La RFEF pide al CSD que aclare si la Gestora puede convocar elecciones a la Asamblea o no
El ente federativo quiere evitar problemas y ha solicitado al Gobierno que informe del proceso a seguir, según adelantó Iusport.
![Pedro Rocha, , presidente de la Comisión Gestora de la RFEF. /GETTY](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/17/media/cortadas/pedro-rocha-presidente-rfef-RzNreuOeiJk099gOadfZNtJ-1200x648@Relevo.jpg)
La elecciones de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) no han dejado de bailar con la duda desde que Luis Rubiales fue cesado de su cargo de presidente. Con el calendario para los comicios definido con un gran asterisco, el ente federativo ha querido tirar de freno y ha pedido al Consejo Superior de Deportes (CSD) que aclare cómo debe llevarse a cabo todo el proceso electoral, tal y como adelantó Iusport y pudo confirmar Relevo. O, lo que es lo mismo, quieren que se informe sobre quién puede o no convocar elecciones a la Asamblea. Un nuevo movimiento con el que pretenden caminar sobre seguro, sin peligro de que nadie pueda impugnar el proceso electoral llevado a cabo por la Gestora presidida por Pedro Rocha.
Tal y como han aclarado fuentes de la RFEF, se espera que el CSD responda a su solicitud antes del próximo jueves, 22 de febrero. Día en el que se reunirá la Comisión Delegada para aprobar el reglamento. Cabe recordar que el plazo de alegaciones acabó el pasado jueves, 15 de febrero: impugnaron las Territoriales de Valencia, Andalucía y Las Palmas, más Osasuna.
Antes de esto, la RFEF permanece expectante para conocer qué postura toma el CSD tras su petición. Desde la Federación esperan, y desean, que el Gobierno mueva ficha e informe públicamente de cómo deben ser las elecciones para despejar el camino a seguir en ellas. Todo ello ante la incógnita de si hay algún paso que pueda considerarse ilegal y ante amenazas como la de Miguel Ángel Galán, presidente de la CENAFE, que ha anunciado públicamente su intención de impugnar si se convocan las elecciones sin atender a lo que dice la Orden Ministerial.
Dos caminos y un destino deseado por la RFEF: 24 de mayo
Para añadir contexto a esta petición, hay que remontarse al momento en el que Luis Rubiales fue cesado como presidente de la RFEF tras el escándalo en la final del Mundial en Sídney el pasado 20 de agosto. La Federación tenía dos caminos a seguir. Por un lado, podía convocar elecciones a presidente con la misma Asamblea constituida en la era Rubiales y repetir las elecciones unos cuatro o cinco meses después. Y, por otro, quedaba la opción de renovar por completo todos los estamentos, con la convocatoria de elecciones para elegir una nueva Asamblea y presidente.
Según confirmaron fuentes de la RFEF a Relevo, se realizaron informes sobre cuál era la mejor vía a seguir. Incluso se consultó al CSD. Y se determinó que lo más adecuado era un cambio total, con el objetivo de poner fin al 'Rubialismo'. Ahora, y con la amenaza de que el proceso electoral pueda ser ilegal, la RFEF ha pedido al CSD que se moje y defina sin ningún ápice de duda cómo y quién debe convocar elecciones.
El mejor plan para la Federación sería: definir una nueva Asamblea y elegir al presidente en las urnas antes del próximo 24 de mayo. En ese momento, quedarían unas semanas para el inicio de la Eurocopa (14 de junio). Esto es clave, pues entienden que la Selección debe llegar a la cita continental con una contexto estable, con un nuevo presidente electo y todo los estamentos de la RFEF decididos en los comicios.