misma manera, todos los traspasos veraniegos no iban enfocados hacia Potter, mientras que se han realizado fuertes inversiones a futuro como Badiashile, Chukwuemeka, Datro Fofana... sin contar con los grandes movimientos que el Chelsea completó tras la llegada de Boehly: Fofana, Sterling, Cucurella o Koulibaly.
"Diría a Boehly que le dé tiempo. Todos necesitan tiempo. Yo no lo necesité en el Barcelona porque tenía a Messi"
Entrenador del Manchester CityPlaga de lesiones
A la hora de analizar los problemas del Chelsea no se pueden dejar de lado todas las malas noticias que han recibido en cuanto a lesiones. Una plaga de bajas ha golpeado a Potter, que ha tenido que sortear ausencias y que no ha dispuesto de sus mejores futbolistas en distintos tramos del curso. Este fin de semana, sin ir más lejos, fueron baja Mendy, Reece James, Fofana, Pulisic, Kanté, Loftus-Cheek, Sterling o Broja.
Si Reece James es el mejor jugador de la plantilla -renovado hasta 2026 con el sueldo más alto, señal inequívoca de su importancia-, Fofana fue una clara apuesta estratégica para este proyecto... y sólo ha podido disputar cuatro partidos.
Esta situación ha desencadenado en oportunidades para los jóvenes. Recientemente han disputado minutos Hall, Hutchinson o Humphreys, por ejemplo, mientras que algunos con una menor rotación como Zakaria o Chukwuemeka han participado más a menudo.