PRIMERA RFEF

El Andorra de Piqué se queda sin estadio, pero su proyecto no se detiene: puede conseguir dos ascensos de una tacada

El primer equipo bajó el curso pasado a Primera RFEF y aspira a volver a Segunda.

Luis Miguel Redondo celebrando un gol del Andorra. /FC ANDORRA
Luis Miguel Redondo celebrando un gol del Andorra. FC ANDORRA
Marc Mosull

Marc Mosull

El proyecto de Gerard Piqué en Andorra no es un simple capricho. Es ambicioso y transversal. Va mucho más allá del primer equipo, como lo demuestra, por ejemplo, la firme voluntad de Kosmos de dotar al club del Principado de un estadio propio. De hecho, estaba todo atado para que se diera luz verde a la obra, incluso la instalación ya estaba proyectada, pero finalmente la negativa por parte de los propietarios del suelo donde se iba a levantar el campo, frustró la construcción.

La apuesta de Piqué en el Andorra también pasa por potenciar el fútbol base. Es por ello que en 2020 compró el Gimnàstic de Manresa, una de las canteras más potentes de toda la Cataluña central, para convertirlo en la plataforma formativa del Andorra. El club está en Manresa, a 150 kilómetros del país tricolor, lo cual es ideal para captar talento precoz en esa zona, que está lejos de las grandes canteras de la región, ubicadas sobre todo en Barcelona.

Hace unos meses, Kosmos también 'compró' un filial. Se quedó con la plaza del Artesa de Lleida, que no podía asumir las deudas que tenía, y creó un primer equipo senior del Gimnàstic de Manresa -hasta entonces solo tenía fútbol base- para que actuara como segundo equipo del Andorra. Viste como el conjunto tricolor, pero mantiene el nombre de la ciudad de Bages y su escudo original.

Dos posibles ascensos

Este curso, el Gimnàstic de Manresa ha arrancado su andadura en Primera Catalana y, de momento, las cosas le están yendo muy bien: ocupa el tercer puesto y suma nueve puntos de los doce en liza. Tiene un equipo muy joven y está liderado por un técnico top para la categoría, Kiku Parcerisas, que venía de entrenar al Badalona Futur en Segunda RFEF, tres categorías por encima. El objetivo a medio plazo es que este equipo suba a Tercera División y sirva para foguear a los jóvenes sub 23 del Andorra. De momento, y con apenas unos meses de vida, está muy cerca de las posiciones de ascenso a Lliga Elit, paso previo a Tercera.

El primer equipo, por su parte, descendió el curso pasado a Primera RFEF, lo cual no cambió nada en la apuesta de Piqué con la entidad. De hecho, el objetivo es recuperar plaza en el fútbol profesional cuanto antes. Y se mantuvo a Ferran Costa en el banquillo para lograrlo. Actualmente, el Andorra es tercero y ocupa posición de playoff, aunque está lejos del líder, la Cultural Leonesa. Como en el caso del Gimnàstic de Manresa, el ascenso es un objetivo plausible, habiéndose disputado varias jornadas de competición.

Una afiliación que empieza a dar frutos

El equipo juvenil, por cierto, subió el curso pasado a División de Honor. Todo un hito para la entidad afiliada con el Andorra, que desde su cuenta también celebró el ascenso porque "ayudará a hacer crecer a los jóvenes jugadores de la cantera". Recordó en la misma información el conjunto tricolor que "el Gimnàstic Manresa es un equipo vinculado al FC Andorra desde hace unas temporadas y del que han salido jugadores que han tenido presencia en el primer equipo como Marc Bombardó, Pau Casadesús y Èric Cañete". La apuesta por el club de Bages empieza a dar réditos.

Volviendo a su Juvenil, de momento las cosas en División de Honor les están yendo bien y ocupa la parte media de la tabla, por encima por ejemplo, del juvenil del Girona, uno de los colíderes del grupo único de la Youth League. En su caso, no habría la posibilidad de un tercer ascenso porque ya compiten en la mejor división de su categoría.