Cheikh Sarr se expone a ocho partidos de sanción al acusarle el árbitro del Sestao - Rayo Majadahonda de intentar agredirle tras los insultos racistas
El club también se enfrenta a un posible castigo de tres puntos tras redactar el colegiado que no escuchó los insultos racistas.

Cerca de las 23:30 de la noche, más de tres horas después de la suspensión del Sestao River - Rayo Majadahonda de Primera Federación, el colegiado Francisco García Riesgo ha publicado el acta arbitral, presente en la web de la Real Federación Española de Fútbol. En ella, explica con detalles el procedimiento que le ha llevado a poner fin al partido antes de tiempo. La gran mayoría de detalles ya habían trascendido, si bien hizo especial énfasis en la explicación de por qué Cheikh Sarr, víctima de los insultos racistas por parte de la grada, vio la cartulina roja. Y lo más llamativo es que, según la percepción del árbitro, el portero trató de agredirle. Sin éxito, ya que los compañeros le sujetaron, evitando un mal mayor.
ℹ️Nuestro equipo no saldrá de nuevo a reanudar el encuentro tras recibir insultos racistas inadmisibles a nuestro jugador.
— CF Rayo Majadahonda 🤍⚡️💙 (@RMajadahonda) March 30, 2024
Condenamos todo tipo de insultos racistas en el deporte.
Esta fue la explicación completa de García Riesgo en el acta: "En el minuto 84 el jugador (13) Cheikh Kane Sarr fue expulsado por el siguiente motivo: Tras la consecución de un gol por parte del equipo local, por saltar la valla perimetral del terreno de juego, abandonando el terreno de juego por la zona detrás de la portería donde se encontraba, para producirse de manera violenta contra uno de los espectadores allí presentes, sin poder determinar qué dijeron los espectadores ubicados en esa zona contra dicho jugador. En esa grada se encontraba un grupo de espectadores del equipo local, identificados por sus cánticos y las vestimentas que portaban. Una vez que se encontraba en la grada, dicho jugador agarró a uno de los espectadores allí presentes de forma violenta, teniendo que ser separado por sus compañeros y los espectadores allí presentes. Una vez expulsado, el jugador se produjo de forma violenta contra mi persona, con la clara intención de agredirme, teniendo que ser sujetado por sus compañeros presentes en el terreno de juego, abandonando finalmente el mismo".
A Cheikh Sarr le puede salir caro su comportamiento, pese a que haya sido la gran víctima de esta historia. El artículo que mejor puede resaltar lo ocurrido es el 99 del Código Disciplinario: "Insultar, ofender o dirigirse en términos o actitudes injuriosas al árbitro principal, asistente, cuarto árbitro, directivos o autoridades deportivas, salvo que constituya falta más grave, se sancionará con suspensión de cuatro a doce partidos". En este caso, lo más natural es que se quede en la casilla más leve: cuatro encuentros de sanción.
Pero no será su único castigo. Sarr también se enfrentó al público, otro comportamiento que puede tener graves consecuencias. En concreto, lo ocurrido se recoge en el artículo 105 del Código Disciplinario: "Incurrirán en suspensión de cuatro a diez partidos o multa en cuantía de 602 a 3.006 euros aquellos cuya conducta sea contraria al buen orden deportivo cuando se califique como grave". Precisamente esta sección del reglamento fue la que se aplicó en un similar precedente ocurrido con Wagué, en su etapa en el Barcelona B.
Así pues, partiendo de las dos bases mínimas, Sarr enfrenta ocho partidos de sanción, pese a que su comportamiento se ha dado por los insultos racistas que le vertieron desde la grada. Otro matiz a considerar es que estos vergonzosos gritos no pueden ser utilizados como atenuantes porque el propio árbitro reconoce en el acta que ni él ni ninguno de sus asistentes pudieron escucharlos. Eso sí, la delicadeza de la situación puede resultar favorable de cara a una posible sanción como ocurrió, por ejemplo, cuando a Vinicius se le retiró la tarjeta roja de Mestalla por los insultos que había recibido.
Debido a que el Rayo Majadahonda ha abandonado el partido de forma voluntaria, se trata a nivel reglamentario de una incomparecencia injustificada, más tras reconocer el propio árbitro que no ha escuchado los insultos. Lo más natural es que, bajo estas circunstancias, se dé el partido por perdido al equipo majariego por tres goles a cero y, además, reciba una sanción de tres puntos más una multa económica. De nuevo, aquí está en juego también la situación específica, que podría llevar al Juez de Competición a ser más dócil a la hora de imponer un castigo. Concretamente, viene recogido en el artículo 82 del Código Disciplinario: "La retirada de un equipo del terreno de juego, una vez comenzado el partido, o la negativa a iniciarlo, se calificará como incomparecencia, siendo aplicable a tales eventos las disposiciones contenidas en el artículo 80 del presente ordenamiento".
Este fin de semana, ni siquiera jugaré. Pero tuvimos tres casos despreciables de racismo en España solo este sábado.
— Vini Jr. (@vinijr) March 30, 2024
Todo mi apoyo a Acuña @AcunaMarcos17 y al entrenador Quique Flores, del @SevillaFC . A Sarr y al @RMajadahonda que su valentía inspire a los demás. Los racistas…
Y el propio artículo 80 remarca: "1. La incomparecencia de un equipo a un partido oficial o la retirada de la competición, producirán las siguientes consecuencias:
a) Siendo la competición por eliminatorias se considerará perdida para el incomparecido o retirado la fase de que se trate, y si se produjese en el partido final éste se disputará entre el otro finalista y el que fue eliminado por el infractor.
En cualquier caso, el incomparecido o retirado no podrá participar en la próxima edición del torneo.
b) Tratándose de una competición por puntos, se computará el encuentro por perdido al infractor, descontándole, además, tres puntos en su clasificación, declarando vencedor al oponente, por el tanteo de tres goles a cero".
¿Cómo se suspendió el partido?
El colegiado también tuvo que detallar (probablemente de ahí vino su tardanza) cómo se gestó la suspensión del partido. El primer paso para que ocurriese fue la comunicación del propio Cheikh Sarr de lo que estaba ocurriendo. Según el colegiado, el portero le transmitió que le habían dicho "eres un puto mono", "puto negro de mierda" y que habían realizado gestos que imitaban la acción de un mono.
A posteriori, los jugadores decidieron abandonar el terreno de juego y es el delegado del Rayo Majadahonda el que le comunica que han decidido no continuar. Y que los jugadores se negarían a volver. Por ello, siempre según el árbitro en su acta, no se pudo poner en práctica el protocolo antirracismo.
Por último, matizó, por necesidad en casos como este, cómo se quedó la situación en el terreno de juego justo en el momento de su suspensión. Cabe recordar que el partido podría llegar a ser reanudado con el marcador actual y con el tiempo restante, que finalmente será de seis minutos, último momento en el que el balón estuvo en juego. Así recoge el colegiado lo ocurrido en el acta:
"En el minuto 84 de partido y según me comunica el jugador n°13 del equipo visitante, varios aficionados del público situado detrás de la portería en la que se encontraba, portería izquierda según se sale del túnel de vestuarios, identificados como aficionados del equipo local debido a sus cánticos y su vestimenta, se dirigieron a él en los siguientes términos: "Eres un puto mono", "puto negro de mierda" en repetidas ocasiones, al mismo tiempo que realizaban gestos que imitaban la acción de un mono, de índole racista. Dado nuestro posicionamiento en el terreno de juego, ninguno de los miembros del equipo arbitral pudimos escuchar ni apreciar los citados gestos o Insultos.
OTRAS OBSERVACIONES O AMPLIACIONES A LAS ANTERIORES
En el minuto 84 del partido los jugadores del equipo visitante decidieron abandonar el terreno de juego debido a los hechos que se han descrito anteriormente en el apartado "Público". Una vez en el túnel de vestuarios, el delegado del club visitante me comunica que han decido no reanudar el partido y que los jugadores no volverán al terreno de juego para reanudar el mismo. Ni siquiera se pudo poner en práctica el protocolo antirracismo ya que el equipo visitante se negó a seguir jugando.
SUSPENSIÓN DEL PARTIDO
En el minuto 84 el partido fue suspendido motivado por los hechos descritos anteriormente en el apartado "Otras Incidencias", siendo todas las incidencias ocurridas durante el encuentro tanto de goles, amonestaciones, expulsiones, sustituciones y otras incidencias las indicadas en sus respectivos apartados. El partido iba a ser reanudado con un saque inicial por parte del equipo visitante, que en ese momento atacaba hacia la portería situada a la derecha según se sale del túnel de vestuarios. El tiempo adicional estimado hasta ese momento sería de 6 minutos. (Suspendido en el minuto 84)".