ELECCIONES RFEF

Joan Soteras se erige como portavoz de las Territoriales (sin serlo) y varios "barones" planean rebelarse

El presidente de la Federación Catalana de Fútbol se pronunció sobre las inminentes elecciones a la RFEF.

Joan Soteras, presidente de la Federación Catalana: /FCF.Cat
Joan Soteras, presidente de la Federación Catalana: FCF.Cat
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Joan Soteras, máximo mandatario de la Federación Catalana de Fútbol, prácticamente se ha eregido hoy como el portavoz de todas las Territoriales del fútbol español para apuntar que serán los mandatarios de las mismas los que elegirán al próximo presidente de la RFEF, algo sorprendente ya que el resto de presidentes federativos no se han pronunciado al respecto. Es más, este hecho no ha gustado entre los 'barones', que planean rebelarse y organizar una comisión de presidentes para desmarcarse de estas declaraciones, que entienden que atentan contra la independencia que debe regir en unas elecciones.

Hace dos semanas la RFEF anunció que manejaba el 24 de mayo como fecha para que se celebren las elecciones a la presidencia después de que el pasado verano Luis Rubiales fuese cesado en el cargo tras su beso a Jenni Hermoso y otra serie de comportamientos inaceptables. Desde entonces, Pedro Rocha actúa como presidente de la Comisión Gestora, pero en poco más de dos meses se conocerá al nuevo máximo mandatario del fútbol nacional.

Será ahí cuando todos los miembros con derecho a voto elijan a uno de los candidatos que se presenten, entre los que presumiblemente estará el propio Rocha o el periodista de Cope, Carlos Herrera, que anunció recientemente su intención de presentarse. Y ahí el poder estará en manos de las Territoriales o, según ha apuntado hoy Soteras, de sus presidentes.

"El presidente de la RFEF será el que los presidentes de las Territoriales quieran que sea si vamos más o menos cogidos de la mano. Quien se quiera presentar lo tendrá muy difícil. Si Pedro Rocha se presenta, que creo que lo hará, le apoyaremos. Lo importante es que Catalunya esté bien representada en Madrid y se la escuche, que pueda decir sí o no en función de lo que necesitan nuestros clubs", apuntó Soteras en una entrevista concedida a Radio Sabadell.

Y es que en palabras de Soteras, no serán las propias federaciones autonómicas, que todas poseen sus representantes en la Asamblea de la RFEF, sino que alude directamente a los presidentes. Es decir, a él mismo y a sus homólogos. Además, ha dejado claro que su apoyo irá hacia Pedro Rocha.

El pasado mes de octubre de 2023, la RFEF recibió la autorización por parte del Consejo Superior de Deportes (CSD) para celebrar las elecciones en el primer cuatrimestre de 2024, sin fecha concreta. En relación a ello, este lunes, la Federación ha comunicado que su objetivo es finalizar todo el proceso antes del inicio de la Eurocopa (14 de junio), de modo que se inicie una "etapa de estabilidad".