¿Cómo puede defender el Real Madrid sin Militao al dúo Haaland-De Bruyne?
Belga y noruego destrozaron al Arsenal en una exhibición de entendimiento y lectura con goles y asistencias.
En la complejidad que muchas veces recorre el fútbol de Pep Guardiola, con movimientos dentro de movimientos y un sinfín de decisiones que condicionan al rival, el técnico de Santpedor ha encontrado un recurso tan sencillo como devastador para desarmar planteamientos contrarios. Kevin de Bruyne y Erling Haaland han producido 36 y 57 tantos respectivamente, cifras espectaculares para una pareja que tiene una química especial. El Arsenal no pudo pararles y el Real Madrid aguarda... sin Militao.
En un deporte de detalles que condicionan partidos, el City posee a dos futbolistas capaces de transformar situaciones aparentemente rutinarias, carentes de peligro, en armas de destrucción masiva. El Arsenal de Arteta salió a morder y buscar al City arriba, buscando repetir la fórmula del Emirates en la que dejaron a los de Pep con menos del 40% de posesión, aunque el resultado fuese de 1-3. "No jugamos un buen partido pese a la victoria, quisimos tener más la pelota y no jugar siempre con Erling", explicó Pep tras el choque.
Sucede que el 1-0 llegó justamente de esta forma. Lo que Arteta quiso y lo que Pep, en cierta medida, quiso evitar. Balón largo de Stones para que Haaland, sobre un dubitativo Holding, ganase el duelo y sacase a los centrales de zona. Con De Bruyne con libertad atacando la espalda y los costados de Thomas, el City destrozó la profundidad de los de Arteta. De Bruyne es un pasador de otro nivel, un jugador que piensa y ejecuta a la máxima velocidad, y Haaland le permite que cada recepción, por muy lejana que sea, contenga mucho peligro.
Eder Militao y su ausencia
El Real Madrid llega sin Éder Militao para el partido de ida. El último precedente en una eliminatoria fue el encuentro de vuelta ante el Chelsea el pasado curso en el que los ingleses marcaron tres goles y pese a caer eliminados, desnudaron a un Real Madrid que ses desordenó en exceso. ¿Cómo minimizar esta sociedad?
El primer punto es ver si Tchouaméni, que no está contando para los partidos importantes, entra en el once para tener a un ganador de duelos en el juego directo, alguien que puede incomodar al noruego en esos envñios frontales. Kroos es una pieza débil y Alaba, el central al que presumiblemente vaya a buscar Haaland, de los peores en el juego aéreo con un 48% de duelos ganados. Sin el brasileño, la opción de meter a Tchouaméni no parece descabellada.
Pep ya ha demostrado que el gran salto qualitativo en Europa esta temporada está siendo la lectura de la competición de una forma distinta, más madura. Protegiéndose más cerca de la pelota y defendiendo en menos metros, algo que libera a De Bruyne como pareja de baile con Haaland, sabiendo que tras una pérdida, ambos pueden generar una ocasión. Eso obliga al rival a reconfigurar recorridos, a ser más precavidos. Una amenaza que antes el City no tenía y ahora se descubre como una nueva capa en el juego de los de Pep, añadiendo más profundidad a su juego.
Los de Ancelotti suelen ser un equipo que alterna fases de presión con otras de repliegue, en el que juega con Vinicius, Valverde, Benzema y Rodrygo como cartas ganadoras una vez hay una pérdida. ¿Qué plan veremos de inicio? ¿Buscará Ancelotti presionar y arriesgar a que le busquen en el juego directo? ¿Cómo tapará la zona De Bruyne? Son muchas las preguntas que se generan tras la exhibición ante el Arsenal. La baja de Militao es juntamente a la de Vinicius y Courtois, la que deja sin una respuesta contudente al Real Madrid ante escenarios tan exigentes como la Copa de Europa.