Salen a la luz presiones, represalias… y un "estoy en la FCF falsificando firmas" que eleva a otro nivel el presunto fraude en las elecciones de la catalana
El contenido del móvil de algunos de los investigados ofrece más detalles al caso.

A las 88 declaraciones de presidentes y secretarios de clubes que afirmaron que se les falsificó su firma en las actas notariales en las últimas elecciones a la presidencia de la Federación Catalana de Fútbol (FCF), se le añade ahora un revelador nuevo informe que los Mossos d'Esquadra entregaron a la juez del caso, según desveló Mundo Deportivo, con el análisis del contenido del móvil de Jesús Manchado, que es el jefe de recursos humanos de la catalana y uno de los nueve investigados en esta causa de presunto fraude electoral.
"Estoy en la FCF falsificando firmas", es la frase más destacada del informe policial y refuerza la tesis de que se amañaron las elecciones con la confección de algunos votos sin el conocimiento y con la presunta firma falsificada de dirigentes de clubes, tal y como denunciaron los 88 que ya declararon ante la jueza. Manchado, conocido como 'Chusito', se la mandó por mensaje a su pareja cinco días antes de los comicios que, en febrero de 2023, ganó un Joan Soteras que se mantiene en el cargo pese a los distintos procesos judiciales abiertos y que hace unos días recibió el 'apoyo' de Rafa Louzán y de otros 14 presidentes de territoriales en la presentación de los actos del 125 aniversario de la FCF.
El actual mandamás de la catalana está siendo investigado, al igual que Víctor Güell, con el que compareció en la notaría y elevó a público 213 certificados. También José Miguel Calle, director general de la federación, quien habría dado órdenes al resto de investigados y coordinó la elaboración de actas; Álvaro Montoliu, el que pagaría 30.000 euros a la notaría por esta gestión; y después una serie de representantes que formaron parte como Alejandro 'Bomba' Guerrero, Sergi Garrido, Alberto Prieto, el propio Jesús Manchado Lozano y su padre Jesús Manchado Villena, todos ellos trabajadores de la FCF.
"El mundo de la FCF está podrido", también le escribió 'Chusito' a su pareja, según el citado medio, durante una tensa conversación en la que la otra parte le reprochaba menosprecios hacia algunos trabajadores, mientras él goza de privilegios como comidas, un ordenador Apple y otras ventajas, tales como haber doblado el sueldo en 18 meses. "Los que han ayudado a llegar al poder siempre tendrán mejores condiciones (...), sabes que nunca te faltará de nada o eso intentaré", respondió Jesús Manchado, a lo que su pareja dijo "estás en el ajo".
«Si cogió el voto a escondidas...»
Del contenido del móvil de Manchado podría desprenderse un trato de favor a los empleados fieles y participantes en la candidatura de Soteras. Todo lo contrario a lo que sucedió con todos aquellos dirigentes que ejercieron su derecho a voto de forma secreta, que recibieron mensajes de 'represalia' por parte de la estructura federativa que inició José Miguel Calle, entendiendo que esos equipos votaron a favor de Juanjo Isern, el gran rival de Soteras en los comicios, y que, siempre según Mundo Deportivo, recogió la policía en una carpeta específica titulada "mensajes que provocarían la falta de objetividad y las represalias a los clubes que no siguen la línea marcada por (José Miguel) CALLE en la FCF".
"Si cogió el voto a escondidas, ya sabes mi opinión, no nos votó. Pues que no espere más ayuda en tema aplazamientos, solo haremos lo ya acordado. Fuera de eso, ayuda cero", le escribió Calle a Alejandro Guerrero 'Bomba', unos días después de las elecciones. Este es uno de los muchos mensajes que se localizó en el análisis de otros de los dispositivos móviles de los investigados.
Del mismo atestado del Área Central Anticorrupción de Mossos d'Esquadra remitido al Juzgado de Instrucción 2 de Sabadell se extrae que hubo presiones para que determinados directivos fueran a votar en unas elecciones que ganó Soteras, quien siempre ha defendido que "no tienen nada que esconder" y que la oposición, haciendo referencia a Juanjo Isern, "quiere presidir y dominar la FCF a cualquier precio". Lo cierto es que los últimos informes están trayendo cola y han elevado a otro nivel el presunto fraude en las elecciones de la Federación Catalana de Fútbol.