PREMIER LEAGUE

¿Se puede rehabilitar a un canterano que desapareció del mapa? La Premier League se pone las pilas: "Fue horrible"

El Manchester United ha lanzado un "Programa de Antiguos Alumnos" para los canteranos que se encuentran sin equipo.

Tom Thorpe, Paul Pogba y Jesse Lingard, ganadores de la FA Youth Cup en 2012./Getty Images
Tom Thorpe, Paul Pogba y Jesse Lingard, ganadores de la FA Youth Cup en 2012. Getty Images
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Tom Thorpe entró al campo en el minuto 94 de su primer y único partido en la Premier League. Jugó apenas unos segundos, no muchos más, en el triunfo del Manchester United por 2-1 contra el West Ham en 2014. Fue en Old Trafford, eso sí, el lugar en el que durante tantos años soñó estar: creció siendo canterano -y después capitán- de una de las mejores generaciones de la historia de los diablos rojos. El inglés lideró a futbolistas como Pogba o Lingard, que llevan una década en la élite, y también a otros como Keane, Johnstone o Morrison, de quien se decía que era mejor que cualquiera de sus compañeros. Ese grupo conquistó la FA Youth Cup en 2011, el mejor título juvenil de Inglaterra, y tocaba la puerta de Sir Alex Ferguson.

Pero todo cambió y el salto al profesionalismo no fue igual. Mientras unos se instalaron en la Premier League y otros incluso levantaron la Copa del Mundo, hay quienes desaparecieron del mapa. "Cuando volví al vestuario, me sentí muy feliz", explicaba Thorpe en la BBC sobre su debut. Y cuenta que Louis van Gaal, técnico por aquel entonces, le dio una palmadita en la mejilla y le dijo "de nada". Le hizo sentir que "le habían regalado la oportunidad, en lugar de ganársela trabajando duro".

El caso de Thorpe es representativo: después de su efímero debut llegaron varias lesiones de gravedad, un puñado de partidos entre segunda y tercera y un contrato en la India. Poco más se supo de él desde 2018. Hasta que pidió ayuda psicológica.

"Cuando escuchas la frase 'hay la luz al final del túnel', la respuesta humana es que si ves la luz continúas. Con la depresión no hay luz, no hay nada. Cuando tienes depresión es muy difícil pedir ayuda".

Tom Thorpe Exfutbolista del Man Utd
Tom Thorpe, en segunda posición, en un entrenamiento con el Manchester United. Getty Images
Tom Thorpe, en segunda posición, en un entrenamiento con el Manchester United. Getty Images

"Fue horrible porque pude ver cómo afectó a mis padres y eso me hizo sentir más culpable".

Tom Thorpe Exfutbolista del Man Utd

La semana pasada, el Manchester United anunció la creación del "Programa de antiguos alumnos" de la cantera que tiene el objetivo de dar apoyo a todos los que salen del sistema de las categorías inferiores y no alcanzan un contrato profesional... o vivir del fútbol. Los alumnos pueden estar en distintas etapas de sus carreras: algunos buscan seguir jugando al fútbol, otros realizan talleres y contemplan seguir formándose para buscar trabajos fuera del deporte.

Desde el Manchester United proponen reunirlos y los invitan a un palco de Old Trafford para que recuperen el contacto, tengan una buena experiencia y se apoyen entre ellos, además del curso y los talleres. El club ha abierto la inscripción a 225 exjugadores que abandonaron el club desde 2012 y que entran en los filtros escogidos porque estuvieron durante cinco años o más o porque llegaron después de los 15. Nick Cox, el director, cuenta: "Queremos estar seguros de que cualquier chico que haya pasado un tiempo en el club tenga la oportunidad, una vez se va, de aprovechar las habilidades que habría desarrollado mientras estuvo con nosotros, para seguir adelante y tener éxito en otro ámbito de la vida: ya sea dentro o fuera del fútbol".

El suicidio de Jeremy Wisten

Pero hay quien no puede contarlo: Jeremy Wisten se quitó la vida en 2020. Tenía 18 años y dos antes había sido rescindido por el Manchester City. Dos lesiones de gravedad le habían impedido jugar con regularidad y tras salir de la cantera citizen no encontró acomodo. La noticia congeló el día en la ciudad deportiva... y en el país.

Sus antiguos compañeros de equipo -entre ellos, Cole Palmer, hoy en el Chelsea- publicaron mensajes en redes sociales. No hubo entrenamiento ese día.

Tiempo más tarde fue su padre, Manila Wisten, quien habló: "Él creía que no recibió el apoyo correcto por parte del club para encontrar un nuevo equipo. El City tenía que haber hecho más, sé que han hecho más por otros", dijo. Aunque el club aseguró organizar partidos donde Jeremy jugara para que otros equipos le vieran, eso no sucedió. Según Manila Wisten, sí mandaron vídeos a otros clubes, pero por culpa de la grave lesión había muy pocos documentos de ese mismo año.

La Academia de Alexander-Arnold

Hace unos meses, Trent Alexander-Arnold lanzó su propia iniciativa, "The After Academy", en la que ayudará a los jugadores que han sido rescindidos de las categorías inferiores de los clubes de élite. De este modo, el inglés invertirá parte de su salario en ayudar a los que no han tenido la suerte de quedarse en el fútbol profesional. Alexander-Arnold, que lleva desde los 6 años en el Liverpool, conoce muchos casos: "La sensación de levantar trofeos para el club de tu infancia es mágica, no la cambiaría por nada del mundo, pero si las cosas no hubieran salido bien podría haber sido uno de ellos a los que le dicen que el sueño ha llegado a su fin. Soy afortunado por no haber tenido nunca esa conversación, pero tengo amigos que saben lo duro que es". El proyecto está respaldado por la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA) y también cuenta con el apoyo de los tres patrocinadores principales del futbolista de los 'reds': Red Bull, Under Armour y Therabody.