Todo lo que tiene que aguantar un guardia de seguridad en la Premier: "Como sigas mirándome te voy a reventar la cabeza"
Un espontáneo desnudo, el falso Ibrahimovic o saltar al césped de Old Trafford en zapatos: anécdotas, normas y recomendaciones de un 'steward' entre las bambalinas de la Premier League.

Vamos a empezar con un ejemplo. Me la juego: si lees esto, te quedas hasta el final. "Yo una vez salté al césped de Old Trafford. Cuando pasa eso, el objetivo es tratar de pillar al espontáneo cuanto antes y como sea. La gente a la que se lo cuento me dice: 'Joe, qué guay, ¿no? A ver si te vemos en la tele'. Pero es que yo no quiero que salte nadie, ni de broma: imagínate que te hace un quiebro y te caes ahí delante de 70.000 personas". La anécdota la cuenta un steward de la Premier League, pero no desvelaremos ni su nombre, ni su nacionalidad: los motivos los comprenderéis.
Antes de nada, aclaremos el concepto principal: un steward es el guardia de seguridad que va con chaleco -generalmente reflectante- y que, según el reglamento oficial de la FIFA, tienen la tarea de ocuparse de "la seguridad en el estadio".
Hay muchas preguntas que surgen a partir de aquí: ¿Quién puede ser un steward? ¿Qué formación hay que tener para serlo? ¿Cuáles son las funciones durante un partido? ¿Pueden ver el fútbol o algunos se limitan a estar de espaldas? ¿Y qué deben hacer cuando hay una invasión de campo o una celebración de gol?

En la Premier League, cada club funciona de una forma diferente ya que algunos contratan empresas externas. Pero hay varios pasos que se repiten: apuntarse, hacer una entrevista online, un curso de formación en vídeo (de unas nueve horas) y presentar al menos dos documentos: el DBS que acredite tus antecedentes penales (Disclosure and Barring Service) y el permiso de trabajo. ¿Fácil, no? "Si te apuntas mañana, en un mes ya estás dentro". Algunos clubes como el Manchester United han endurecido las medidas desde esta temporada: hay que sacarse la licencia SIA (Security Industry Authority), "una licencia que tienen los porteros de discoteca y que te permite actuar y tocar personas, te lo sacas en una semana y listo".
"Ahora yo puedo cachear, puedo saltar al campo y puedo parar a alguien usando una fuerza razonable. El fin último es evitar que ataquen a los jugadores o a los árbitros. Si no tienes esa licencia, por ejemplo, no puedes cachear", nos explican.
"El fin último es evitar que ataquen a los jugadores o a los árbitros"
Steward de la Premier LeaguePero... hay grietas, por supuesto: "Los estadios son seguros por acumulación de gente, no por ser competente o eficiente. Hay gente que ni habla el idioma. ¿Has visto el mítico vídeo del steward en el campo del Tottenham? Pues eso". Poco después de que el documento se viralizara en todos lados, hace ya más de seis años, los Spurs comunicaron que ese steward no volvería a trabajar con ellos.
Dejemos la teoría a un lado y volvamos a las anécdotas. Situémonos en Goodison Park, el estadio del Everton. "Una vez me tocó vigilar la grada local y había un tipo que estaba vapeando. A la primera no le dije nada. Pero lo hizo desde antes de empezar hasta el minuto 25. Entonces fui y le dije: 'No está permitido vapear'. Inglés, 1'90 de altura y estuvo todo el partido amenazándome. Cuando bajó en el descanso pasó a mi lado y me dijo al oído: 'Como sigas mirándome te voy a reventar la cabeza'. Cuando volvió al empezar el segundo tiempo me lo dijo otra vez. El tipo estaba mirando más para mí que para el partido, todo el rato me retaba con la mirada. No me iba a matar, ya he hecho muchos partidos y sabía que no me haría nada: está la Policía y además, con cualquier detención, él pierde su carnet".
"Si hay algún problema que se pueda atajar, lo intentas, pero siempre nos dicen que por 60 libras no arriesguemos la vida, que también hay Policía", explica nuestro protagonista, que cobra entre 11 y 14 libras la hora por turnos de cinco o seis horas.
"Siempre nos dicen que por 60 libras no arriesguemos la vida, que también hay Policía"
Steward de la Premier LeagueEntre miembros de la Policía y stewards, en un partido normal puede haber más de 800. Las funciones de un steward dependen de la zona del estadio en la que esté situado en ese partido. A partir de ahí, una jornada rutinaria es así: "Llegamos unas tres horas antes del partido y lo primero, después de la reunión general, es hacer un chequeo a la grada para evitar que haya algo sospechoso antes de que llegue la gente. Grada, baños, palcos… Hace unos años, en Old Trafford, encontraron una bolsa en un baño y se suspendió el partido antes de empezar. Cuando entra la gente, los diriges a sus asientos si te preguntan. También hay que evitar que entren con alcohol a la grada: pueden tomarlo dentro, pero no en la grada", explica.
Pero también hay jornadas laborales muy plácidas: "Cuando te toca trabajar en la grada de los familiares, ves el partido entero. No haces nada".

Cuando toca correr por el césped
Seguimos con nuestra ruta imaginaria por un estadio cualquiera y nos desplazamos ahora al terreno de juego, en pleno césped y a sólo unos metros de las estrellas de la Premier. ¿Y si hay algún espontáneo que salta al campo? ¿Cómo se actúa en una situación así? "Una increíble fue cuando saltó uno desnudo en un partido de rugby. Y claro, ¿qué agarras ahí? Pues lo que sea. Hay una foto de mis compañeros que imagínate... Es que en esos partidos pueden beber alcohol en la grada".
Pero ojo, hay especialistas en el arte de correr detrás de un espontáneo: "No todos los stewards pueden saltar al campo, hay algunos especializados en eso. Sólo pueden los que llevan botas de tacos (ver foto principal). Hay unos 12 o 15 por partido. No toda la gente que está alrededor del campo puede saltar a por un espontáneo. Los que miran hacia la grada son el primer filtro: tienen que evitar que lleguen a la publicidad. Si la superan, los que corren son otros. Esto tiene una explicación: los que están sentados van en zapatos y si saltan así al césped el ridículo es espantoso".
"Hay distintas multas, una policial y otra que te pone el club, que tiene la potestad de quitarte el carnet por un tiempo determinado. Saltar al campo tiene una hipotética sanción máxima de por vida, por eso cada vez se ve menos. Tras la pandemia se pusieron serios con este tema y claro… Es que la gente pierde todo".
"Los que están sentados van en zapatos y si saltan así al césped el ridículo es espantoso"
Steward de la Premier LeagueLa historia del falso Ibrahimovic
En septiembre de 2016, Zlatan Ibrahimovic era futbolista del Manchester United. "En aquel momento yo trabajaba en un hotel y había un chico que se parecía mucho a Ibrahimovic que justo estaba alojado con nosotros. La noche anterior vino a recepción para preguntar dónde podía conseguir entradas porque quería ir al partido del día siguiente. Antes se vendían en una oficina de correos, así que las compró muy fácil. Al volver me preguntó qué tal estaban esos asientos, si estaban cerca del césped: 'Sí, sí, están al lado', le dije. Al día siguiente saltó al campo".

"Claro, yo lo reconocí después cuando vi las fotos. Cuando me preguntó si las entradas eran cerca del césped yo no me imaginaba que fuera a saltar, pensaba que quería llamarle para hacer alguna broma. Le pusieron 200 libras de multa, pero esto fue en 2016. Yo, siendo steward y sin querer, le ayudé a invadir el campo. Aquel día yo controlaba la zona de bares, no estuve involucrado", cuenta entre risas.
El veto a una leyenda y un control antidoping
A pie de campo también están algunos periodistas o exfutbolistas, generalmente los que trabajan para televisiones con derechos. Ahí se montan platós improvisados en las previas de los partidos. Y si al steward le toca estar ahí... "En el primer partido tras la pandemia, Rio Ferdinand se olvidó de la acreditación y no le dejé pasar al césped. No había nadie más. Yo sabía que era Rio Ferdinand, claro, pero era el primer día después de la pandemia, llevaba un año sin trabajar y no me iba a saltar las normas. Me dijo: 'Me la he olvidado arriba, soy Rio Ferdinand, soy ex futbolista'. Yo le contesté: 'Sí, claro que te conozco, pero es que…'. Imagínate diciéndole eso a un tío que ha ganado no sé cuántas Premier con el United. Él fue muy agradable, todo hay que decirlo".
Y así acabó la historia: "Pero subió a cogerla, claro que subió".

"La liga del City con los goles de Gündogan la vi en un ascensor. Tenía un sitio espectacular pero en el minuto 60, con el City perdiendo, me mandaron a un ascensor. 'Necesitamos que vayas a controlar que no haya aficionados marchándose de malas maneras', me dijeron. No vi absolutamente nada. Oía los goles desde un ascensor".
A veces, eso sí, su labor puede estar en la parte interior del estadio: "Una vez estuve en un control antidoping y el futbolista no meaba. Yo estaba en la puerta esperando. El jugador estuvo dos horas y media... pero por allí pasaban todas las autoridades del club y los exfutbolistas y me saludaban como si me conociesen, fue divertido".
"Una vez estuve en un control antidoping y el futbolista no meaba, estuve dos horas y media esperando en la puerta"
Steward de la Premier LeagueY acabamos con un aviso para navegantes, más bien una advertencia para los días que vas a animar a domicilio: te pueden echar del estadio si celebras los goles de tu equipo pero no estás en los asientos reservados para la afición visitante. En tal caso, la hinchada local avisa a la seguridad y estos pueden sacarte del recinto. "En cada partido hay mucha gente a la que se le echa del estadio: por cantar un gol de tu equipo sin estar con la afición visitante, por ir borracho, por montar jaleo… El año pasado hubo una pareja que iban un poco borrachos, les llamaron la atención, se volvieron un poco locos, hubo que avisar a la Policía y acabaron detenidos", concluye.