REAL MADRID

Ancelotti alista a Gonzalo, el delantero total que parecía lateral derecho y estudia Big Data

El delantero blanco entra en la lista del Real Madrid para enfrentarse al Getafe.

Gonzalo García anotó un doblete en el primer partido de la temporada del Castilla./Twitter: @lafabricacrm
Gonzalo García anotó un doblete en el primer partido de la temporada del Castilla. Twitter: @lafabricacrm
June Lavín
Rodra P

June Lavín y Rodra P

Gonzalo García (2004) le gusta a Carlo Ancelotti. Es el nombre del momento en la cantera del Real Madrid y este viernes se estrena en una convocatoria con el primer equipo blanco a sus 19 años. Está en la lista contra el Getafe y sus compañeros hablan de él. "Tiene unas piernas que son élite pura", cuentan desde el vestuario.

Ancelotti habla en rueda de prensa sobre Gonzalo García.EFE

El pasado domingo arrancó con doblete en Primera Federación, en el debut del Castilla contra el Melilla en el Di Stéfano, y en el club están encantados con su rendimiento. Hace unos años dejaba dudas en Valdebebas, justo por una de sus virtudes: no tenía una posición marcada sobre el campo. Incluso algunas voces autorizadas de La Fábrica le veían como un futuro gran lateral diestro. Gonzalo se mueve con naturalidad por todo el frente de ataque. Y lleva el gol en las venas.

"Completo" o "muy completo" han sido los términos más utilizados para definir a Gonzalo. El atacante del Real Madrid, el curso pasado en el Juvenil A de Álvaro Arbeloa y este a las órdenes de Raúl en el Castilla, sigue quemando etapas a un ritmo vertiginoso. Además de su buen hacer futbolístico, compagina el deporte con un doble grado en ADE y Business Analytics, con especialización en Big Data. Ancelotti, sin Vinicius, ha visto reducida la nómina de atacantes y el mirlo blanco es una opción a tener en cuenta.

La temporada pasada, Gonzalo elevó sus guarismos hasta los 35 goles y cinco asistencias en 43 partidos con el Juvenil A. Arbeloa, su principal valedor, ha apostado por él como el atacante total: desmarques propios de un 9, desborde en los costados y gen competitivo, además de un instinto anotador que asusta. Diego Nogales, entrenador con el que coincidió en La Fábrica, lo define como un "jugador muy completo". 

"Tiene cualidades de delantero de área por su gran remate, tiene capacidades de delantero porque sabe atacar espacios por la potencia e intuición de sus desmarques y tiene lo que le pides a un buen extremo, que sea capaz de ganar ventaja (por potencia) y sacar centros muy precisos, por su buen pie", añade Nogales.

"Le veo un recorrido importante a nivel profesional"

Diego Nogales Entrenador de fútbol

Piedra angular del Juvenil A en la 22/23, su carta de presentación en Primera Federación ya la temporada pasada no dejó indiferente a nadie: repartió dos asistencias en ocho partidos, una de ellas clave en la remontada ante el Barça Atlètic. Además, Raúl le utilizó como carrilero, siendo el encargado de percutir por el costado derecho.

Esta temporada ya ha anotado con el Castilla un doblete que confirma los informes que circulan por Valdebebas: cuenta con condiciones élite, sobre todo su tren inferior, que podrían precipitar su presencia con el primer equipo.

“GOLzalo” para sus compañeros y entorno

Además de un físico portentoso, Gonzalo tiene mucho gol. Tras sus tantos contra el Melilla, la gente más cercana al delantero le llamaba así entre bromas. "Goooolzalo". Y el gol es lo que eleva al delantero de Raúl, cincelado con Arbeloa y por primera vez en una lista de convocados con el Real Madrid.

El curso pasado, en la temporada de su irrupción goleadora (42 tantos producidos en 51 partidos), Gonzalo García también cumplió en el ámbito académico: se matriculó en un doble grado de ADE y Business Analytics, con especialización en el manejo masivo de datos (Big Data) y una duración de cinco años.

Integrante de la generación 2004, a la que Ancelotti le augura gran futuro, fue pieza clave en la consecución del triplete nacional blanco obra del Juvenil A de Arbeloa. Diego Nogales también habla de Gonzalo como "un perfil que no ha habido mucho en el primer equipo del Madrid", con la incógnita de conocer en qué posición acabará consolidándose en la élite.

Una salida a Mallorca... con billete de vuelta

En la temporada 2018/19, se trasladó a Mallorca, junto a sus padres y hermanos, por motivos familiares. Allí, en las filas del equipo bermellón, cuajó un buen año, compartió vestuario con Luka Romero, ahora en el Milan, y confirmó su proyección. Pero su sitio estaba en Madrid.

Tan sólo un año después de cambiar de ciudad y de club, volvió a La Fábrica para jugar en el Cadete A. Mientras su familia se quedó en la isla, Gonzalo volvió a la capital y pasó a vivir con su abuela. La élite le espera.